Europa

Gran formato

Mientras Trump y el trumpismo explotan, Viktor Orbán implosiona.

El primer ministro con más tiempo en el poder en Europa nunca ha estado tan débil a nivel interno: durante el festival de verano de su think tank, en presencia de personalidades clave del mundo transatlántico neorreaccionario que acudieron a rendirle homenaje, tuvo que reflexionar sobre su fin —y sobre el fin—.

Publicamos la traducción íntegra, comentada línea por línea, de esta importante intervención.

Ante la agresión tarifaria de los Estados Unidos de Donald Trump, la Unión Europea dispone de una solución elegante y tremendamente eficaz —aplicar el IVA a los servicios digitales de las GAFAM—.

Según Godefroy Beauvallet, director general de Mines Paris PSL, y Benoît Thieulin, director general de La WarRoom, este impuesto podría ascender a cerca de 20.000 millones de euros al año.

Nacida en Mantua, Carla Sozzani acabó encarnando la quintaesencia milanesa, con una silueta siempre impecable.

Exeditora de moda y fundadora de la mítica 10 Corso Como —una concept store adelantada a su tiempo—, encarna esa rara mezcla de rigor lombardo y audacia milanesa.

Entre un risotto al salto y los misterios del diseño y del Duomo, nos reunimos con ella para que nos revelara el secreto de la capital más discreta de la moda.

¿Qué ocurrió realmente la semana pasada en Turnberry entre Ursula von der Leyen y Donald Trump?

Según Pascal Lamy, la sumisión europea podría tener efectos profundos, diferentes de las consideraciones tácticas y económicas esgrimidas hasta ahora.

«La principal amenaza para el mundo —y, por lo tanto, para nosotros— es de naturaleza política.

Seamos claros: para nosotros, los europeos, Trump podría representar una amenaza tan grave como la guerra desencadenada por Putin en 2022».

«Ir a Venecia es cultivar una especie de melancolía, íntimamente ligada a la historia que tenemos ante nosotros, frente a esta convulsión total que no puede dar marcha atrás —pero incluso esta melancolía no es nueva—».

Desde su llegada a la laguna, los historiadores Denis Crouzet y Élisabeth Crouzet-Pavan nunca se han ido realmente. Se ha integrado en sus vidas, en sus reflexiones, en su trabajo.

Pero la ciudad, con el tiempo, ha cambiado.

Nos cuentan cómo la frágil Venecia sigue siendo —incluso hoy, entre su melancolía y su «marca»—, fiel a su historia.