En Bielorrusia, Alexander Lukashenko triunfará hoy en unas elecciones presidenciales amañadas

Hoy, domingo 26 de enero, los bielorrusos acudirán a las urnas en un simulacro de elecciones presidenciales.

En el poder desde 1994, Alexander Lukashenko será reelegido sin dificultad. En 2020, su última reelección, la sexta hasta la fecha, desencadenó las mayores manifestaciones de la historia reciente del país. Estas aislaron aún más a Lukashenko de la comunidad internacional y, al mismo tiempo, acercaron el país a Rusia.
Leer más (en menos de 3 min.)

La Unión reanuda su procedimiento ante la OMC y demanda a China por medidas coercitivas contra Lituania

A pesar de las incertidumbres jurídicas sobre la capacidad de demostrar que Pekín aplicó intencionadamente medidas coercitivas contra Lituania en respuesta a la apertura de una «Oficina de Representación de Taiwán» (駐立陶宛台灣代表處) en Vilna en 2021, la Unión Europea continuará su proceso contra China en la Organización Mundial del Comercio.

Tras suspender el procedimiento en enero de 2024, la decisión anunciada ayer, 24 de enero, se consideró una prueba del enfoque europeo respecto a China.
Leer más (en menos de 3 min.)

DeepSeek: China ha desarrollado una IA con el mismo rendimiento que ChatGPT por un 7% del coste

Con la tercera versión de su gran modelo lingüístico, lanzada en diciembre, la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek puede haber echado por tierra la idea de que las mejores IA requieren miles de millones de dólares y los chips más avanzados. Por sólo 5,6 millones de dólares, o el 7% del coste de desarrollo de ChatGPT, Pekín consiguió crear una IA comparable a los modelos estadounidenses.
Leer más (en menos de 3 min.)

Velyka Novosilka está a punto de caer: ¿se prepara el ejército ruso para entrar en el óblast de Dnipropetrovsk?

En el oeste del óblast de Donetsk, Velyka Novosilka está a punto de caer en manos de Moscú tras varios meses de encarnizados combates que han hecho de la localidad uno de los sectores más activos de la línea del frente. Tras tomar el control de Velyka Novosilka, las fuerzas rusas se encontrarán a sólo veinte kilómetros al sur de la frontera con el óblast de Dnipropetrovsk, actualmente bajo control ucraniano.
Leer más (en menos de 3 min.)

Un republicano en el Congreso quiere permitir a Trump un tercer mandato modificando la Constitución

Apenas tres días después de la toma de posesión de Trump, el republicano trumpista Andy Ogles presentó una resolución conjunta en la Cámara de Representantes destinada a levantar el límite de dos mandatos para los presidentes estadounidenses, vigente desde 1951.

Tanto en la política imperial como en los pilares de la estabilidad de la vida política estadounidense, los cargos electos leales al presidente quieren dar a Trump los medios para hacer de su presidencia una de las más transformadoras de la historia de Estados Unidos —en este caso, uniéndose a FDR entre los presidentes que han ejercido más de dos mandatos—.
Leer más (en menos de 4 min.)

Aunque todo el gas ruso se sustituyera por GNL estadounidense, la Unión seguiría teniendo superávit comercial

Después de casi tres años de la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia, los europeos siguen financiando indirectamente la guerra de Putin comprando decenas de millones de metros cúbicos de GNL ruso cada año. La posible entrada en vigor de nuevas sanciones europeas al gas ruso podría animar aún más a los compradores europeos a recurrir al GNL estadounidense (un escenario que se estudia en Bruselas), cuya capacidad de exportación también está llamada a aumentar considerablemente para aliviar las tensiones comerciales con la administración de Trump.
Leer más (en menos de 4 min.)

Bitcoin: el plan de Trump para una reserva estratégica estadounidense de criptomonedas está «prácticamente confirmado», según el fundador de Binance

El plan para una reserva estratégica federal de Bitcoin va tomando forma. El senador Tim Scott ha nombrado hoy a Cynthia Lummis para dirigir un comité del Senado cuyo mandato incluye explícitamente esta iniciativa. Con Trump prometiendo en Davos convertir a Estados Unidos en «la capital mundial de la IA y las criptomonedas» y el CEO de BlackRock, Larry Fink, declarando su apoyo a su institucionalización, la cotización del Bitcoin ha vuelto a dispararse.
Leer más (en menos de 4 min.)

TikTok y Joe Rogan: cómo Donald Trump se ha ganado el favor de los jóvenes —especialmente varones— estadounidenses desde 2016

Más de uno de cada dos estadounidenses menores de 30 años dice ahora tener una opinión favorable de Trump, el doble que en 2016. La intervención del presidente para «salvar» a TikTok de su prohibición, así como su presencia junto a influencers y presentadores de podcasts durante la campaña, cambiaron radicalmente la percepción de este segmento del electorado —especialmente los hombres jóvenes—, tradicionalmente considerado más progresista.
Leer más (en menos de 5 min.)

El diplomático brasileño André Corrêa do Lago nombrado Presidente de la COP 30

El 21 de enero, la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, anunció que la COP 30, que se celebrará en noviembre en Belém, en la Amazonia, estará presidida por el diplomático de carrera y especialista en clima André Corrêa do Lago. La Conferencia de Belém, 10 años después del Acuerdo de París, será un momento clave para la cuestión de la financiación climática.
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump y la anexión de Groenlandia: «somos, muy francamente, el depredador dominante»

La propuesta del presidente Donald Trump de anexionarse Groenlandia sigue ganando adeptos dentro del Partido Republicano.

Un miembro de la Cámara de Representantes, Andy Ogles, defiende ahora en los medios un proyecto de ley para autorizar al presidente a comprar el territorio perteneciente a Dinamarca.

Su línea: Groenlandia forma parte del espacio vital de Estados Unidos —«somos, muy francamente, el depredador dominante»—.
Leer más (en menos de 5 min.)