Geopolítica de Donald Trump

Gran formato

«¿Hace esto a Estados Unidos más seguro? ¿Hace a Estados Unidos más fuerte? Hace a Estados Unidos más próspero?»

Ante el Senado, el hombre que Donald Trump ha elegido para dirigir su diplomacia expuso la agenda de una presidencia imperial, dejando claro un cambio importante: el America First no será aislacionista. Implicará la proyección coercitiva de los intereses estadounidenses para cumplir la misión histórica de Estados Unidos: construir, desde Washington, un nuevo orden en un planeta roto.

Lo traducimos y comentamos línea por línea.

En una histórica conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, el presidente electo Donald Trump esbozó lo que ahora podría llamarse una doctrina geopolítica: Estados Unidos debe convertirse en un Imperio, extendiendo su territorio desde Panamá hasta Groenlandia pasando por Canadá; la OTAN va a transformarse en una alianza puramente asimétrica, siguiendo el modelo del Pacto de Varsovia.

Ironía, bluff, anuncio de un plan: las palabras de Donald Trump marcan un punto de inflexión —hay que leerlas—.

El próximo Presidente de Estados Unidos ha declarado que quiere llevar a cabo una política de expansión territorial anexionando Canadá, Groenlandia y Panamá a Estados Unidos.

En su discurso de Año Nuevo, el Primer Ministro de Groenlandia, Múte Egede, pareció abrir la puerta a un referéndum de independencia y ahora parece establecer las condiciones de un posible acuerdo.

Lo traducimos palabra por palabra.