Estudios


Barcos pesqueros con cascos de acero, conectados al mismo GPS satelital que el Ejército Popular de Liberación.

Una cadena de pequeños arrecifes perdidos en el océano donde se construyen bases.

Cables cortados. Nuevos portaaviones. Helicópteros de combate.

Tercera parte de nuestra investigación sobre las formas de la guerra que se avecina.

El prolífico filósofo escocés, católico converso y «estrella fugaz» de la Nueva Izquierda británica, describía las vidas humanas plenas como «búsquedas narrativas».

Homo viator por excelencia de la filosofía contemporánea, MacIntyre atravesó siete décadas de vida intelectual avanzando contra viento y marea hacia un destino desconocido —que finalmente resultó estar muy cerca del punto de partida—.

Un ensayo biográfico.

De las peleas de hooligans a la «prostitución política»: tras la fachada del historiador institucional, la campaña del hasta ahora desconocido candidato del PiS ha revelado —a través de los escándalos— a un polaco radical, mucho más conservador que la línea oficial de su partido.

Para intentar definir la posición de quien sigue de cerca a Rafał Trzaskowski en las encuestas, hemos seleccionado diez frases.

Publicado hace unos días, el último Eurobarómetro es claro: el nivel de confianza en el euro está en su punto más alto —y el apoyo a la Unión está aumentando—.

Mientras la Unión parece dispuesta a hacer importantes concesiones a Washington en materia comercial, revela, en particular, que el 80% de los europeos considera que sería necesario tomar medidas de represalia frente a los aranceles de Trump.

Extraemos las principales cifras del informe, que consta de 314 páginas en formato PDF.

En el Reino Unido de Keir Starmer, la inmigración descontrolada sería una política de derecha, propia de un conservadurismo desregulador.

Para reinventarse y luchar contra el auge del partido de Nigel Farage, el Partido Laborista ha decidido abordar políticamente esta cuestión presentando el endurecimiento de la política migratoria como una palanca para la solidaridad y la justicia social.

Marc Le Chevallier y Renaud Large analizan un cambio de paradigma.

En el fondo, todo separa al liberal Rafał Trzaskowski y al candidato del PiS Karol Nawrocki, que se enfrentan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Sin embargo, ambos han participado estos últimos días en el mismo programa: una entrevista en el canal de YouTube del líder de la Confederación, Slawomir Mentzen, un libertario de extrema derecha, tercer candidato a la presidencia, que podría tener la clave de las elecciones.

Retrato cruzado en 10 puntos a pocos días de unas elecciones cuyo resultado parece, por el momento, imposible de predecir.

«America First is not America alone».

Sobre el multilateralismo y las instituciones de Bretton Woods: Washington intenta por todos los medios torcer el sistema a su favor —sin salir completamente de él—.

Las finanzas del desarrollo podrían estar en un punto de inflexión.

Al cartografiar esta transformación, Martin Kessler propone hipótesis sobre la forma que podría adoptar el nuevo orden.

Para la blogósfera rusa a favor de la guerra, el frágil inicio de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul es el comienzo de la rendición.

En un giro sin precedentes desde el inicio de la guerra, los propagandistas radicales de Putin comienzan a dudar de su líder.

Guillaume Lancereau ha analizado cientos de publicaciones en Telegram y ve una tendencia que hay que seguir de cerca.

Empresas estatales, fondos soberanos, propiedad estatal: se multiplican las nuevas formas de intervencionismo.

En un estudio detallado, Ilias Alami analiza las causas multifactoriales del advenimiento de un «capitalismo de Estado globalizado» como fenómeno endógeno a la acumulación mundial de capital —cuyas consecuencias geoeconómicas se despliegan ante nuestros ojos—.