¿Existe una burbuja de la IA?
En Estados Unidos, más de dos tercios del capital invertido en el primer semestre se destinó a start-ups y empresas especializadas en inteligencia artificial.
La sobrevaloración de las empresas tecnológicas que invierten masivamente en IA podría provocar el estallido de una burbuja especulativa similar al shock que sacudió los mercados bursátiles tras el estallido de la burbuja de Internet en 2000.
La sobrevaloración de las empresas tecnológicas que invierten masivamente en IA podría provocar el estallido de una burbuja especulativa similar al shock que sacudió los mercados bursátiles tras el estallido de la burbuja de Internet en 2000.
Leer más (en menos de 4 min.)
Los aranceles de Trump aceleran el avance de Pekín en los mercados emergentes
Según un análisis de la empresa de servicios financieros S&P Global, las exportaciones chinas de bienes a los países emergentes se han duplicado desde 2015. Esta tendencia debería acelerarse en los próximos años, ya que los aranceles impuestos por Trump refuerzan el desarrollo de los vínculos comerciales entre Pekín y los países en desarrollo.
Leer más (en menos de 2 min.)
Lavrov explicita la postura de Moscú: «Rusia por sí misma debería proporcionar garantías de seguridad a Ucrania»
Mientras que la Casa Blanca ha afirmado haber conseguido concesiones de Putin durante la reunión entre Trump y Putin del 15 de agosto en Alaska en materia de garantías de seguridad para Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha reiterado hoy, miércoles 20 de agosto, que la postura de Moscú no ha cambiado, afirmando: «Rusia por sí misma debería proporcionar garantías de seguridad a Ucrania».
Leer más (en menos de 3 min.)
Una semana después del «avance» ruso: ¿qué está pasando en Dobropillia?
Los combates continúan en la brecha abierta por Moscú al norte de Pokrovsk la semana pasada. Si bien el ejército ucraniano parece haber logrado estabilizar el «avance» inicial, al este de Dobropillia, los equilibrios siguen siendo inciertos.
En el marco de las negociaciones diplomáticas en curso, un colapso del frente en el óblast de Donetsk reforzaría la posición de Vladimir Putin, que exige la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás —a lo que se opone Zelenski—.
En el marco de las negociaciones diplomáticas en curso, un colapso del frente en el óblast de Donetsk reforzaría la posición de Vladimir Putin, que exige la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás —a lo que se opone Zelenski—.
Leer más (en menos de 2 min.)
Economía rusa: el precio de la gasolina alcanza niveles récord
Debido a los ataques ucranianos contra las infraestructuras petroleras, el precio de la gasolina en la bolsa de San Petersburgo superó ayer, martes 10 de agosto, los 72.000 rublos por tonelada.
El impacto de los ataques sobre la producción de petróleo plantea importantes retos para el ejército ruso en términos de logística y suministro de combustible para sus vehículos blindados.
El impacto de los ataques sobre la producción de petróleo plantea importantes retos para el ejército ruso en términos de logística y suministro de combustible para sus vehículos blindados.
Leer más (en menos de 3 min.)
Irán: tras la guerra, señales débiles de profundas transformaciones
Desde el final de la guerra de doce días con Israel y los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares, la escena política iraní se encuentra convulsionada por los debates sobre la estrategia a seguir.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Está Putin engañando a Donald Trump en las negociaciones sobre Ucrania?
Un análisis detallado de la secuencia parece revelar la estrategia del Kremlin.
Las «concesiones» rusas sobre garantías de seguridad al estilo del artículo 5 fuera de la OTAN, presentadas como un avance sustancial por la Casa Blanca, recuerdan las discusiones y parte de los bloqueos de Estambul en 2022, cuyos principales documentos presentamos aquí.
¿Corre Ucrania el riesgo de verse acorralada?
Las «concesiones» rusas sobre garantías de seguridad al estilo del artículo 5 fuera de la OTAN, presentadas como un avance sustancial por la Casa Blanca, recuerdan las discusiones y parte de los bloqueos de Estambul en 2022, cuyos principales documentos presentamos aquí.
¿Corre Ucrania el riesgo de verse acorralada?
Leer más (en menos de 6 min.)
Cisjordania: mañana se votará el nuevo proyecto de colonización del Gobierno israelí (mapa exclusivo)
Mientras que el mando del ejército israelí aprobó la semana pasada nuevos planes para intensificar la ofensiva armada en Gaza, el ministro de extrema derecha Bezalel Smotrich quiere que se apruebe un nuevo proyecto de colonización que dividiría de facto Cisjordania en dos, amenazando a largo plazo la creación de un Estado palestino.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ha comenzado la reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca
El presidente ucraniano llegó hoy, lunes 18 de agosto, a Washington para reunirse con Donald Trump tras el encuentro entre el presidente estadounidense y Putin en Anchorage, en Alaska, el viernes 15 de agosto.
Leer más (en menos de 4 min.)
El Kremlin acaba de declarar que, incluso en caso de acuerdo de paz con Ucrania, «la guerra informativa con Occidente nunca terminará»
Los avances diplomáticos en Ucrania no van acompañados de una flexibilización del régimen, sino todo lo contrario.
Durante el Festival de Nuevos Medios celebrado en Moscú, Serguéi Kirienko, uno de los colaboradores más cercanos de Vladimir Putin, calificó la guerra informativa con Occidente de «eterna», justificando así la perpetuación de la censura militar en el país.
Durante el Festival de Nuevos Medios celebrado en Moscú, Serguéi Kirienko, uno de los colaboradores más cercanos de Vladimir Putin, calificó la guerra informativa con Occidente de «eterna», justificando así la perpetuación de la censura militar en el país.
Leer más (en menos de 3 min.)