Rusia e Irán firman un acuerdo estratégico a pocos días de la investidura de Trump

El 17 de enero de 2025, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, firmó en Moscú con Vladimir Putin un importante tratado que refuerza la cooperación militar, económica y cultural entre ambos países. Aunque el acuerdo no contiene una cláusula de defensa mutua, define el marco en el que la relación ruso-iraní podría reforzarse en las próximas décadas.

Se trata de uno de los acuerdos de cooperación estratégica más largos jamás firmados por Rusia, con un total de 47 artículos.
Leer más (en menos de 5 min.)

Ante la investidura de Trump, la Unión Europea refuerza sus lazos comerciales con México

Bruselas y la Ciudad de México han actualizado hoy, viernes 17 de enero, los términos de un acuerdo que ampliaría sus relaciones comerciales, a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump.
Leer más (en menos de 2 min.)

Rusia: al ritmo actual, los 12.000 soldados norcoreanos en Kursk morirán o resultarán heridos de aquí a abril de 2025

Con una media de casi 100 pérdidas diarias desde principios de diciembre de 2024, el contingente de 12.000 combatientes enviado por Pyongyang podría quedar fuera de combate en sólo tres meses. Sin embargo, Kim Jong-un dispone de un ejército de 1,2 millones de efectivos, parte del cual pretende poner a disposición de Moscú para cimentar su alianza con Putin.
Leer más (en menos de 3 min.)

De Coca Cola a la IA: en vísperas de su investidura, los CEO estadounidenses intensifican sus muestras de lealtad a Trump

Musk, Bezos, Cook… serán algunos de los fundadores y responsables de grandes empresas que asistirán a la ceremonia de investidura de Donald Trump el próximo lunes. Aunque los CEOs estadounidenses mantuvieron las distancias con Trump al inicio de su primer mandato, el presidente electo es ahora más cortejado que nunca a medida que el mundo empresarial se adapta a una América más conservadora.
Leer más (en menos de 3 min.)

Con el regreso de Trump, sólo el 22% de los europeos ve a Estados Unidos como un aliado

Incluso antes de su investidura, Trump fracturó la imagen de un «Occidente unido» frente a las potencias revisionistas, sobre todo Rusia y China, con sus amenazas contra Dinamarca y el futuro de la Alianza Atlántica. Solo uno de cada cinco europeos (22%) considera ahora a Estados Unidos un aliado, frente al 31% de hace dos años.
Leer más (en menos de 3 min.)

Precios del gas en Europa: ¿conseguirán los Estados miembros llenar sus reservas?

Aunque los Estados miembros disponen de reservas de gas suficientes para pasar el invierno, la seguridad del suministro sigue siendo incierta. Las bajas temperaturas que afectan a Europa, combinadas con una reducción de la producción de energías renovables, han provocado una caída más rápida del nivel de reservas de gas que en 2023 y 2022.

Sin embargo, la debilidad de la demanda en Asia, sobre todo en China, y la nueva capacidad de exportación de GNL de Estados Unidos podrían contribuir a una relativa estabilidad de los precios en 2025.
Leer más (en menos de 4 min.)

Putin y Trump: comprender la posición rusa a pocos días de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos

Durante las últimas 48 horas, varias figuras clave del dispositivo geopolítico de Putin se han pronunciado para definir la posición de Rusia en vísperas de la investidura de Donald Trump.

Entre señales débiles, insinuaciones y posiciones oficiales, analizamos la trayectoria de la posición rusa ante el efecto Trump.
Leer más (en menos de 5 min.)

Pokrovsk: ante el avance ruso, Ucrania cierra su única mina de carbón para la industria metalúrgica

El principal grupo siderúrgico ucraniano, Metinvest, anunció el martes 14 de enero que había suspendido las operaciones en la mina de carbón de coque de Pokrovsk debido al avance del ejército ruso, ahora a menos de 2 kilómetros del emplazamiento. El cierre tendrá un impacto significativo en la capacidad de producción de armamento de Ucrania, así como en las finanzas del Estado.
Leer más (en menos de 3 min.)

Alto el fuego en Gaza: entender el acuerdo entre Israel y Hamás

El primer ministro de Qatar celebra este miércoles por la tarde una rueda de prensa en Doha para anunciar los detalles del acuerdo entre Israel y Hamás.

¿Qué papel ha desempeñado la llegada de Trump en las negociaciones? ¿Cuáles son las tres fases previstas para el acuerdo? ¿Tiene alguna posibilidad de durar?

Hacemos balance con las informaciones a las 19:00 (Madrid).
Leer más (en menos de 6 min.)

Acuerdo de alto el fuego en Gaza: Hamás ha reclutado casi tantos combatientes como los que ha perdido a manos de Israel

En una conferencia celebrada en Washington el martes 14 de enero, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Hamás había reconstruido casi por completo las fuerzas que había perdido desde octubre de 2023. Se dice que ambas partes están cerca de acordar un alto el fuego en Gaza, que podría anunciarse hoy mismo, miércoles 15 de enero.
Leer más (en menos de 3 min.)