Tres años después de su creación, la Comunidad Política Europea (CPE) celebra hoy su sexta cumbre en Tirana, Albania. Es la primera vez que los 47 líderes europeos invitados se reúnen en los Balcanes, solo unos días después de la victoria del primer ministro saliente, Edi Rama, en las elecciones legislativas del 11 de mayo.

Creada en respuesta a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, la CPE es más bien un símbolo de la unidad europea más allá de las fronteras de la Unión, y las expectativas sobre los resultados que se obtendrán son modestas.

  • A diferencia de las cumbres de la OTAN o de la Unión, la CPE ofrece un marco relativamente abierto que permite a los líderes interactuar y debatir sin un protocolo estricto ni un exceso de asesores y asistentes. 1
  • La ausencia de una declaración conjunta al término de la cumbre tiene por objeto animar a participar, siendo la principal «marca» de la reunión la foto de grupo en la que aparecen todos los jefes de Estado y de gobierno presentes.

El tema de la cumbre es: «Una nueva Europa en un mundo nuevo: unidad, cooperación y acción conjunta». Se organizarán tres mesas redondas sobre la seguridad de Europa y el refuerzo de la resiliencia democrática, el fomento de la competitividad y la seguridad europeas mediante la innovación y la resiliencia y, por último, la movilidad y la autonomía de los jóvenes.

  • En el continente europeo, solo tres países no han recibido invitación para participar en la cumbre: Rusia, Bielorrusia y el Vaticano. Desde la segunda cumbre, se invita sistemáticamente a tres microestados europeos: Mónaco, Andorra y San Marino.
  • Sin embargo, estarán presentes varios líderes cercanos al presidente ruso, como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, o el presidente serbio, Aleksandar Vučić, estos dos últimos tras haber participado en el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, junto a Putin.
  • Volodimir Zelenski, por su parte, viajará a Tirana en compañía del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, tras una reunión entre ambos líderes celebrada ayer, jueves 15 de mayo, en Ankara.
  • La cumbre será también la primera gran reunión multilateral del nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.

Las cumbres de la CPE brindan al presidente ucraniano una oportunidad adicional para intercambiar opiniones con sus homólogos europeos. Sin duda se abordarán la cuestión de las sanciones adicionales a Rusia y las negociaciones de paz, tras el inicio de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania ayer, jueves 15 de mayo.

Notas al pie
  1. Rikard Jozwiak, «At More Informal EPC Summit In Tirana, EU Leaders Can ‘Get Creative’ On Ukraine», Radio Free Europe, 13 de mayo de 2025.