El polémico funeral de Shinzō Abe
Hoy se celebra en Tokio el funeral de Estado del ex primer ministro japonés Shinzō Abe, asesinado el pasado mes de julio. El funeral, cuestionado por una parte de la población japonesa debido a su coste, refleja la polarización de sus cuatro mandatos.
Leer más (en menos de 2 min.)
El candidato de centro-derecha es elegido Presidente de la Región de Sicilia tras las elecciones regionales
El domingo pasado, las elecciones al parlamento regional siciliano, marcadas por una abstención masiva, se celebraron al mismo tiempo que las elecciones generales italianas. La lista de centro-derecha se impuso con más del 40% de los votos, llevando a Renato Schifani (Forza Italia) a la presidencia de la región.
Leer más (en menos de 3 min.)
Si se tiene en cuenta las muertes excedentarias, el número de muertos por Covid-19 sería de 22 millones
Según las cifras oficiales publicadas por los países, 6,5 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa de Covid-19. Sin embargo, este método de recuento sólo tiene en cuenta a los que han dado positivo. Al centrarse en el exceso de muertes, que permiten el seguimiento del exceso de mortalidad, esta cifra aumenta a 22 millones entre enero de 2020 y septiembre de 2022.
Leer más (en menos de 2 min.)
La desaceleración del crecimiento económico mundial resulta ser más pronunciada de lo previsto, según la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado hoy una actualización de sus perspectivas económicas para 2022 y 2023. Según la institución, la desaceleración económica mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania se está confirmando y podría verse agravada por la escasez de energía en Europa este invierno.
Leer más (en menos de 3 min.)
Una nave de la NASA impactará un asteroide a 7 millones de kilómetros de la Tierra
Esta noche, la NASA se prepara para golpear un asteroide con una nave espacial de 300 millones de dólares. El objetivo de esta operación es desviar la trayectoria del NEO como preparación para salvar a la Tierra de un impacto que podría, en el futuro, acabar con parte o toda la especie humana.
Leer más (en menos de 2 min.)
China esta semana en 10 puntos
Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Leer más (en menos de 4 min.)
Los países más vulnerables al cambio climático son los que tienen menos emisiones de CO2
Según un grupo de investigación de la Universidad de Notre Dame, los países que empiezan a experimentar las consecuencias del cambio climático son también los que menos han contribuido a su amplificación. Asimismo, la mayoría de esos países son también los menos preparados para adaptarse.
Leer más (en menos de 2 min.)
Las inversiones europeas en China a prueba de las policrisis
Desde el inicio de siglo, las empresas europeas han desarrollado en gran medida sus actividades en China. Sin embargo, la era post-pandémica ha cambiado esta tendencia. Las políticas de zero-covid, la revisión a la baja del crecimiento chino y el aumento de las tensiones geopolíticas han afectado profundamente al modelo de desarrollo de los IDE europeos en China.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ahora hay más católicos que protestantes en Irlanda del Norte
Según las cifras publicadas hoy por la Agencia de Estadísticas e Investigación de Irlanda del Norte, parece que el número de católicos ha superado al de protestantes en Irlanda del Norte. Este cambio demográfico, aunque esperado, podría poner en peligro el lugar de la nación irlandesa en el Reino Unido y allanar el camino hacia la reunificación.
Leer más (en menos de 2 min.)
Los discursos sobre la guerra en las Naciones Unidas
Con motivo de la apertura del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto en Ucrania esta tarde, tras los recientes anuncios de movilización parcial por parte de Vladimir Putin, ofrecemos un análisis resumido en 8 puntos, 4 gráficos y mapas de lo que dijeron los líderes presentes sobre la guerra en la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana.
Leer más (en menos de 4 min.)