Al atacar a un carguero civil en el mar Negro, Moscú busca disuadir a los armadores de utilizar el corredor de cereales

Por primera vez desde febrero de 2022, un carguero civil fue alcanzado por un misil ruso en aguas del Mar Negro el miércoles 11 de septiembre. Se encontraba en la zona económica exclusiva de Rumanía y transportaba más de 25.000 toneladas de grano ucraniano con destino a Egipto.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Budapest, dos tercios de los países de la eurozona boicotearon la reunión del Eurogrupo

Los ministros de Finanzas de 13 países han boicoteado la reunión del Eurogrupo que se inaugura hoy, viernes 13 de septiembre, en Budapest. Dos tercios de los Estados miembros también ignoraron la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas en protesta por la agenda prorrusa de Viktor Orbán.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Cómo acabaría Trump con la guerra en Ucrania «en 24 horas»? J.D. Vance desvela el plan republicano

El compañero de fórmula de Donald Trump, J.D. Vance, ha revelado el plan del candidato republicano para «acabar con la guerra en Ucrania en 24 horas» si resulta elegido. Desmilitarización, reconocimiento de facto de casi una quinta parte del territorio ucraniano como ruso… de llegar a buen puerto, la estrategia de Trump supondría una enorme victoria para Vladimir Putin.
Leer más (en menos de 3 min.)

El número de muertes relacionadas con el cólera aumentó un 71% entre 2022 y 2023

El cólera es una enfermedad epidémica relativamente fácil de prevenir. Sin embargo, el año pasado, el número de muertes e infecciones aumentó considerablemente en comparación con 2022. Esto ocurre especialmente en zonas de conflicto expuestas a inundaciones, lluvias torrenciales y desplazamientos de población a gran escala, como en Sudán.
Leer más (en menos de 3 min.)

Por primera vez en 3 años, Kamala Harris tiene un índice de popularidad positivo

Incluso antes de su buena actuación en el debate televisado contra Donald Trump el 10 de septiembre, Harris ha experimentado un fuerte aumento de popularidad desde que Joe Biden se retiró de la carrera. Su índice de popularidad volvió a terreno positivo el lunes 9 de septiembre, por primera vez desde junio de 2021.
Leer más (en menos de 2 min.)

El BCE anuncia una nueva bajada de tasas de 25 puntos básicos

Como era de esperar, el Banco Central Europeo anunció hoy, 12 de septiembre, una segunda bajada de tasas de 25 puntos básicos, tras la de junio y la pausa de julio. Sin embargo, el ritmo de la relajación de la política monetaria sigue siendo incierto, y un nuevo recorte en octubre parece poco probable en estos momentos.
Leer más (en menos de 3 min.)

El ejército ruso contraataca en Kursk

Desde el martes 10 de septiembre, Moscú ha tomado la iniciativa en la región fronteriza de Kursk, recuperando el terreno cedido al ejército ucraniano en agosto. Aunque la «zona tampón» que Kiev desea mantener en territorio ruso no parece estar amenazada en lo esencial por el momento, el ejército ruso cuenta sin embargo con una ventaja humana y material.
Leer más (en menos de 3 min.)

Ucrania, Gaza, China: 5 puntos sobre política exterior durante el debate Trump-Harris

La política exterior recibe tradicionalmente poca atención en los ciclos electorales estadounidenses. Durante el primer debate entre Donald Trump y Kamala Harris, los dos candidatos tocaron sin embargo en varias ocasiones la guerra de Ucrania, la situación en Oriente Medio y su rivalidad con China, revelando su visión de los problemas globales.
Leer más (en menos de 6 min.)

Desde Pekín, Pedro Sánchez pide a la Unión que «revise» su posición sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos

Pedro Sánchez concluye hoy una visita de cuatro días a China. Mientras los Estados miembros deben acordar la imposición de aranceles definitivos a los coches eléctricos chinos antes de finales de octubre, China inició en julio una investigación antidumping sobre la carne de cerdo europea, producto del que España es uno de los principales exportadores de la Unión. Desde Kunshan, el presidente del gobierno español abogó por una solución negociada, acordada en el marco de la OMC, para evitar la extensión de una «guerra, esta vez en el ámbito comercial».
Leer más (en menos de 3 min.)

Taylor Swift apoya a Kamala Harris para la presidencia: ¿qué cambia eso?

Tras el debate ganado por Harris según los primeros sondeos de opinión, Taylor Swift ha anunciado que votará por la candidatura demócrata en noviembre. En unas elecciones que se decidirán por unos pocos cientos de miles de votos en un puñado de estados, es probable que este anuncio ayude a inclinar la balanza a favor de Kamala Harris.

El impacto de la cantante en la política estadounidense es colosal: seguida por 283 millones de personas en Instagram, el impacto económico de su última gira en Estados Unidos se estima en casi 5.000 millones de dólares.
Leer más (en menos de 3 min.)