Desde Tayikistán e Indonesia hasta Letonia y Argentina, esta semana se han añadido nuevos sitios a la larga lista del Patrimonio Mundial protegido por la UNESCO. He aquí un álbum para descubrirlos.
Desde Tayikistán e Indonesia hasta Letonia y Argentina, esta semana se han añadido nuevos sitios a la larga lista del Patrimonio Mundial protegido por la UNESCO. He aquí un álbum para descubrirlos.
Hace un año, en Irán, Mahsa Jina Amini fue asesinada por la policía de la moralidad, desencadenando una revuelta nacional. Como homenaje a la resistencia de las mujeres iraníes, publicamos el prefacio inédito de la escritora Sorour Kasmaï a la colección de cuentos «Femme, rêve, liberté. 12 cuentos inéditos» (Actes Sud).
Doce días separan el golpe de Estado de Augusto Pinochet de la muerte del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda. El 23 de septiembre de 1973, todo está dispuesto para que el gran escritor chileno y opositor comunista a la junta se escape. El poeta todavía puede viajar, pero muere misteriosamente en el hospital. ¿Qué ocurrió? Publicamos extractos de la fascinante investigación de Laurie Fachaux-Cygan sobre los últimos días de Pablo Neruda.
Instantáneas de un planeta en ebullición. Instantáneas de un mundo roto. De Niamey a Moscú, las postales de este mes de agosto vuelven a mostrar imágenes brutales, impactantes e inesperadas. Proponemos un panorama basado en nuestras publicaciones.
¿Fue asesinado el jefe de Wagner? Como siempre que uno se acerca a Putin, la niebla se espesa y la verdad es sólo un matiz de lo falso. Desde cocinero del Kremlin hasta ilustrador infantil, Yevgeny Prigozhin creó un teatro de la crueldad de Bamako a Bajmut, entre cárceles, hoteles de mala muerte, palacios de oligarcas y los escombros de un Imperio… Cuando la verdad desaparece, lo que queda es la verdad de las máscaras. Y aquí están.
Esta noche, España alcanza un punto de inflexión. A pocas horas de los resultados, les invitamos a navegar en una selección de los análisis publicados en la revista -en un intento de entender qué puede cambiar con estas elecciones-.
«Era algo en lo que nunca había pensado. Para ellos, una línea invisible. Para los otros, lo era todo. Era casi como si hubiera dos categorías de humanos, pensó. Los que pueden y los que no.»
Por primera vez en español, publicamos un fragmento del último libro de Ben Judah, This Is Europe.
Silvio Berlusconi acaba de morir. Hombre de negocios y televisión, fue el precursor de la política a través de la imagen mucho antes de la era Trump. Para comprender su atípica trayectoria -difícil de explicar, imposible de transponer- quizá debamos recurrir a la mirada.
La guerra climática se extiende a Nueva York.
Desde ayer, el humo de los megaincendios canadienses ahoga la legendaria silueta de los rascacielos de la ciudad, actualizando al extremo el imaginario ciberpunk de una megalópolis del fin de los tiempos.
Demasiado frecuentes para ser icónicas, demasiado poderosas para no dejar huella. Nuestra actualidad se compone de imágenes vertiginosas que se suceden. Nuestro formato mensual para mirar diferente lo contemporáneo.