París intenta movilizar ayuda humanitaria y financiera para el Líbano

Hoy, jueves 24 de octubre, el presidente Emmanuel Macron acoge en París una conferencia internacional sobre el Líbano. Se trata de la principal iniciativa diplomática y humanitaria para prestar ayuda a las más de 800 mil personas desplazadas en Líbano desde el 7 de octubre de 2023. Ni Israel ni Irán estarán representados.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cumbre de Kazán: los BRICS representan el 36% del PIB y el 45% de la población mundial

Desde 2020, la participación de los países miembros de los BRICS en el PIB mundial —en dólares internacionales corrientes PPA— es superior a la de los países del G7. La alianza creada inicialmente en 2009 en torno a China, Rusia, India y Brasil y ampliada el año pasado representa ahora más de un tercio de la producción de petróleo, la población y la riqueza mundial.
Leer más (en menos de 2 min.)

El envío de tropas por Corea del Norte a Rusia es una de las mayores escaladas desde febrero de 2022

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, confirmó el miércoles 23 de octubre que miles de combatientes norcoreanos se preparaban para ser desplegados en el frente de Kursk, en territorio ruso, para repeler la incursión ucraniana. Por el momento, el apoyo militar de Pyongyang a Moscú se ha limitado a varios millones de obuses de artillería.
Leer más (en menos de 3 min.)

A menos de dos semanas de las elecciones: ¿cuáles son las estrategias de Trump y Harris?

Con más de 17 millones de papeletas ya emitidas, los agregadores de sondeos muestran una ligera subida para Trump y una ligera bajada para Harris. A falta de 13 días, los dos candidatos entran en el sprint final de la campaña codo con codo, un momento en el que tradicionalmente Trump ha sido mejor en 2016 y 2020.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Se decantará Carolina del Norte por los demócratas en noviembre?

Carolina del Norte es, junto con Georgia, el principal swing state del sureste y uno de los más competitivos a nivel nacional. Aunque las encuestas no muestren un claro favorito para la votación del 5 de noviembre, los recientes cambios demográficos en el estado y los daños causados por el huracán Helene sugieren algunas tendencias.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Puede el ejército ruso cruzar el río Oskil en el óblast de Járkov?

Durante el fin de semana del 19 y 20 de octubre, las fuerzas rusas siguieron avanzando hacia Kruhlyakivka, en el oeste del óblast de Járkov, y ahora han alcanzado el río Oskil, cortando la cabeza de puente ucraniana en la orilla oriental. El objetivo de Moscú de reconquistar la ciudad de Kupiansk podría verse comprometido por el deterioro del tiempo y el regreso del barro al este de Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)

Comienza la cumbre anual de los BRICS en Kazán, en Rusia

La reunión anual de los BRICS se inaugura hoy en Kazán, en Tatarstán, y durará tres días. Se trata de la primera cumbre del grupo tras la ampliación a seis países más aprobada el año pasado en Johannesburgo. Desde entonces, Argentina ha retirado finalmente su solicitud y la situación de Arabia Saudí —que aceptó la adhesión pero nunca la confirmó— sigue siendo incierta.
Leer más (en menos de 3 min.)

Apertura de las reuniones de otoño de las instituciones financieras internacionales

Desde hoy, lunes 21 de octubre, hasta el sábado 26 de octubre, se celebran en Washington las reuniones de otoño del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. En un contexto económico frágil y especialmente incierto por las elecciones estadounidenses de noviembre, las reuniones congregarán a ministros de Finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.
Leer más (en menos de 2 min.)

En Moldavia, el «sí» gana el referéndum sobre la adhesión a la Unión Europea (actualización a las 18:00, Madrid)

Ayer, domingo 20 de octubre, los moldavos estaban llamados a las urnas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, así como para un referéndum sobre la inclusión en la Constitución de la adhesión de Moldavia a la Unión Europea. Al fin y al cabo, el «sí» ganó por un 50,46%, un margen de sólo 13.596 votos.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Es Trump demasiado mayor para ser presidente?

El debate sobre la edad de los candidatos a las elecciones presidenciales de Estados Unidos se vino abajo en gran medida tras la retirada de Joe Biden y la posterior nominación de Kamala Harris, de 60 años. Donald Trump, que tendría 82 años al final de un posible segundo mandato, muestra sin embargo signos de deterioro cognitivo, que parecen haber empeorado respecto a sus candidaturas de 2016 y 2020.
Leer más (en menos de 5 min.)