Elecciones

Gran formato

Las democracias del continente están en crisis. No son las únicas, pero es en Europa donde todo puede dar un vuelco. Para la eurodiputada Pina Picierno, el espacio democrático único que es la Unión Europea debe ayudarnos a construir un nuevo modelo de Estado -a seis meses de las elecciones del próximo junio, existe un gran riesgo de perder tanto el Estado como la democracia si no lo logramos-.

Donald Trump podría ser el próximo Presidente de Estados Unidos. Pero al centrarnos demasiado en él, acabamos subestimando la evolución del Partido Republicano: Trump no es la causa, sino el síntoma, de la transformación del partido en las últimas cuatro décadas. En esta larga entrevista, el profesor de Princeton Julian Zelizer pinta el panorama de un país fracturado. ¿Hasta dónde?

El partido de extrema derecha del veterano político holandés Geert Wilders ganó las elecciones en Países Bajos. Aunque la ardua tarea de formar gobierno podría llevar meses, los datos electorales muestran ya hasta qué punto se ha invertido el equilibrio de poder en dos años. En este estudio profundo, François Hublet ofrece un análisis detallado de la votación del miércoles y explora varias pistas para el futuro.

Es un hecho. Pedro Sánchez es, de nuevo, presidente del Gobierno. Durante la sesión del 15 de noviembre, el candidato socialista presentó claramente la alternativa que, según él, marcará el ritmo de la España política de los próximos años: progreso y cohesión frente a atraso y odio. Publicamos el texto íntegro de este discurso, que marca un nuevo rumbo para la izquierda española.

El panorama político holandés está transformándose. Tras trece años en el poder y cuatro legislaturas sucesivas, la batalla para suceder a Mark Rutte es intensa. Dentro de las distintas fuerzas políticas del reino surgen posibles sucesores, pero no hay un claro favorito. En vísperas de las elecciones legislativas del 22 de noviembre de 2023, François Hublet hace balance.

En España, Pedro Sánchez será investido Presidente del Gobierno este jueves. Según Manuel Escudero, embajador de España ante la OCDE y principal artífice de la política económica de Sánchez, lejos de violentar la Constitución española, el líder del PSOE ha sabido, por el contrario, adentrarse con mucha habilidad en las raíces de un sentimiento político profundo. Contraponiendo el nacionalismo al independentismo, su estrategia pretende reintegrar Cataluña y el País Vasco dándoles garantías.

¿Hacia dónde va España? En un momento en que su partido ha sufrido una dulce derrota, la presidenta del PSOE Cristina Narbona responde a nuestras preguntas. En su opinión, mantener a Pedro Sánchez en el poder es la única forma de estabilizar España, y analiza las distintas líneas de fractura políticas -desde el papel decisivo que deben jugar los independentistas catalanes hasta la trumpización del PP-.

Cataluña decidirá el destino de España. En un análisis detallado de la última década de conflictos y tensiones políticas, Mario Ríos Fernández intenta comprender las razones de una votación paradójica en la comunidad autónoma. Pocas veces los partidos independentistas han sido tan mal elegidos, pero serán los que decidirán en el Congreso. ¿Jugarán a la política de lo peor o elegirán abrir una nueva página en la historia del independentismo?

Una cuestión constitucional podría dificultar las negociaciones entre Pedro Sánchez y los independentistas. Más allá de la alianza de Gobierno, plantea problemas más profundos y estructurantes para España. Según el constitucionalista Josu de Miguel Bárcena, que ya se ha posicionado públicamente en contra de la independencia de Cataluña, permanecerán hasta que se resuelva la cuestión a nivel político.