De Dani Rodrik a Branko Milanovic, pasando por la China de Xi y la Sicilia de Piersanti Mattarella…
En un nuevo mes especialmente rico en ensayos interesantes, las dos biografías clave son las de Alexandre Kojève y Alexander Karp.
De Dani Rodrik a Branko Milanovic, pasando por la China de Xi y la Sicilia de Piersanti Mattarella…
En un nuevo mes especialmente rico en ensayos interesantes, las dos biografías clave son las de Alexandre Kojève y Alexander Karp.
Diez años después del Acuerdo de París sobre el clima, el mundo es irreconocible.
¿Es aún posible lograr la transición?
En su última obra, Emmanuel Guérin y Laurence Tubiana proponen un rumbo y un método.
Entrevista.
El masculinismo se ha convertido en la matriz de la reacción.
Ludivine Bantigny firma una pieza de doctrina sobre el tiempo largo de una lucha.
Aún no hemos medido todas las consecuencias del mayor éxito estratégico de Hamás: desde el 7 de octubre, un nuevo antisemitismo se ha arraigado en Occidente.
Alberto Melloni firma un texto importante: la meditación lúcida y angustiada de uno de los más grandes historiadores del cristianismo.
Casi todas las acciones de nuestra vida cotidiana dependen de objetos que se encuentran en órbita.
El acceso al espacio es estratégico —frente a China y Estados Unidos, los europeos están empezando a darse cuenta de ello—.
Nos reunimos con Josef Aschbacher, al frente de una de las agencias más poderosas del continente.
En un mundo que está cambiando radicalmente, Europa se encuentra estancada.
Mario Draghi articula un concepto para provocar el cambio, un programa para desbloquear la Unión: el Federalismo pragmático.
¿Debemos temer a las stablecoins?
Según el BCE, suponen un riesgo existencial para la estabilidad financiera y la soberanía de la Unión.
¿Amenazan estas nuevas criptomonedas «estables» las carteras de los europeos?
Un estudio firmado por Hubert de Vauplane.
Hoy se inaugura en París la IV Conferencia Ministerial de Diplomacias Feministas; su secretaria general está convencida de que hay urgencia.
Se está formando una internacional reaccionaria. Su objetivo: destruir los derechos de las mujeres.
Para contrarrestar sus planes, el Quai d’Orsay tiene una estrategia.
Nos reunimos con Jean-Stéphane Bron y Alice Winocour, creadores de la serie «The Deal» (actualmente disponible en streaming en Arte), que explora los entresijos de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Al rearmar su flanco este frente a Rusia, Europa ha descuidado un frente estratégico.
No está preparada para defenderse en el oeste.
Sin embargo, es por el Atlántico por donde Putin podría atacar —y ganar—.
Stéphane Audrand firma un ejercicio de prospectiva que debería alertarnos.