
Esta noche, España alcanza un punto de inflexión. A pocas horas de los resultados, les invitamos a navegar en una selección de los análisis publicados en la revista -en un intento de entender qué puede cambiar con estas elecciones-.
Esta noche, España alcanza un punto de inflexión. A pocas horas de los resultados, les invitamos a navegar en una selección de los análisis publicados en la revista -en un intento de entender qué puede cambiar con estas elecciones-.
¿Se ha convertido el Partido Popular a la antipolítica? Los debates para ganar las elecciones del 23 de julio, que concluyen hoy, han estado marcados por una violencia sin precedentes. En vísperas del fin de semana electoral, el embajador español ante la OCDE y artífice de la política económica de Sánchez toma partido para expresar su preocupación.
Mientras España acude a las urnas, cuatro observadores clave de su vida política repasan lo que determinará el resultado de estas elecciones. Como era de esperar, para salvar -quizá- el sanchismo, será decisivo el voto de las izquierdas.
En el espejo de los nacionalistas europeos. Mientras todo el continente está pendiente del crecimiento de Vox, Giorgia Meloni vigila de cerca la situación: si sus aliados españoles ocuparan un lugar decisivo en el Gobierno, su posición continental saldría reforzada. Pero, ¿coinciden Vox y Fratelli d’Italia en todo? Un repaso en diez puntos de sus acuerdos y desacuerdos.
¿Quién ganará el 23J en España? Con las encuestas cada vez más ajustadas, se perfilan varios escenarios. Del más probable al menos probable, las próximas elecciones transformarán profundamente el rostro del país.
Con las elecciones generales aún muy inciertas, ¿podrían el Partido Popular de Feijóo y el PSOE de Sánchez estar beneficiándose de una lógica de voto útil? Al menos, eso es lo que sugiere la última encuesta antes de la interdicción de mañana. Jean-Yves Dormagen, presidente y fundador de Cluster17, analiza esta batalla en el centro.
Por segunda vez este año, España acude a las urnas. ¿Cuál será el peso de su historia en un momento en el que un partido explícitamente nostálgico del franquismo podría entrar en un gobierno de coalición? Entrevistamos al historiador Benoît Pellistrandi para saber qué parte del pasado de España podría reflejarse en su presente el 23J.
Oficialmente, se ha retirado de la política -institucional- española. Oficiosamente, la influencia del fundador de Podemos sigue siendo considerable -tanto en público como en privado-. «La política no tiene fin. La lucha nunca termina.»
A tres semanas de unas elecciones vitales para España, entrevistamos a Pablo Iglesias.
El tiempo apremia. Hay que considerar la emergencia climática como la emergencia que es y la transición ecológica y energética como una oportunidad para pensar un verdadero plan a escala europea. Unas propuestas para España en el marco de su Presidencia del Consejo de la Unión Europea.
No es imposible que al día siguiente del 23 de julio España sea ingobernable.
Según los resultados de una encuesta exclusiva del Grand Continent en colaboración con Cluster17, podríamos asistir a una removilización parcial del bloque de izquierdas y a un debilitamiento de la derecha en España. 9 gráficos para entender por qué.