Perspectivas sobre la actualidad


Desde febrero de 2022, cientos de miles de ucranianos han ido al frente. Para algunos de ellos, movilizados desde el comienzo de la guerra, la perspectiva de volver a la vida civil es cada día más remota, pues matar en defensa propia se ha convertido en un acto cotidiano. Durante varios meses, Anna Colin Lebedev investigó a estos ciudadanos transformados en guerreros y las redes que los apoyan —una inmersión profunda en el paso al adiestramiento a la guerra de una sociedad—.

¿Qué generación devolverá el dividendo de la paz?

La presidencia de Trump es un «elefante negro» para Europa —una amenaza evidente pero a la que nos cuidamos de hacer frente—. Mientras el peor escenario para el futuro de la relación transatlántica se hace cada vez más probable, una serie de bloqueos auguran conflictos políticos en el futuro y hacen temer una amenaza en dos frentes: una mayor dependencia de China y el establecimiento de una «extorsión de protección» desde Washington.

¿Cuáles son los libros que habrá que leer para entender la Casa Blanca?

Puede parecer una paradoja, tanto que Trump se ha construido sobre una retórica antipolítica, pero en torno a su figura se ha reunido en los últimos años una élite —heterogénea pero estructurada: desde Silicon Valley al mundo del venture capitalism—.

Esta es la historia de un personaje extraordinario que se esconde a plena vista. Sus múltiples rostros saturan nuestras pantallas, pero su figura parece imposible de atrapar, de reducir, de describir.

Cyril Roger-Lacan ha intentado captar el misterio de esta nueva lengua. Volviendo a las fuentes del poder de las imágenes, escribe un abecedario.

26 letras para comprender a Trump.

¿Cómo poner en marcha la máquina de reformas de la Unión esbozada por Mario Draghi en su informe?

Para el embajador Giampiero Massolo, desplegar un enfoque pragmático capaz de superar los obstáculos significa cartografiar las áreas críticas —dónde centrarse para desbloquear una política industrial verdaderamente estratégica—.