El domingo 19 de mayo, el helicóptero de las Fuerzas Aéreas de la República Islámica de Irán en el que viajaban el presidente iraní, Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, y varios altos cargos iraníes se estrelló en el bosque de Dizmar, al noroeste del país.

  • El helicóptero en el que viajaba Raisi era un Bell 212 construido por el fabricante estadounidense Bell Textron. Entró en servicio en el ejército iraní en 1994.
  • No fue tanto la antigüedad de la aeronave como la dificultad de encontrar piezas para su mantenimiento lo que pudo influir en el fallo técnico que provocó el accidente.
  • Aunque la flota de helicópteros iraní tiene una media de más de 40 años, su antigüedad es comparable a la de otros países1. Hasta la fecha, el helicóptero más común en la flota de aviación ligera del Ejército de Tierra es el Gazelle, un modelo desarrollado a finales de la década de 1960.

Actualmente no hay pruebas que sugieran que las sanciones sean la causa de un problema técnico provocado por la dificultad del ejército iraní para obtener piezas para este modelo de helicóptero. No obstante, los datos indican que el número de accidentes de aviones y helicópteros ha aumentado considerablemente en los países sometidos a sanciones internacionales en comparación con el resto del mundo.

Las sanciones estadounidenses, supervisadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, prohíben a cualquier persona o entidad del sector de la aviación, esté o no bajo jurisdicción estadounidense, «participar en transferencias no autorizadas de aeronaves de origen estadounidense o de bienes, tecnología o servicios relacionados a Irán»2. Esto imposibilita la transferencia de piezas para reparar aeronaves construidas por fabricantes estadounidenses, incluido el Bell 212 que transportaba a Ebrahim Raisi.

  • El siguiente gráfico, basado en datos de la Red de Seguridad Aérea, muestra el número anual de accidentes de aviones, helicópteros y otras aeronaves registrados en cada país.
  • En los cuatro países aquí seleccionados, el número de accidentes ha aumentado considerablemente desde 1990-2000. Esto se debe, en particular, al desarrollo del sector de la aviación y al aumento del número de vuelos.
  • En Alemania y Francia, el volumen de accidentes es mayor debido al mayor número de vuelos diarios y de aviones en circulación.

Entre los años 1950 y 2010, el número de accidentes notificados en Irán se multiplicó por 7,38 y por 5,25 en Rusia. En Alemania y Francia, el número se multiplicó por 2,09 y 1,84 respectivamente, una media tres veces menor. Antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Irán era el país más sancionado del mundo, por delante de Rusia y Siria3.

Notas al pie
  1. John Paul Rathbone, Sylvia Pfeifer y Philip Georgiadis, « How sanctions played havoc with Iran’s ageing helicopters », Financial Times, 21 de mayo de 2024.
  2. Deceptive Practices by Iran with respect to the Civil Aviation Industry, Departamento del Tesoro de Estados Unidos, 23 de julio de 2019.
  3. Russia Sanctions Dashboard, Castellanum.AI, 22 de abril de 2024.