Xi, Lula, Lukashenko… ¿Qué líderes estarán presentes en Moscú el 9 de mayo para el desfile del Día de la Victoria?
El viernes 9 de mayo, Vladimir Putin recibirá en Moscú a una decena de líderes extranjeros para el desfile del Día de la Victoria, con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Mientras que Narendra Modi y Viktor Orbán han declinado la invitación del presidente ruso, Xi Jinping, Lula, Lukashenko y Maduro sí que estarán presentes en la Plaza Roja.
Leer más (en menos de 4 min.)
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía: la segunda vuelta enfrentará a George Simion y Nicușor Dan
Con el 95,5% de los votos escrutados, el candidato de extrema derecha George Simion (AUR/CRE) se ha situado en cabeza en la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, celebradas ayer, 4 de mayo, con un 40,5% de los votos, un resultado muy superior a las previsiones de las encuestas.
El 18 de mayo se enfrentará al candidato independiente Nicușor Dan, que quedó en segundo lugar con el 20,9% de los votos.
El 18 de mayo se enfrentará al candidato independiente Nicușor Dan, que quedó en segundo lugar con el 20,9% de los votos.
Leer más (en menos de 3 min.)
Elecciones presidenciales en Rumanía: la extrema derecha se sitúa en cabeza (encuestas a pie de urna)
Según las primeras encuestas a pie de urna publicadas hoy, 4 de mayo, a las 20:00 horas (hora de Madrid), el candidato de extrema derecha George Simion va en cabeza, con un 33,1% de los votos. Le siguen a distancia Crin Antonescu (22,9%) y Nicusor Dan (20,9%).
Las encuestas a pie de urna no tienen en cuenta los votos de la diáspora.
Las encuestas a pie de urna no tienen en cuenta los votos de la diáspora.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿Han iniciado realmente Estados Unidos y China negociaciones sobre los aranceles?
Desde la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero, Washington y Pekín se han visto envueltos en una escalada de la guerra comercial que ha llevado a un embargo recíproco, con aranceles del 145% y el 125% que hacen prácticamente imposible el comercio entre ambos países.
Si bien la parte china había negado las afirmaciones de la administración republicana de que ya se estaban celebrando conversaciones, Pekín ha cambiado de tono en los últimos días, indicando que estaba «evaluando las propuestas estadounidenses» para iniciar negociaciones sobre temas comerciales.
Si bien la parte china había negado las afirmaciones de la administración republicana de que ya se estaban celebrando conversaciones, Pekín ha cambiado de tono en los últimos días, indicando que estaba «evaluando las propuestas estadounidenses» para iniciar negociaciones sobre temas comerciales.
Leer más (en menos de 5 min.)
Primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía
Hoy, domingo 4 de mayo, los rumanos acuden a las urnas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Las elecciones se celebran en un contexto particular: el pasado 24 de noviembre ya tuvo lugar una primera vuelta, en la que se situó en cabeza Călin Georgescu, el candidato de extrema derecha que, según las encuestas, un mes antes sólo contaba con un 1% de las intenciones de voto.
Aunque su candidatura para las elecciones de hoy no ha sido validada por la Comisión Electoral, otro candidato de extrema derecha, George Simion, encabeza las intenciones de voto.
Las elecciones se celebran en un contexto particular: el pasado 24 de noviembre ya tuvo lugar una primera vuelta, en la que se situó en cabeza Călin Georgescu, el candidato de extrema derecha que, según las encuestas, un mes antes sólo contaba con un 1% de las intenciones de voto.
Aunque su candidatura para las elecciones de hoy no ha sido validada por la Comisión Electoral, otro candidato de extrema derecha, George Simion, encabeza las intenciones de voto.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Turquía, Erdoğan sigue reprimiendo duramente a la oposición tras la detención de Ekrem İmamoğlu
El pasado sábado 25 de abril, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan ordenó la detención de 52 personas en el marco de las operaciones lanzadas contra el Ayuntamiento de Estambul, que el 19 de marzo se saldaron con la controvertida detención del alcalde de la ciudad, Ekrem İmamoğlu, considerado la principal figura de la oposición al presidente turco.
Leer más (en menos de 3 min.)
La administración Trump apoya explícitamente a la AfD desde que los servicios de inteligencia alemanes consideran al partido una organización de extrema derecha
Este viernes 2 de mayo, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz, BfV), es decir, los servicios de inteligencia alemanes, «certificó como extremista de derecha» al partido Alternativa para Alemania (AfD) en su conjunto. Hasta ahora, esta calificación sólo se aplicaba a las ramas regionales de tres Länder del este (Turingia, Sajonia-Anhalt y Sajonia), así como a la asociación juvenil del partido Junge Alternative, disuelta en marzo para dar paso a una nueva organización más estrechamente controlada por el partido.
Friedrich Merz será votado para el cargo de canciller el martes 6 de mayo.
Friedrich Merz será votado para el cargo de canciller el martes 6 de mayo.
Leer más (en menos de 6 min.)
Tras Canadá, ¿el efecto Trump favorecerá la victoria de los laboristas en Australia?
Hoy, sábado 3 de mayo, los australianos acuden a las urnas para renovar su Parlamento. Al igual que la inversión de la tendencia a favor de los liberales canadienses tras la investidura de Trump a principios de semana, el Partido Laborista Australiano, liderado por el actual primer ministro Anthony Albanese, también se ha beneficiado del «efecto Trump» y, si se confirman las encuestas, debería ganar las elecciones.
Leer más (en menos de 3 min.)
Criptomonedas, la Organización Trump, las elecciones en Rumanía: ¿qué hay que recordar de la gira europea de Donald Trump Jr.?
El hijo mayor de Donald Trump e influyente conservador, Don Jr., realizó del 25 al 28 de abril una gira por Europa del Este que lo llevó a Hungría, Serbia, Bulgaria y Rumanía.
Durante esas visitas, Don Jr. criticó a los países de Europa Occidental, que, según él, se están hundiendo bajo el peso de las regulaciones, animó a los inversores europeos a elegir Estados Unidos en lugar de China y se reunió con varias personalidades soberanistas, desde Aleksandar Vučić hasta el candidato a las elecciones presidenciales rumanas, Victor Ponta.
Durante esas visitas, Don Jr. criticó a los países de Europa Occidental, que, según él, se están hundiendo bajo el peso de las regulaciones, animó a los inversores europeos a elegir Estados Unidos en lugar de China y se reunió con varias personalidades soberanistas, desde Aleksandar Vučić hasta el candidato a las elecciones presidenciales rumanas, Victor Ponta.
Leer más (en menos de 6 min.)
¿Qué contiene el acuerdo sobre minerales firmado entre Estados Unidos y Ucrania?
El acuerdo sobre la explotación de minerales ucranianos, principal tema de discusión en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania desde la vuelta al poder de Donald Trump, se firmó finalmente el miércoles 30 de abril. El 1 de mayo, Kiev publicó el texto íntegro, que aún debe ser ratificado por el Parlamento ucraniano.
Tras varias semanas de negociaciones, Ucrania ha conseguido condiciones mucho más favorables que las de las versiones anteriores del acuerdo.
Tras varias semanas de negociaciones, Ucrania ha conseguido condiciones mucho más favorables que las de las versiones anteriores del acuerdo.
Leer más (en menos de 4 min.)