Pete Hegseth: el hombre fiel dispuesto a «emprender una cruzada» por Trump

Mañana, martes 14 de enero, Pete Hegseth, a quien Trump ha nombrado para dirigir el Departamento de Defensa, comparecerá ante el Comité de Servicios Armados del Senado. Más que la política de defensa —propiedad de la Casa Blanca bajo Trump—, su misión, si es confirmado, será gestionar las Fuerzas Armadas.

Acusado de agresión sexual, mala gestión financiera y conocido por sus comentarios islamófobos y sexistas, Hegseth es el futuro miembro potencial más controvertido de la próxima administración, pero tiene la mayor cualidad a los ojos del presidente electo: una lealtad inquebrantable a Trump y a su programa.
Leer más (en menos de 7 min.)

La administración Biden refuerza los controles a la exportación para combatir el desarrollo chino de IA

Hoy, lunes 13 de enero, la administración Biden ha dado a conocer nuevas normas de control de las exportaciones destinadas, en particular, a limitar la capacidad de China para adquirir procesadores y chips estadounidenses para el desarrollo de modelos de IA. Estas nuevas medidas entrarán en vigor en mayo, a menos que sean canceladas o dejadas en suspenso por la administración entrante de Trump, que jurará su cargo el martes 20 de enero.
Leer más (en menos de 4 min.)

Elecciones alemanas: la AfD se acerca a su máximo histórico en las encuestas

Desde el verano de 2024, el partido alemán de extrema derecha liderado por Alice Weidel —con el apoyo de Elon Musk— no ha dejado de subir en las encuestas y se acerca ya a su nivel más alto, alcanzado hace un año. A más de un mes de las elecciones federales del 23 de febrero, la CDU/CSU retrocede en las encuestas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Los europeos negocian con Irán en materia nuclear a una semana de la investidura de Trump

Con la estrategia de la administración Trump sobre el programa nuclear iraní aún poco clara, Francia, Reino Unido y Alemania se reunirán con los negociadores iraníes en Ginebra hoy lunes 13 de enero. En diciembre de 2024, el viceministro iraní de Asuntos Estratégicos, Mohammad Djavad Zarif, había indicado que estaba abierto a negociar con Washington.
Leer más (en menos de 4 min.)

Donald Trump Jr.: el arquitecto en la sombra del movimiento MAGA

El hijo mayor de Donald Trump e influencer MAGA, Don Jr., se ha encontrado en el centro de la atención mediática en los últimos días por su «visita» a Groenlandia en un momento en el que el presidente electo dijo que no descartaría usar la fuerza para anexionarse el territorio danés.

La influencia de Don Jr. dentro del movimiento Trump, que se remonta a la primera campaña de su padre, es mucho más profunda. Desde la Organización Trump hasta el club de golf de West Palm Beach, el hijo mayor del presidente electo tiene un plan: preparar la era post-Trump.
Leer más (en menos de 8 min.)

Segunda vuelta de las elecciones presidenciales croatas: Zoran Milanović se enfrenta a Dragan Primorac

Hoy, domingo 12 de enero, los croatas acudirán a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Con un 49,09% en la primera vuelta, se espera que gane el actual Presidente Zoran Milanović, salvo sorpresas.
Leer más (en menos de 2 min.)

En Groenlandia, todos los partidos rechazan la propuesta de anexión de Donald Trump

«No va a ocurrir».

Los cinco partidos que se sientan en el Parlamento de Groenlandia rechazan unánimemente la idea de Donald Trump de anexionar Groenlandia a Estados Unidos.

Analizamos sus posiciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Presión de los mercados sobre la deuda: Francia se acerca peligrosamente a Italia

Con la rentabilidad de los bonos franceses a diez años alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2023, cada vez hay más señales de desconfianza en los mercados.

Entre la reforma de las pensiones, el peso de la deuda pública y las tensiones en los mercados mundiales de renta fija, varios indicadores sugieren que Francia se acerca peligrosamente a los niveles italianos.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Noruega, el 88,9% de los autos nuevos vendidos en 2024 eran eléctricos

En 2024, el 88,9% de los coches nuevos vendidos en Noruega fueron eléctricos. El país se ha fijado el objetivo de poner fin a la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna para finales de 2025, una meta fijada en la Unión para 2035.
Leer más (en menos de 4 min.)

Economía rusa: caen los ingresos por hidrocarburos y Estados Unidos intensifica las sanciones contra el sector energético

Estados Unidos ha anunciado hoy, viernes 10 de enero, nuevas sanciones contra el sector energético ruso, dirigidas contra «la principal fuente de ingresos de Moscú para financiar su brutal e ilegal guerra contra Ucrania». En 2024, los ingresos rusos procedentes de los hidrocarburos cayeron un 5% interanual, pero esta cifra se debe principalmente al desplome de las exportaciones de carbón y oculta un aumento de los ingresos procedentes de las exportaciones de petróleo.
Leer más (en menos de 3 min.)