Archivos y discursos


«Demasiada gente ve Europa como una comunidad económica, financiera o lo que sea. En realidad, es una unidad emocional, una fuente de fuerza para todos nosotros. Y ahora, nos toca a nosotros devolverle esa fuerza».

Esta semana, al recibir el premio del Lifetime Achievement de la European Academy, Wim Wenders pronunció un emotivo discurso, que traducimos.

En la parte trasera de un sedán blindado, Putin quiere suprimir Ucrania.

Tras las palabras de su asesor Patrushev, Vladimir Putin escenificó su posición en las negociaciones. Hablando desde el asiento trasero de un coche, señaló su voluntad de negociar de igual a igual con los Estados Unidos de Donald Trump —negando al mismo tiempo la existencia y la capacidad de acción de Ucrania, que mantiene en jaque a su ejército desde hace casi tres años—. 

Por primera vez en español, traducimos y comentamos esta entrevista clave.

«Ellos se contentaron en apoderarse de tierras; nosotros conquistamos a la población —ésa es la verdadera victoria—».

El nuevo amo de Damasco quiere ser un anti-Bachar. En un contra-retrato en el que se pinta a sí mismo, expone una estrategia: acabar con la revolución, construir un Estado.

Traducimos el plan de Al-Charaa para el futuro de Siria.

Después de la economía, Javier Milei se lanza ahora en las guerras culturales. ¿Su plan? «Hacer a Occidente grande nuevamente» asumiendo el liderazgo de una internacional reaccionaria junto a sus «compañeros en esta pelea»: Trump, Musk, Meloni, Orbán.

Con su último discurso en Davos, el estilo Milei acaba de conocer una inflexión importante. Lo publicamos en su totalidad y comentamos línea por línea.

El segundo hombre más rico del mundo tiene un plan. Instalar un nuevo régimen de vigilancia y dominación: con sensores de video de bajo costo, miles de drones, una masa infinita de datos analizados constantemente por una IA en manos del Estado.

Granular, irrefutable, inevitable: «Estamos constantemente grabando e informando de todo lo que sucede, por lo que los ciudadanos tendrán que ser constantemente diligentes».

Donald Trump ha destinado 500 mil millones para ponerlo en marcha con Sam Altman y la ingeniería financiera de SoftBank.

Centralización en el interior. Neoconservadurismo en el exterior.

El favorito a la cancillería tiene un plan: volver a poner el país en pie, tomar las decisiones en Europa y promover la globalización alemana. Mediante un alineamiento con los Estados Unidos de Trump, propone una nueva doctrina.

Traducimos y comentamos línea por línea su discurso del método pronunciado ayer en Berlín.

Había anunciado 100. En una puesta en escena del poder soberano, Donald Trump firmó 26 órdenes ejecutivas en su primer día en la Casa Blanca. Retirada de la OMS, estado de emergencia, fin del derecho a la nacionalidad por nacimiento…

Trump hace de la excepción un principio y de la aceleración un objetivo para los primeros días de su presidencia imperial. Publicamos y comentamos la lista de todos sus decretos.

Restaurar el Imperio —con geeks al mando—. Inaugurar una nueva era —la de la Ilustración oscura—. Convertir el Estado en una start-up y encerrar a los considerados inútiles. Mezclando Matrix y Aristóteles, el bloguero neorreaccionario Curtis Yarvin quiere poner fin al «fallido experimento democrático de los dos últimos siglos» e instaurar una nueva monarquía. Puede parecer una broma, pero el autor tiene el oído del círculo íntimo de Trump: hay que tomárselo en serio.

Lo traducimos y lo comentamos.

El presidente estadounidense propone un nuevo sueño americano y un nuevo deal: aceleración tecnológica y riqueza financiera, por un lado; soberanía militar y protección identitaria, por otro.

Esta compleja aleación —que habíamos llamado aceleración reaccionaria— tenía un corpus: hoy tiene un discurso fundador.

Lo traducimos íntegramente.