En vísperas de la COP 28, sigue el debate sobre el futuro de las energías fósiles
En el Diálogo de Petersberg, que concluyó en Berlín el miércoles 3 de mayo, el Presidente designado de la COP 28, el emiratí Sultan Ahmed Al Jaber, afirmó que las energías fósiles seguirán desempeñando un papel en el futuro. Para muchos países y expertos, la dependencia a las energías fósiles debe romperse cuanto antes.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    El incierto futuro de las exportaciones agrícolas ucranianas
Después de que Rusia bloqueara los puertos ucranianos del Mar Negro tras su invasión, se celebraron negociaciones para reanudar las exportaciones de grano del país en medio de la inseguridad alimentaria internacional. Los acuerdos en curso sólo han desbloqueado parcialmente el comercio.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La Comisión quiere impulsar la capacidad europea de producción de municiones
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los Estados miembros han proporcionado a Kiev el equivalente a 19.000 millones de euros en ayuda a la seguridad. Para continuar esta política y permitir al mismo tiempo a los Veintisiete reponer sus reservas, la Comisión propone un fondo de 500 millones de euros para aumentar la capacidad europea de producción de municiones.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Se vota la reforma judicial húngara para desbloquear fondos europeos
El miércoles 3 de mayo, los legisladores húngaros votaron abrumadoramente a favor de un proyecto de ley para reforzar la independencia del poder judicial, en un esfuerzo por desbloquear los fondos congelados por la Unión Europea por cuestiones de Estado de Derecho y corrupción.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La nueva generación de baterías CATL podría influir en el mercado del vehículo eléctrico
Con la producción a gran escala de una batería de iones de sodio de nueva generación, el fabricante chino de baterías CATL podría impulsar decisivamente la movilidad eléctrica, superando las limitaciones de las baterías convencionales.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    El ejército ucraniano está listo para llevar a cabo su contraofensiva
El lunes 1 de mayo, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, declaró que las fuerzas armadas ucranianas estaban "preparadas" para llevar a cabo su contraofensiva. En Bajmut, los contraataques ya han conducido a la toma de posiciones rusas.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La inflación subyacente de la zona euro bajó ligeramente en abril
La inflación de la zona euro subió en abril por primera vez en seis meses, aunque las presiones subyacentes sobre los precios se atenuaron; el Banco Central Europeo, que se reúne el jueves 4 de mayo, volverá a subir sus tipos directores.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Por primera vez, China reconoce la agresión rusa en las Naciones Unidas
La resolución de la Asamblea General de la ONU es la primera mención de la invasión de Ucrania votada por China. Aunque la guerra solo se menciona de forma marginal, se trata efectivamente de un "reconocimiento" de la agresión rusa contra Ucrania en virtud de la legislación de la ONU.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Continúan los ataques rusos contra civiles en Ucrania
Por primera vez desde hace varias semanas, ataques con misiles rusos alcanzaron el viernes 28 de abril la capital ucraniana, así como las ciudades de Dnipro y Uman, causando la muerte de al menos veinte civiles. Para Kiev, estos ataques demuestran la urgencia de adquirir aviones de combate occidentales.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Pese al auge de China, la hegemonía de Estados Unidos sigue siendo la menos cuestionada
Cada año desde 2005, el Instituto Gallup realiza una encuesta sobre la percepción del liderazgo de cuatro grandes potencias del mundo: Estados Unidos, China, Rusia y Alemania. En 2022, la hegemonía estadounidense sigue siendo la menos cuestionada, mientras que el ascenso de China al poder no se traduce en un mayor reconocimiento.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                     
         
         
         
         
         
         
         
         
        