Europa

Gran formato

Desde las lecciones romanas hasta los ángeles de la Historia, pasando por el austro-pop de los Habsburgo, las publicaciones más destacadas del mes de octubre son un escape del macabro espectáculo de Trump y las alucinaciones de la IA.

Como resume Barbara Cassin, cuya última obra se encuentra en nuestra selección: «Si tuviera que definir la cultura de Europa, diría simplemente: hay cosas que escuchar, hay libros que leer».

¿Nos vemos en las librerías?

Frente a los intereses fósiles, ¿cómo ganar cuando se es minoría?

¿Cómo convencer de la transición a quienes creen ser sus víctimas?

Para Pierre Charbonnier, es necesario construir una nueva matriz reuniendo intereses diversos.

Su último libro, La Coalition climat, sale hoy a la venta en francés en la editorial Seuil.

¿Qué hace la zona euro mientras Trump quiere hacerse con el control de la Reserva Federal y cambiar el orden monetario con las criptomonedas?

Para el gobernador del Banco de Francia, la nueva política económica estadounidense puede crear una oportunidad estratégica europea.

Nos reunimos con él.

La unidad —sin tabúes—.

En Oporto, en vísperas de su partida hacia la Asamblea General de las Naciones Unidas y tras una gira europea en la que se reunió con los 27 jefes de Estado y de Gobierno, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo.

Entre Trump y Putin, ¿cómo construir un consenso europeo para pasar página tras el verano de la humillación?

«Ucrania está abandonando un mundo peligroso: el mundo ruso. »

¿Cómo puede ayudar la larga duración a comprender la guerra?

Para el historiador e intelectual ucraniano Yaroslav Hrytsak, autor de Ukraine. The Forging of a Nation, la atrocidad de la agresión de Putin está provocando una profunda transformación: la experiencia de la violencia y la aspiración a la libertad están configurando un país que se construye a través de la resistencia.

¿Hacia dónde va la Iglesia de León XIV?

«No hay separación en la personalidad de una figura pública: no hay por un lado el político y por otro el cristiano».

En un mundo dominado por la teología política de los imperios, el papa estadounidense, que hoy celebra su 70.º cumpleaños, puede que haya puesto en tela de juicio una antigua tradición humanista europea.