Política

Gran formato

Entre las víctimas colaterales de la conquista fulgurante de al Julani en Siria, Irán es sin duda el más afectado.

Poco más de un año después del 7 de octubre, el «Eje de la Resistencia» parece haber sido derrotado —abrumado estratégica, diplomática y militarmente—. Para los enemigos de Teherán, la caída de Asad es una oportunidad de oro para empujar al envejecido régimen iraní hacia el abismo.

Un balance y perspectivas de Ali Vaez.

¿Acaba de experimentar el estilo de Milei un punto de inflexión? En un discurso transmitido a la nación, un año después de su toma de posesión y rodeado de sus ministros, el presidente argentino se apartó de su tono habitual. Además de hacer un balance detallado punto por punto, trazó un rumbo y unos objetivos detallados para Argentina en los próximos años, que conviene estudiar con atención. Lo publicamos en su totalidad y comentamos línea por línea.

El fin de medio siglo de reinado de Asad en Siria envía una señal contundente contra Lukashenko: la Rusia de Putin no es una garantía de por vida para los dictadores. La líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, otorgó una entrevista en profundidad a Grand Continent sobre el futuro de su país, su papel clave en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y la defensa de la democracia en Europa en la era Trump.

En los últimos días, la transformación de Medio Oriente ha entrado en una nueva fase. Del fin del «eje de la resistencia» al «eje de la impotencia», el líder de Hayat Tahrir al-Sham, Al-Julani, que derrocó medio siglo de gobierno de Al-Assad en Siria, acaba de crear una corriente de aire de una intensidad sin precedentes —¿quién podrá llenar este vacío?—.

Analizamos la situación con Hugo Micheron.

¿Qué ha ocurrido en Rumanía para que el más alto tribunal del país haya decidido pura y simplemente anular una elección presidencial?

El Grand Continent ha tenido acceso a algunos de los documentos consultados por los jueces para tomar su decisión.

En ellos se esbozan los contornos de una operación de gran envergadura, orquestada por la Rusia de Putin a través de la aplicación TikTok.

Un prototipo.

Los resultados de una encuesta exclusiva realizada por Cluster17 para el Grand Continent, que por primera vez pone a prueba cuestiones de la actualidad política a escala europea, revelan las líneas de una Europa fracturada.

Además del avance de los partidos euroescépticos, la encuesta pone de relieve un punto crucial: la cuestión europea divide incluso dentro de los electorados radicales.

Conciliar «los discursos de los domingos con las acciones de los lunes».

Este es el sentido de la misión que Josep Borrell se impuso hace cinco años al iniciar su mandato como Alto Representante. En este texto personal, el primero que escribe desde que dejó el cargo, traza una retrospectiva y un balance crítico —al tiempo que sugiere algunas formas de avanzar—.

Desde los tranquilos salones de BlackRock hasta el estudio de Anselm Kiefer, el líder de la CDU que podría convertirse en el décimo canciller alemán de la posguerra es un conservador químicamente puro que creció a la sombra de Wolfgang Schaüble. Pero cuando se trata de defensa e integración fiscal, es quizás a través de él como podría llegar el cambio.

Joseph de Weck traza un retrato político y geopolítico de Friedrich Merz —el renacido que quiere sacar a Alemania del interregno—.