Expiración del Title 42 en los Estados Unidos: un reto para Joe Biden

Hoy, jueves 11 de mayo, expira la medida de política migratoria emblemática de la presidencia de Trump: el Title 42. Así como, por un lado, hacerle frente a la inmigración ilegal será un reto importante para el presidente y candidato para 2024 Joe Biden, por otro, su predecesor hizo su primera aparición televisiva en CNN desde el año 2016.
Leer más (en menos de 4 min.)

Un verano más caluroso de lo normal en Europa

Gran parte de Europa y el noreste de Estados Unidos experimentarán temperaturas estivales muy superiores a las históricas, con el consiguiente riesgo para los cultivos y la demanda energética.
Leer más (en menos de 2 min.)

El fin de las importaciones de gas ruso en 2028 puede ser financiado por la Unión Europea 

Según un informe de la Universidad de Oxford, la Unión Europea puede sustituir el gas natural ruso para electricidad y calefacción por energías renovables y bombas de calor de aquí a 2028; una parte importante de la inversión necesaria puede pagarse con la reducción resultante de los costes del gas. 
Leer más (en menos de 3 min.)

[Acceso abierto] La perspectiva de una derrota rusa en Ucrania

Más de un año después del inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Moscú sigue destinando considerables recursos humanos y materiales a su guerra, aunque sin perspectivas de victoria. Al mismo tiempo, la palabra «derrota» se extiende en Rusia. Grigory Yudin nos ayuda a hacer balance.
Leer más (en menos de 3 min.)

Los precios del gas natural en su nivel más bajo en Europa desde el verano de 2021

Debido al aumento de las importaciones de GNL, la reducción de la demanda y unas temperaturas superiores a la media estacional, el precio del gas natural en Europa ha vuelto a caer a sus niveles de julio de 2021.
Leer más (en menos de 3 min.)

Italia quiere abandonar las Nuevas Rutas de la Seda -pero aún no ha decidido ni cuándo ni cómo-

En marzo de 2019, Italia firmó un Memorando de Entendimiento para unirse a las Nuevas Rutas de la Seda, convirtiéndose en el único país del G7 en hacerlo. En aquel momento, el Gobierno presidido por Giuseppe Conte, apoyado por una coalición formada por la Liga y el Movimiento 5 Estrellas, justificó su elección por la necesidad de mejorar las relaciones comerciales y políticas del país. 
Leer más (en menos de 2 min.)

Comienzan las negociaciones sobre el techo de deuda entre demócratas y republicanos

Hoy está previsto que Joe Biden se reúna con los líderes demócratas y republicanos del Congreso para intentar llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda. Ninguna de las partes ha dado aún señales de estar dispuesta a ceder, mientras que el Tesoro estadounidense prevé que el país podría dejar de pagar su deuda ya el 1 de junio.
Leer más (en menos de 4 min.)

La central nuclear de Zaporiyia en juego en la contraofensiva ucraniana

La central nuclear de Zaporiyia, ocupada por el ejército ruso desde marzo de 2022, es uno de los objetivos de la contraofensiva ucraniana. Aunque las autoridades rusas están evacuando a los civiles de la zona, los combates entre los dos ejércitos cerca del lugar supondrían un riesgo importante de accidente nuclear.
Leer más (en menos de 4 min.)

Negociaciones entre China, Afganistán y Pakistán

Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.

Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Leer más (en menos de 5 min.)

Prigozhin amenaza con retirar a los combatientes de Wagner de Bajmut el 10 de mayo

En una nueva diatriba al Kremlin, Yevgeny Prigozhin ha amenazado a Moscú con la retirada de sus tropas de Bajmut al día siguiente del día de la victoria en la Gran Guerra Patria debido a la falta de suministros de munición.
Leer más (en menos de 4 min.)