Perspectivas sobre la actualidad


Esta semana, Friedrich Merz se convertirá en canciller alemán y se reunirá con Emmanuel Macron.

Este momento puede ser histórico: frente a los nuevos imperios, París y Berlín podrían impulsar la construcción europea con un acuerdo muy ambicioso, siempre y cuando actúen con rapidez.

Shahin Vallée y Joseph de Weck proponen una hoja de ruta con seis medidas.

«La expedición no es fácil, hay que aventurarse hasta el final del pasillo. Tiene más de cien metros y siempre está oscuro, los inquilinos no dejan de robar las bombillas».

Para las páginas de literatura de la revista, esta primavera es un poco especial: dos libros ganadores del Premio Grand Continent se publican en sus traducciones al francés.

Descúbrelos con nuestra selección literaria del mes de mayo, en los cinco idiomas de la revista.

Una musiquita se ha instalado en Washington. Para describir el acercamiento entre Trump y Putin, los maestros estrategas estadounidenses estarían llevando a cabo una gran maniobra: un «Kissinger inverso» para abrir una brecha entre Pekín y Moscú y debilitar al Partido Comunista Chino.

Sin embargo, esta versión no tiene en cuenta un dato clave: ante la ofensiva comercial de la Casa Blanca, la China de Xi ya comenzó a desplegar una amplia estrategia global desde enero.

«La herencia de Vargas Llosa cobra importancia justamente en soledad: en la soledad del escritorio, ese lugar donde los novelistas somos los esclavos más libres del mundo y donde la vida entera se juega en los azares de un oficio incierto.»

Mientras que el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa acaba de fallecer, publicamos el conmovedor homenaje del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.