Mientras Trump aumenta la presión sobre Sudáfrica, la Unión organiza una cumbre en Ciudad del Cabo

Hoy, jueves 13 de marzo, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, António Costa, viajan a Ciudad del Cabo para una cumbre Unión Europea-Sudáfrica en presencia del presidente Cyril Ramaphosa. Pretoria ha sido objeto de una campaña dirigida por Trump y Musk desde el 20 de enero que podría conducir a una mayor cooperación entre Europa y Sudáfrica.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cómo dos institutos húngaro y polaco quieren desmantelar la Unión Europea desde dentro con la ayuda de la Heritage Foundation

Ayer, martes 11 de marzo, dos think tanks soberanistas y ultraconservadores húngaros y polacos, el Mathias Corvinus Collegium (MCC) y el Instituto Ordo Iuris de Cultura Jurídica, presentaron en la Heritage Foundation, el principal laboratorio trumpista de Washington, un informe titulado «El Gran Reinicio: Restablecer la soberanía de los Estados miembros en el siglo XXI». Este documento, al igual que el Proyecto 2025, establece una hoja de ruta para desmantelar la Unión Europea desde dentro —cumpliendo así el deseo de Trump—.
Leer más (en menos de 4 min.)

Mientras Rusia reivindica la toma de Sudzha, en Kursk, el ejército ucraniano avanza en el Donbass

Mientras que la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos aceptada ayer, martes 11 de marzo, por Ucrania ha centrado la atención en la respuesta de Putin, los combates continúan en la línea del frente en Rusia y Ucrania. Varios informes indican que el ejército ruso tomó el control de Sudzha, en Kursk, el miércoles 12 de marzo, mientras que el ejército ucraniano recuperó el control de Toretsk y Pokrovsk, dos ciudades clave del óblast de Donetsk.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Estados Unidos, la Cámara de Representantes republicana vota para evitar un shutdown, lo que pone a los demócratas del Senado ante un dilema

El viernes 14 de marzo, si el Congreso no vota un nuevo texto que prolongue la financiación del gobierno federal, Estados Unidos vivirá un nuevo cierre del gobierno. Ayer, martes 11, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, votó un texto que financiaría al gobierno hasta septiembre, lo que pone a los demócratas del Senado ante una disyuntiva: votar en contra y arriesgarse a ser culpados por el cierre, o votar a favor, lo que se interpretaría como un apoyo implícito al programa de Trump y Musk.
Leer más (en menos de 4 min.)

La Unión contraataca y apunta a 26.000 millones de bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio decididos por Trump

Hoy, miércoles 12 de marzo, entran en vigor los primeros aranceles globales estadounidenses del 25% sobre el acero y el aluminio. Se trata de los primeros aranceles establecidos por Trump a escala mundial desde su regreso al poder el 20 de enero. La Unión Europea ha anunciado la aplicación de medidas de represalia sobre bienes estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros.
Leer más (en menos de 4 min.)

Estados Unidos es el único miembro de la OTAN ausente de la reunión de París sobre el apoyo a Ucrania

Hoy, martes 11 de marzo, los jefes de estado mayor y responsables militares de 36 países se reúnen en París para discutir el apoyo a Ucrania y el papel que puede desempeñar Europa en la resolución del conflicto y la garantía de un alto el fuego. Estados Unidos es el único país miembro de la OTAN que no está representado en esta reunión, mientras que Chipre y Austria son los únicos Estados miembros de la Unión que no participan en el encuentro.
Leer más (en menos de 2 min.)

Reunión entre Estados Unidos y Ucrania en Yeda: ¿qué quieren conseguir los negociadores?

Mientras Emmanuel Macron organiza hoy, martes 11 de marzo, en París una reunión que congregará a jefes de estado mayor y responsables militares de una treintena de países —incluidos casi todos los de la OTAN, con la notable excepción de Estados Unidos—, una delegación ucraniana se reúne en Yeda, en Arabia Saudí, con los representantes enviados por Trump para negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las conversaciones deberían centrarse principalmente en la relación bilateral, el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales y la propuesta ucraniana de alto el fuego «en el mar y en el aire».
Leer más (en menos de 4 min.)

Bajo la presión expansionista de Trump, Groenlandia vota hoy

Hoy, martes 11 de marzo, los groenlandeses votan para renovar su parlamento unicameral, el Inatsisartut.

La campaña ha estado dominada por las reivindicaciones independentistas de los habitantes de la isla, que forma parte del Reino de Dinamarca, y que ha sido objeto de repetidas reivindicaciones y amenazas de anexión militar por parte de Donald Trump.

Ante el Congreso, la semana pasada, el presidente estadounidense declaró que «conseguiría» Groenlandia, «de una forma u otra».
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump no descarta una recesión: las políticas comerciales de la administración provocan la caída del mercado bursátil estadounidense

El índice bursátil S&P500 perdió un 1,7% en la apertura del mercado el lunes 10 de marzo tras las últimas declaraciones de Donald Trump. El día anterior, el presidente estadounidense se negaba en Fox News a descartar un escenario de recesión en 2025, y prefería hablar de un «período de transición». Las acciones de las mayores empresas estadounidenses han perdido casi todas sus ganancias desde las elecciones de noviembre.
Leer más (en menos de 4 min.)

Los miembros europeos de la OTAN dependen de Estados Unidos para el 64% de sus importaciones de armas

Según el último informe anual del SIPRI publicado hoy, lunes 10 de marzo, la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania ha llevado a un rearme masivo de los países europeos miembros de la OTAN: sus importaciones de armas se duplicaron entre 2020 y 2024 en comparación con el período 2015-2019 (+105%). Al mismo tiempo, su dependencia de Estados Unidos ha aumentado en los últimos cuatro años, ya que las armas estadounidenses representan el 64% de sus importaciones totales, frente al 52% del período anterior.
Leer más (en menos de 2 min.)