Precios del gas en Europa: ¿conseguirán los Estados miembros llenar sus reservas?

Aunque los Estados miembros disponen de reservas de gas suficientes para pasar el invierno, la seguridad del suministro sigue siendo incierta. Las bajas temperaturas que afectan a Europa, combinadas con una reducción de la producción de energías renovables, han provocado una caída más rápida del nivel de reservas de gas que en 2023 y 2022.

Sin embargo, la debilidad de la demanda en Asia, sobre todo en China, y la nueva capacidad de exportación de GNL de Estados Unidos podrían contribuir a una relativa estabilidad de los precios en 2025.
Leer más (en menos de 4 min.)

Putin y Trump: comprender la posición rusa a pocos días de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos

Durante las últimas 48 horas, varias figuras clave del dispositivo geopolítico de Putin se han pronunciado para definir la posición de Rusia en vísperas de la investidura de Donald Trump.

Entre señales débiles, insinuaciones y posiciones oficiales, analizamos la trayectoria de la posición rusa ante el efecto Trump.
Leer más (en menos de 5 min.)

Pokrovsk: ante el avance ruso, Ucrania cierra su única mina de carbón para la industria metalúrgica

El principal grupo siderúrgico ucraniano, Metinvest, anunció el martes 14 de enero que había suspendido las operaciones en la mina de carbón de coque de Pokrovsk debido al avance del ejército ruso, ahora a menos de 2 kilómetros del emplazamiento. El cierre tendrá un impacto significativo en la capacidad de producción de armamento de Ucrania, así como en las finanzas del Estado.
Leer más (en menos de 3 min.)

Alto el fuego en Gaza: entender el acuerdo entre Israel y Hamás

El primer ministro de Qatar celebra este miércoles por la tarde una rueda de prensa en Doha para anunciar los detalles del acuerdo entre Israel y Hamás.

¿Qué papel ha desempeñado la llegada de Trump en las negociaciones? ¿Cuáles son las tres fases previstas para el acuerdo? ¿Tiene alguna posibilidad de durar?

Hacemos balance con las informaciones a las 19:00 (Madrid).
Leer más (en menos de 6 min.)

Acuerdo de alto el fuego en Gaza: Hamás ha reclutado casi tantos combatientes como los que ha perdido a manos de Israel

En una conferencia celebrada en Washington el martes 14 de enero, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Hamás había reconstruido casi por completo las fuerzas que había perdido desde octubre de 2023. Se dice que ambas partes están cerca de acordar un alto el fuego en Gaza, que podría anunciarse hoy mismo, miércoles 15 de enero.
Leer más (en menos de 3 min.)

Con la excepción de los derechos LGBT, el mandato de Biden habría estado marcado por un retroceso en todos los ámbitos según una mayoría de estadounidenses

Hoy a las 20:00 (hora de Washington), Joe Biden pronunciará el último discurso de su mandato, que concluirá el 20 de enero con la toma de posesión de Trump. Según una encuesta de Gallup, los estadounidenses son muy críticos con los avances logrados bajo el mandato de los demócratas, con una excepción: la situación de las personas LGBT.
Leer más (en menos de 3 min.)

Kristi Noem: la conservadora de las praderas de Donald Trump

El Departamento de Seguridad Nacional ocupará un lugar central durante el segundo mandato de Trump. Para liderar la lucha contra la inmigración ilegal y «la mayor operación de deportación» de la historia de Estados Unidos junto a Tom Homan, Trump ha elegido a Kristi Noem, una figura relativamente nueva en el movimiento trumpista que se ha labrado una reputación nacional en los últimos años participando en las «guerras culturales» entre conservadores y progresistas.
Leer más (en menos de 5 min.)

Economía rusa: para ganar la guerra, Putin está ocultando una deuda colosal

Para financiar su guerra contra Ucrania conteniendo al mismo tiempo los gastos de defensa en el presupuesto del Estado, el Kremlin estableció en 2022 un mecanismo que obliga a los bancos rusos a conceder préstamos preferenciales a las empresas del sector armamentístico. Esta deuda, estimada entre 200 mil y 250 mil millones de dólares, ejerce actualmente una presión considerable sobre la estabilidad económica del país.
Leer más (en menos de 4 min.)

El superávit comercial de China con el resto del mundo alcanzó los 1.000 millardos de dólares en 2024

Impulsado principalmente por un aumento de las exportaciones a economías emergentes como Vietnam, Malasia, México y Tailandia, el superávit comercial de China alcanzó el año pasado el nivel más alto de su historia. Adelantándose a un posible desacoplamiento entre China y Estados Unidos, acelerado por la imposición de aranceles de Trump, es fuera de Estados Unidos y la Unión Europea donde el aumento de las exportaciones chinas es mayor.
Leer más (en menos de 3 min.)

Rubio, Bessent, Hegseth… El futuro gabinete de Trump comienza sus audiencias en el Senado

Hoy, martes 14 de enero, comienzan las audiencias de confirmación en el Senado de los miembros del próximo gabinete de Trump. Los demócratas esperan que este proceso, que se espera dure al menos varias semanas, sirva para perfilar la naturaleza de los futuros secretarios y el programa que Trump quiere poner en marcha, a menos de dos años de las elecciones de mitad de mandato.
Leer más (en menos de 2 min.)