Los programas europeos no financian suficientemente la industria verde

La Comisión Europea publicó el jueves 23 de marzo un documento de trabajo en el que evalúa las inversiones necesarias para alcanzar los objetivos detallados en sus distintos planes (RePowerEU, Net-Zero Industry Act), señalando la infrafinanciación de la industria en comparación con el sector de I+D y las medidas de apoyo a los usuarios de tecnologías descarbonizadas.
Leer más (en menos de 3 min.)

El creciente temor de Estados Unidos a las empresas tecnológicas chinas

Los legisladores estadounidenses -tanto demócratas como republicanos- y la Casa Blanca colaboran para limitar y controlar las actividades de las empresas tecnológicas chinas en Estados Unidos.
Leer más (en menos de 5 min.)

¿Podría prohibirse la aplicación TikTok en Estados Unidos?

A principios de marzo, el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que podría llevar a la prohibición de la aplicación TikTok en Estados Unidos. Para el CEO de la red social, Shou Zi Chew, esto perjudicaría a la economía estadounidense.
Leer más (en menos de 4 min.)

El FMI presta 15.600 millones de dólares a Ucrania

El martes 21 de marzo, las autoridades ucranianas y el Fondo Monetario Internacional alcanzaron un acuerdo sobre un paquete de políticas macroeconómicas y financieras, respaldado por un programa económico de cuatro años que utiliza el Servicio Ampliado del Fondo (SAF). El prestamista multilateral proporcionará a Kiev un total de 15.600 millones de dólares.
Leer más (en menos de 4 min.)

La producción de municiones, un reto para la asistencia continuada a Ucrania

Según el portavoz del servicio de inteligencia ucraniano, la disminución de las existencias de misiles rusos de largo alcance está llevando a Moscú a utilizarlos con más moderación. Al igual que los proyectiles y la munición, las existencias están disminuyendo a un ritmo mayor que la producción en ambos bandos.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Es el 49-3 francés una excepción en Europa?

¿Cómo puede el gobierno "forzar" una situación en el Parlamento en Italia, Alemania y España? ¿Cuáles son las principales diferencias con el sistema francés? Con el constitucionalista italiano Francesco Clementi, hacemos un recorrido por la Europa de la excepción.
Leer más (en menos de 3 min.)

[Acceso libre] Cartografía de los diputados de Les Républicains que votaron a favor de la moción de censura en Francia

Anoche, 19 diputados de derecha optaron por votar a favor de la moción de censura, yendo así en contra del consejo que implícitamente les había dado el presidente de su grupo unos minutos antes en la Asamblea. Analizamos el perfil de estos diputados que plantean directamente al partido la cuestión de su futuro.
Leer más (en menos de 3 min.)

El umbral de calentamiento de 1,5°C se superará en los años 2030, según el IPCC

Hoy, lunes 20 de marzo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha publicado el resumen de su sexto informe. En este informe, la organización ofrece la evaluación más completa y actualizada de sus investigaciones con un mensaje sencillo: las causas del cambio climático son conocidas, al igual que las soluciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Li Qiang sustituye oficialmente a Li Keqiang como número 2 del régimen

Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.

Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Leer más (en menos de 4 min.)

Polonia y Eslovaquia anuncian la entrega de cazas MiG-29 a Ucrania

Unos meses después de los anuncios de las primeras entregas de tanques occidentales a Ucrania, Polonia y Eslovaquia anunciaron los días 16 y 17 de marzo que suministrarán aviones de combate soviéticos a Kiev.
Leer más (en menos de 3 min.)