Javier Milei en Europa: geografía del caos

El Presidente argentino regresa hoy a Europa, donde permanecerá hasta el domingo, tras una rápida escala el pasado fin de semana en la cumbre del G7 y sobre la paz en Ucrania. El Rey Felipe VI rechazó reunirse con él, se acortó su encuentro con Olaf Scholz, se canceló su recepción en el Elíseo… En las capitales europeas se considera que es complejo recibir al presidente argentino.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Darfur, se intensifica el asalto a la ciudad de el-Fasher

La capital de la provincia sudanesa de Darfur del Norte, el-Fasher, está rodeada desde hace varias semanas por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Hemeti. La caída de la ciudad, donde se han refugiado varios cientos de miles de personas que huyen de la guerra, comprometería considerablemente el trabajo de las ONG y deterioraría aún más la situación humanitaria.
Leer más (en menos de 2 min.)

La Unión Europea se prepara para sancionar por primera vez el gas ruso

Los Estados miembros han acordado hoy incluir medidas dirigidas al sector del gas ruso en el próximo paquete de sanciones contra el país. Aunque las próximas medidas no reducirán drásticamente las sumas pagadas a Moscú por las importaciones de gas, sí rompen un tabú que ha venido dañando la credibilidad del bloque.
Leer más (en menos de 2 min.)

En el sur del Líbano, Netanyahu y Hezbolá avivan las llamas de una guerra latente

Mientras Hamás evita enfrentarse a Tsahal, el primer ministro israelí y miembros de su gobierno utilizan una retórica cada vez más abiertamente belicista contra Hezbolá. El jefe de la milicia libanesa dice estar "dispuesto a todo" mientras no se acuerde un alto el fuego en Gaza.
Leer más (en menos de 2 min.)

23 países de la OTAN deberían alcanzar el objetivo del 2% de gasto este año

Hace una década, sólo 3 países de la Alianza Atlántica gastaban el 2% de su PIB en defensa. Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el número de países que cumplen este objetivo se ha triplicado, y se espera que alcance los 23 este año, más del 70% de los miembros de la OTAN.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿El final del fenómeno de El Niño provocará un descenso de las temperaturas?

Mientras que la mayor parte de Europa se ha librado de las subidas de temperatura características de junio y amplificadas por el fenómeno meteorológico de El Niño, el subcontinente indio, Norteamérica y China están sufriendo intensas olas de calor. ¿El final de El Niño y la llegada de La Niña, prevista entre julio y septiembre, reducirá las temperaturas?
Leer más (en menos de 3 min.)

En el Reino Unido, los laboristas se preparan para la victoria

Los votantes británicos tienen hasta la medianoche de hoy, martes 18 de junio, para registrarse para votar en las elecciones generales que se celebrarán el 4 de julio. A medida que se precisa el programa laborista, las encuestas de intención de voto indican que la victoria del Labour está garantizada.
Leer más (en menos de 2 min.)

Putin visita Corea del Norte por primera vez desde 2000

El presidente ruso Vladimir Putin inicia hoy una visita de dos días a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder norcoreano Kim Jong-un. Desde el inicio de la invasión de Ucrania, Pyongyang ha sido uno de los pocos países que ha apoyado y abastecido militarmente al ejército ruso en su guerra de agresión.
Leer más (en menos de 3 min.)

De Kylian Mbappé a Marcus Thuram, el fútbol francés se moviliza ante las elecciones legislativas anticipadas: ¿quién ha tomado posición?

Ousmane Dembélé, Olivier Giroud, Benjamin Pavard, Kylian Mbappé… Desde la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio, los futbolistas y ex futbolistas franceses han ocupado el espacio mediático. Mientras unos animan a la población a acudir a las urnas, otros se movilizan para bloquear a la extrema derecha.
Leer más (en menos de 4 min.)

Von der Leyen, Kallas, Costa: ¿los nombramientos de los altos cargos ya están decididos en Bruselas?

Hoy, lunes 17 de junio, el Consejo Europeo se reúne en una cena informal: la primera reunión de Jefes de Estado y de Gobierno tras las elecciones europeas del 6 al 9 de junio. Se espera que la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, reciba el apoyo de los líderes europeos para un segundo mandato.
Leer más (en menos de 2 min.)