Estudios


Vladimir Putin intentó resucitar a un muerto: el doble soviético de Eurovisión.

Con muchos efectos especiales pero poca audiencia, este gran concurso de canciones, que combinaba actuaciones identitarias y reivindicaciones antioccidentales, reveló sobre todo los límites de la diplomacia cultural de Moscú.

Cyrille Bret y Florent Parmentier nos ofrecen una inmersión en la dimensión musical del poder blando ruso.

Variaciones sobre un tema de Karaganov.

En la Unión Europea, el Reino Unido, Estados Unidos o Japón, la soberanía tecnológica se ha convertido en una prioridad política ineludible.

Pero, ¿qué piensa realmente la opinión pública al respecto?

Una amplia encuesta realizada en seis países muestra una profunda sensibilidad hacia el tema, pero también pone de manifiesto divergencias que podrían suponer un obstáculo.

10 puntos para abrir una tarea política.

Para comprender lo que está sucediendo hoy en el congreso extraordinario del CHP, el principal partido de la oposición en Turquía, hay que tomar conciencia del fenómeno İmamoğlu.

Encarcelado desde marzo, el alcalde de Estambul es hoy el único político que parece capaz de derrocar a Erdoğan —quien busca por todos los medios apagar la chispa del CHP—.

Un retrato firmado por Élise Massicard.

¿Realmente acaba de cerrar Trump un «acuerdo» con China?

En la guerra de los capitalismos políticos, TikTok no es solo una batalla clave, sino una prueba interna para la administración estadounidense.

Al enfrentar a la facción pragmática con la que desea un enfrentamiento total, Pekín se inspira en la doctrina de Wang Huning: enfrentar a Estados Unidos contra Estados Unidos.

Análisis de Alessandro Aresu.

Desde principios de septiembre, una fuerza operativa de ocho barcos estadounidenses ataca embarcaciones venezolanas, oficialmente para luchar contra el «narcoterrorismo». Caracas se prepara para responder: ayer, Venezuela anunció el inicio del ejercicio militar «Caribe soberano».

Al enfrentarse a Maduro y armamentizar a la vecina Guyana, Trump está preparando las condiciones para una escalada con un objetivo claro: asegurar el dominio total de Estados Unidos sobre su hemisferio.

¿El acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón prevé realmente una donación directa de dinero japonés a discreción de Donald Trump?

El memorándum firmado por Japón sobre la fase operativa de estas inversiones es tan desproporcionado que podría afectar al corazón de las finanzas del «banquero del mundo».

Lo sintetizamos en 10 puntos en un estudio detallado.

El golf es una parte esencial del ejercicio del poder de Donald Trump. Con 62 días en los greens, el presidente estadounidense ha pasado más de una cuarta parte (26,5%) de su mandato jugando al golf desde su investidura, el 20 de enero.

Desde Palm Beach hasta Turnberry, el presidente estadounidense hace política en los campos de golf.

Para comprender la presidencia de Trump, hay que seguir este indicador central.

Tras ocho meses de Trump y un verano marcado por el acuerdo comercial de Turnberry, ¿cuál es el estado de la Unión?

Nuestra última encuesta Eurobazuca con Cluster 17 revela una tendencia de fondo: las opiniones europeas parecen formular una demanda que no encuentra oferta.