¿Cuál es la estrategia china de Estados Unidos tras la invasión de Ucrania? Publicamos la primera traducción comentada línea por línea del texto clave de Antony Blinken para entender la doctrina de la administración Biden.
¿Cuál es la estrategia china de Estados Unidos tras la invasión de Ucrania? Publicamos la primera traducción comentada línea por línea del texto clave de Antony Blinken para entender la doctrina de la administración Biden.
El Salvador ha sido el primer país en convertir el Bitcoin en moneda de curso legal, lo que ha planteado varios problemas. Esta semana el valor de la criptomoneda se desplomó en más de 50%. El ex Ministro de Hacienda de El Salvador, Manuel Hinds analiza aquí su implementación en el país, sus límites estructurales y todo lo que se juega detrás.
La rivalidad entre China y Estados Unidos estructura el mundo. Para entender la dinámica de esta competencia, hay que llegar al corazón de la matriz tecno-nacionalista de las dos potencias. Orientado en las nuevas tecnologías, el capitalismo político de Washington tiene una larga historia, de invariantes y puntos de inflexión, y puede que estemos viviendo uno de ellos.
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania representa la oposición entre una guerra patriótica y una «guerra de gabinete»?
En esta nueva actualización, el historiador militar Michel Goya pasa revista al estado de las fuerzas en Ucrania el lunes 28 de marzo.
Irse a la manera inglesa es irse sin decirlo; irse a la manera rusa es decir en voz alta que te vas mientras te quedas.
En esta nueva actualización, el historiador militar Michel Goya hace un balance de la situación de las fuerzas en Ucrania el domingo 27 de marzo.
Mariano de Alba analiza las consecuencias que la guerra en Ucrania podría tener en América Latina, como el acercamiento estadounidense a Venezuela. Según el Senior advisor de Crisis Group, Estados Unidos estaba tratando de encontrar el momento preciso.
El año 2022 en América Latina parece ser un año de estancamiento electoral para democracias fatigadas. En este estudio, Manuel Alcántara Sáez analiza los casos concretos de Costa Rica, Colombia y Brasil.
El primer discurso del nuevo Presidente chileno Gabriel Boric, pronunciado en el palacio de La Moneda de Santiago, da cuenta de los mayores desafíos para el nuevo gobierno al tiempo que traza las líneas de acción a nivel doméstico e internacional.
En el marco del reciente anuncio del gabinete del presidente electo de Chile, Gabriel Boric, el Grand Continent se ha reunido con Maisa Rojas, futura ministra y autora del último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, para conversar sobre su rol al frente de un ministerio clave para liderar el cambio hacia un gobierno ecologista.
Cinco años después de la firma de los acuerdos de paz en Colombia y mientras las tensiones parecen aumentar, dos de los principales actores, el ex presidente Juan Manuel Santos y el ex comandante de las FARC Rodrigo Londoño, hacen un primer balance de este proceso histórico y determinan el largo camino que queda por recorrer para alcanzar todos los objetivos.