Europa

Gran formato

¿Cómo ve Alemania su lugar en el mundo y su papel en Europa desde la invasión de Ucrania? Hablamos con Tobias Lindner, Viceministro Federal de Asuntos Exteriores de las filas de Die Grünen: en nombre de Berlín, aboga por pasar de una «seguridad interconectada» a un «bloque de seguridad» -que tenga en cuenta la diversidad de dependencias y desafíos-.

Pierre Nora acaba de fallecer.

Nos gustaría proponerles que vuelvan a leer esta gran entrevista en la que evocaba la singular obstinación que había guiado su carrera como editor de libros y revistas en Gallimard —desde Foucault hasta Le Goff, pasando por Timothy Snyder—.

En el periodo de ruptura provocado por lo digital y el antropoceno, hacía un llamamiento a una nueva generación de intelectuales para que repensaran las revistas.

Una delegación de la École Normale Supérieure asistió a la COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto. Durante este viaje de campo, sus representantes fueron testigos privilegiados de lo que se dijo y de lo que no se dijo durante las negociaciones. Un vistazo a una diplomacia climática global tensa en la era de la ecología de guerra, del no alineamiento y de la demanda de justicia climática.

El imperativo de la transición nos enfrenta diariamente a una serie de compromisos estructuralmente difíciles: cuando varios objetivos legítimos entran en conflicto, ¿cómo podemos mantener el rumbo?

En este sentido, Jean-Bernard Lévy, Presidente Honorario de Electricidad de Francia (EDF), Cécile Renouard y Charles Weymuller abogan por un enfoque basado en los bienes comunes que implica un replanteamiento profundo de un sistema de valores considerados inmutables -desde los derechos de propiedad hasta la propia definición de un servicio público de energía-.

Las reformas del sistema de pensiones alemán no han cumplido sus promesas. El consenso neoliberal que las sustentaba se está desmoronando: se espera que el importe de las contribuciones aumente considerablemente en los próximos años. Mientras tanto, la naturaleza disfuncional del sistema significa que las pensiones están cayendo -produciendo millones de pensionistas pobres-.
Publicamos este estudio, con cifras y 10 gráficos, para entender los límites de un sistema que a menudo se pone como modelo.

«Cuando las armas hablan, los europeos suelen tener poco que decir.» Este estribillo fue cierto hasta el 24 de febrero. Desde entonces, el continente se ha embarcado en una profunda transformación. Tras la pandemia y el avance del plan de recuperación, ¿será finalmente Putin el gran unificador de Europa? Loukas Tsoukalis presenta su último libro, Europe’s Coming of Age.

«Desde Ucrania hasta Moldavia, pasando por los Balcanes Occidentales, el Reino Unido y Noruega, construiremos un «gran continente» más unido, coordinado, fuerte y económicamente integrado.»
La Secretaria de Estado francesa para Europa presenta cuatro proyectos para el surgimiento de la soberanía continental -una pieza de doctrina firmada por Laurence Boone-.