Al iniciar discusiones con Washington sobre la reapertura de Nord Stream 2, el Kremlin tienta a Trump con un enfoque favorable a los negocios
Las negociaciones secretas entre Moscú y Washington sobre la reapertura de Nord Stream 2 son un ejemplo del intento de Putin —y de su negociador, Kirill Dmitriev— de explotar el «enfoque pragmático» de Trump sobre el fin de la guerra en Ucrania. Un acuerdo ruso-estadounidense que dé luz verde a la reanudación de la exportación directa de gas ruso a Europa supondría un nuevo giro de Trump con respecto al consenso bipartidista que ha constituido la política exterior estadounidense de las dos últimas décadas.
Leer más (en menos de 4 min.)
Seguridad de Ucrania: ¿quién estuvo presente y qué hay que destacar de la cumbre de Londres?
Los líderes de 11 Estados miembros de la Unión, así como sus homólogos noruego y canadiense, el ministro de Asuntos Turcos, los presidentes de la Comisión y del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN se reunieron ayer, 3 de marzo, en Londres para una cumbre sobre la seguridad de Ucrania, dos días antes de los intercambios especialmente tensos entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca.
Las conversaciones continuarán en los próximos días, mientras Londres y París proponen una tregua de un mes.
Los líderes de los 27 se reunirán en una cumbre extraordinaria dedicada a la defensa y a Ucrania este jueves 6 de marzo.
Las conversaciones continuarán en los próximos días, mientras Londres y París proponen una tregua de un mes.
Los líderes de los 27 se reunirán en una cumbre extraordinaria dedicada a la defensa y a Ucrania este jueves 6 de marzo.
Leer más (en menos de 4 min.)
Alemania: la probable futura coalición prevé invertir entre 400 y 500 mil millones de euros en defensa y 500 mil millones de euros en infraestructuras
Según fuentes confidenciales, el SPD y la CDU/CSU estarían negociando la creación de dos fondos especiales que podrían superar los 1.000 mil millones de euros de inversión acumulada.
Equivalente a aproximadamente un tercio del PIB francés, se trataría de una suma que, sólo en Alemania, superaría el total del Plan de Recuperación adoptado a nivel europeo en respuesta a la pandemia de Covid-19.
Equivalente a aproximadamente un tercio del PIB francés, se trataría de una suma que, sólo en Alemania, superaría el total del Plan de Recuperación adoptado a nivel europeo en respuesta a la pandemia de Covid-19.
Leer más (en menos de 3 min.)
A pesar de las pérdidas, el centro-izquierda conserva su mayoría en Hamburgo
Una semana después de las elecciones federales que vieron el triunfo de la CDU (PPE) de Friedrich Merz, se celebró en Hamburgo la única elección regional del año 2025.
Leer más (en menos de 3 min.)
Italia: por primera vez, Meloni cae en las encuestas, ¿un efecto de su cercanía con Trump?
Giorgia Meloni, la única líder europea presente en la ceremonia de investidura en el Capitolio el 20 de enero, fue la primera jefa de gobierno de un gran país europeo en tratar de desempeñar el papel de mediadora entre la nueva administración estadounidense y Europa.
Ante la aceleración y la brutalidad de la geopolítica trumpista, la presidenta del Consejo se encuentra hoy en una posición especialmente incómoda: su índice de aprobación es el más bajo desde que asumió el cargo en 2022.
Ante la aceleración y la brutalidad de la geopolítica trumpista, la presidenta del Consejo se encuentra hoy en una posición especialmente incómoda: su índice de aprobación es el más bajo desde que asumió el cargo en 2022.
Leer más (en menos de 5 min.)
En vísperas de la cumbre de Londres: ¿quién apoya a Zelenski? ¿Quién apoya al presidente estadounidense? [Mapa exclusivo: nueva actualización]
Aparece la unidad europea: 26 países europeos muestran su apoyo al presidente Zelenski (nueva actualización a las 20:30, hora de Madrid).
Sólo Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, apoyan al presidente estadounidense.
La presidenta del Consejo italiano, Giorgia Meloni, muestra una neutralidad ambigua.
El secretario general de la OTAN ha criticado a Zelenski.
Continuamos nuestro análisis de las posiciones europeas en vísperas de la cumbre de Londres.
Sólo Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, apoyan al presidente estadounidense.
La presidenta del Consejo italiano, Giorgia Meloni, muestra una neutralidad ambigua.
El secretario general de la OTAN ha criticado a Zelenski.
Continuamos nuestro análisis de las posiciones europeas en vísperas de la cumbre de Londres.
Leer más (en menos de 5 min.)
El anuncio del nuevo gobierno sirio: la primera prueba para Ahmed al-Charaa desde su llegada al poder
Hoy, sábado 1 de marzo, las nuevas autoridades sirias, dirigidas por Ahmed al-Charaa, deben anunciar la formación de su gobierno. Esta formación se produce tras una conferencia de diálogo nacional que tuvo lugar los días 24 y 25 de febrero en Damasco, durante la cual personalidades políticas locales y representantes de la sociedad civil emitieron recomendaciones dirigidas al futuro gobierno, en particular sobre la cuestión de la consideración de los diferentes grupos y minorías.
Leer más (en menos de 3 min.)
[Video] En la Casa Blanca, Trump y Vance amenazan a Zelenski utilizando la propaganda del Kremlin en una secuencia de violencia histórica
La visita del presidente ucraniano Zelenski a la Casa Blanca, durante la cual Ucrania debería haber firmado un acuerdo sobre minerales críticos, terminó abruptamente tras un intercambio público de una violencia sin precedentes en las relaciones diplomáticas.
La secuencia, orquestada por Donald J. Trump y su vicepresidente J. D. Vance, fue descrita por los medios de comunicación estatales del Kremlin como una humillación pública para el presidente ucraniano.
La secuencia, orquestada por Donald J. Trump y su vicepresidente J. D. Vance, fue descrita por los medios de comunicación estatales del Kremlin como una humillación pública para el presidente ucraniano.
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: después de tres años de guerra, más de la mitad de los rusos dicen que la invasión ha tenido un impacto negativo en sus vidas
Según la última encuesta del proyecto de investigación «Crónicas» (Хроники), el 54 % de los rusos sienten efectos negativos relacionados con la invasión de Ucrania de 2022 y más de un tercio (36 %) notan un deterioro de su situación financiera. La encuesta revela importantes divisiones sobre cuál debería ser la política hacia Ucrania en el futuro, mientras Putin busca transformar el relato de una derrota militar en uno de victoria política y diplomática.
Leer más (en menos de 3 min.)
Corea del Norte pirateó 1.300 millones de dólares en criptomonedas el año pasado, el doble que en 2023
Según el informe anual sobre criptocriminalidad de Chainalysis, Corea del Norte fue, con diferencia, el principal actor detrás del robo de criptomonedas en el mundo el año pasado. Los piratas informáticos empleados por Pyongyang desviaron el equivalente a 1.300 millones de dólares de estos activos en 2024, lo que representa más del 3 % de su PIB anual. Se espera que este récord se supere con creces en 2025: la semana pasada, un solo ataque informático condujo al robo de 1.500 millones de dólares en Ether.
Leer más (en menos de 3 min.)