Resultados de la búsqueda de: thiel


Los hombres más ricos de Estados Unidos tienen un proyecto radical. Electrizados por las ganancias colosales y la intensidad de las guerras culturales, ayudaron a llevar a Donald Trump a la Casa Blanca y ahora se han convertido en su guardia íntima.

Según David Bell, profesor de Historia en Princeton, detrás de su promoción del libertarismo, la conquista espacial y el «antiwokismo», tienen un objetivo fundamental: derrocar la democracia estadounidense.

De Musk a Thiel, pasando por Sacks, Yarvin y Andreesen, los hombres del Presidente podrían querer cruzar el Rubicón.

A partir de hoy, Estados Unidos cambiará de forma vertiginosa.

Mientras el Congreso aún celebra las audiencias de confirmación de su equipo de Gobierno, Donald Trump podría firmar hasta 100 decretos en las primeras horas de su segundo mandato.

Deportaciones masivas, salida del Acuerdo de París, bloqueo de aranceles y una revisión radical del Gobierno —10 puntos para prepararse—.

¿Acaba la extrema derecha de obtener otra victoria en Austria? El domingo 5 de enero, el Presidente austriaco Alexander van der Bellen anunció que había invitado a una reunión al líder de extrema derecha Herbert Kickl. Kickl, conocido por su postura favorable al Kremlin, podría recibir mañana mismo el encargo de formar una coalición con los conservadores. 

¿Cuáles son los libros que habrá que leer para entender la Casa Blanca?

Puede parecer una paradoja, tanto que Trump se ha construido sobre una retórica antipolítica, pero en torno a su figura se ha reunido en los últimos años una élite —heterogénea pero estructurada: desde Silicon Valley al mundo del venture capitalism—.

Alrededor de las 6:30 de la mañana del miércoles 6 de noviembre, el Bitcoin superó por primera vez la barrera de los 75.000 dólares. Al mismo tiempo, las primeras cadenas estadounidenses anunciaban que Carolina del Norte se inclinaba a favor de Donald Trump. El presidente republicano electo defendió los intereses de los protagonistas de las criptodivisas durante la campaña.

Ayer se ha concedido el Premio Nobel de Química al cofundador de DeepMind, uno de los padres de la inteligencia artificial, Demis Hassabis.

Su trayectoria no es sólo un indicador de las fuerzas que actúan en la geopolítica de la IA. Para Europa, la apuesta de Hassabis revela la mayor fortaleza y la mayor debilidad de una Unión capaz de producir y atraer talento, pero incapaz de financiar los proyectos más revolucionarios.

En un texto largo y muy íntimo, el autor de Hillbilly Elegy y ahora candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos se abre sobre el camino intelectual que lo llevó a convertirse al catolicismo. En el proceso, traza su propio retrato ideológico y político.

Las confesiones de un niño del Midwest —traducidas y comentadas línea por línea—.