«Hacerlo saber al mundo entero»: en TikTok y en el cine, Pekín acompaña un nuevo nacionalismo conquistador

A medida que se acerca el 80.º aniversario del fin de la segunda guerra sino-japonesa, que se celebrará mañana, miércoles 3 de septiembre, en Pekín con un imponente desfile militar, los internautas han inundado en las últimas semanas las redes sociales chinas con contenidos nacionalistas generados por IA.
Leer más (en menos de 4 min.)

Moscú y Pekín anuncian que han llegado a un acuerdo para reactivar el gasoducto Power of Siberia 2

Con el anuncio hoy, martes 2 de septiembre, de un acuerdo sobre el proyecto del gasoducto Power of Siberia 2, la convergencia entre China y Rusia acaba de cruzar un umbral real.

Pero, a pesar del anuncio, que supone una gran victoria para Putin, aún quedan varios detalles por concretar.
Leer más (en menos de 4 min.)

Putin y el mundo: visualizar la caída de sus viajes al extranjero desde 2022

Putin se reúne esta semana con Xi Jinping por 55.ª vez desde 2010. Aunque el presidente ruso ha establecido relaciones estrechas con varios líderes durante sus dos décadas en el poder, el mundo en el que se mueve hoy es más restringido.

Desde la invasión de Ucrania en 2022, debido a la imposición de sanciones y a la emisión en 2023 de una orden de detención contra él por parte de la CPI, Putin realiza la mitad de visitas al extranjero.
Leer más (en menos de 2 min.)

Ante la ralentización del ritmo en el frente, Rusia refuerza su guerra informativa

Durante el mes de agosto, el ejército ruso conquistó 464 km² de territorio adicional en Ucrania, una cifra inferior a la de los dos meses anteriores.

Al mismo tiempo, el Kremlin intensifica su guerra informativa para influir en la opinión pública occidental. La propaganda de Moscú se centra especialmente en difundir la idea de que la derrota militar de Ucrania es inevitable. Para ello, el Kremlin crea y difunde información que presenta una imagen distorsionada del equilibrio de fuerzas en el frente.
Leer más (en menos de 3 min.)

António Costa y Ursula von der Leyen comienzan el curso político centrándose en la defensa

Tras un verano marcado por el anuncio de un acuerdo sobre aranceles con el presidente estadounidense, que fija el arancel en un 15% para las exportaciones europeas, el presidente del Consejo y la presidenta de la Comisión hacen ahora de la seguridad su prioridad para la rentrée.
Leer más (en menos de 4 min.)

Tras los ataques ucranianos, la región de Lugansk sufre una escasez de combustible

En la región ucraniana de Lugansk, ocupada en un 99% por el ejército ruso, los habitantes se enfrentaron ayer, domingo 31 de agosto, a una escasez generalizada de gasolina sin plomo 92 y 95.

Aunque Rusia es el segundo productor de petróleo del mundo después de Estados Unidos, según la OPEP, los ataques ucranianos están ejerciendo una presión considerable sobre su sector petrolero.
Leer más (en menos de 3 min.)
Desde hoy, domingo 31 de agosto, y hasta mañana, lunes 1 de septiembre, la Organización de Cooperación de Shanghái celebra su cumbre anual en Tianjin, en el norte de China. Estarán presentes varios líderes, entre ellos Xi Jinping, Putin y Modi.

Según Pekín, se trata de uno de los eventos diplomáticos más importantes del año para el país.

¿Quién es Heather Honey? La activista MAGA que Donald Trump ha nombrado para supervisar la «integridad electoral»

La administración Trump ya se está preparando para las elecciones de 2026: redistribución de los distritos electorales, amenaza de supresión del voto por correo, presión del Departamento de Justicia sobre los estados.

Con el fin de armar el aparato federal para mejorar las posibilidades de una victoria republicana el año que viene, el presidente estadounidense ha nombrado recientemente a Heather Honey, una activista que le ayudó en su intento de revocar el resultado de las elecciones de 2020, para el cargo de subsecretaria adjunta encargada de la integridad electoral.

Hacemos su retrato.
Leer más (en menos de 7 min.)

La Organización de Cooperación de Shanghái representa el 23% del PIB y el 42% de la población mundial

En dos décadas, la participación de la Organización de Cooperación de Shanghái en el PIB mundial pasó del 5% en 2001 al 23,5% el año pasado.

La alianza cuenta actualmente con diez Estados miembros, que representan el 42% de la población mundial —el doble que en 2016, antes de que India y Pakistán se unieran al grupo—.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Por qué el régimen norcoreano quiere desarrollar una industria turística?

Pionyang quiere convertir el complejo turístico costero de Wonsan Kalma, inaugurado a finales de junio en el sureste del país, en su nuevo destino turístico estrella.

Al prohibir la entrada de turistas internacionales, con la excepción de rusos y chinos, Kim Jong-Un espera desarrollar el turismo nacional y reforzar sus lazos con sus dos aliados.
Leer más (en menos de 3 min.)