TikTok inaccesible en Estados Unidos: Trump propone que Estados Unidos tome el control de la app
La prohibición de la red social china TikTok en Estados Unidos aprobada por el Congreso el año pasado ha entrado en vigor hoy, domingo 19 de enero. La aplicación quedó inaccesible anoche y ha sido retirada de la App Store y de Google Play. El futuro de la plataforma parece estar ahora en manos de Donald Trump, que será investido mañana, y ha dicho que quiere salvar la aplicación esbozando un plan de «joint venture » para que los estadounidenses puedan compartir imágenes de su toma de posesión en la red.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Alemania, los Verdes ganan terreno en las encuestas
Los Verdes —al igual que la AfD— muestran una trayectoria positiva en los últimos sondeos de cara a las elecciones federales de febrero, mientras que el SPD y la CDU/CSU pierden ligeramente terreno. El impulso de los Verdes y su resultado final serán claves para la formación de la futura coalición.
Leer más (en menos de 3 min.)
$TRUMP: con el lanzamiento de su propia criptomoneda, Donald Trump habría más que duplicado su fortuna en una noche
Gracias al lanzamiento de su propia criptomoneda, $TRUMP, el Presidente electo de los Estados Unidos habría ganado sobre el papel 25.000 millones de dólares de la noche a la mañana —lo que supone casi triplicar su fortuna—.
Este acontecimiento marca una profunda transformación: por primera vez, una figura política puede monetizar su influencia y el apoyo de sus seguidores de forma lineal.
Este acontecimiento marca una profunda transformación: por primera vez, una figura política puede monetizar su influencia y el apoyo de sus seguidores de forma lineal.
Leer más (en menos de 2 min.)
Al alimentar una crisis energética en Transnistria, el Kremlin busca desestabilizar Moldavia antes de las elecciones
¿Está Transnistria, la región separatista de Moldavia dirigida por un gobierno prorruso, al borde del colapso?
Tras el corte del suministro de gas por Gazprom, Transnistria ya no puede abastecer a su industria ni suministrar energía suficiente a su población. Moscú, que está detrás del corte, acusa al gobierno moldavo de provocar una crisis que podría provocar una subida de precios en el país, a seis meses de las próximas elecciones legislativas.
Tras el corte del suministro de gas por Gazprom, Transnistria ya no puede abastecer a su industria ni suministrar energía suficiente a su población. Moscú, que está detrás del corte, acusa al gobierno moldavo de provocar una crisis que podría provocar una subida de precios en el país, a seis meses de las próximas elecciones legislativas.
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: los despidos de Gazprom y las señales débiles de una crisis latente
Según un informe de la agencia de noticias TASS, Gazprom, una de las principales empresas energéticas de Rusia, planea reducir la plantilla de su sede central en torno a un 40%, lo que supondría suprimir más de 1.500 puestos de trabajo. En 2018, la empresa, que emplea a casi 500.000 personas, había aportado el 9% de los ingresos del Estado.
Leer más (en menos de 5 min.)
Rusia e Irán firman un acuerdo estratégico a pocos días de la investidura de Trump
El 17 de enero de 2025, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, firmó en Moscú con Vladimir Putin un importante tratado que refuerza la cooperación militar, económica y cultural entre ambos países. Aunque el acuerdo no contiene una cláusula de defensa mutua, define el marco en el que la relación ruso-iraní podría reforzarse en las próximas décadas.
Se trata de uno de los acuerdos de cooperación estratégica más largos jamás firmados por Rusia, con un total de 47 artículos.
Se trata de uno de los acuerdos de cooperación estratégica más largos jamás firmados por Rusia, con un total de 47 artículos.
Leer más (en menos de 5 min.)
Ante la investidura de Trump, la Unión Europea refuerza sus lazos comerciales con México
Bruselas y la Ciudad de México han actualizado hoy, viernes 17 de enero, los términos de un acuerdo que ampliaría sus relaciones comerciales, a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump.
Leer más (en menos de 2 min.)
Rusia: al ritmo actual, los 12.000 soldados norcoreanos en Kursk morirán o resultarán heridos de aquí a abril de 2025
Con una media de casi 100 pérdidas diarias desde principios de diciembre de 2024, el contingente de 12.000 combatientes enviado por Pyongyang podría quedar fuera de combate en sólo tres meses. Sin embargo, Kim Jong-un dispone de un ejército de 1,2 millones de efectivos, parte del cual pretende poner a disposición de Moscú para cimentar su alianza con Putin.
Leer más (en menos de 3 min.)
De Coca Cola a la IA: en vísperas de su investidura, los CEO estadounidenses intensifican sus muestras de lealtad a Trump
Musk, Bezos, Cook… serán algunos de los fundadores y responsables de grandes empresas que asistirán a la ceremonia de investidura de Donald Trump el próximo lunes. Aunque los CEOs estadounidenses mantuvieron las distancias con Trump al inicio de su primer mandato, el presidente electo es ahora más cortejado que nunca a medida que el mundo empresarial se adapta a una América más conservadora.
Leer más (en menos de 3 min.)
Con el regreso de Trump, sólo el 22% de los europeos ve a Estados Unidos como un aliado
Incluso antes de su investidura, Trump fracturó la imagen de un «Occidente unido» frente a las potencias revisionistas, sobre todo Rusia y China, con sus amenazas contra Dinamarca y el futuro de la Alianza Atlántica. Solo uno de cada cinco europeos (22%) considera ahora a Estados Unidos un aliado, frente al 31% de hace dos años.
Leer más (en menos de 3 min.)