La aviación ucraniana ataca objetivos en territorio ruso, en el óblast fronterizo de Belgorod
En uno de los pocos usos desde el comienzo de la guerra de aviones de combate para atacar infraestructuras en territorio ruso, el ejército ucraniano atacó a principios de semana dos puentes en la región de Belgorod con bombas lanzadas desde Sukhoi Su-27. En las últimas semanas, la región fronteriza del noreste de Ucrania se ha convertido en uno de los escenarios más activos del conflicto, mientras que el avance ruso se ha ralentizado constantemente en los últimos meses en el este y el sur del país.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Xi Jinping se reúne con más de 40 directores generales de grandes multinacionales para atraer inversiones a China
Hoy, viernes 28 de marzo, el presidente chino Xi Jinping se ha reunido con una delegación de más de 40 directores generales internacionales, la mayoría de los cuales participaron los días 23 y 24 de marzo en el Foro Económico de China. El encuentro, orquestado, tenía como objetivo presentar a China como una economía abierta a las inversiones, mientras que los Estados Unidos de Donald Trump multiplican las medidas proteccionistas. Los nuevos aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones de vehículos, anunciados el miércoles, deben entrar en vigor el 3 de abril.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 4 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    J.D. Vance viaja a Groenlandia en una visita muy controvertida
Hoy, viernes 28 de marzo, el vicepresidente J.D. Vance viajará a Groenlandia acompañado de su esposa, Usha Vance. Antes de la visita, que ha sido muy controvertida y denunciada por el primer ministro Múte B. Egede, Trump insistió de nuevo en la «necesidad» de que Estados Unidos tome el control de la isla.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La administración Trump quiere imponer un acuerdo desigual que convertiría a Ucrania en propiedad estadounidense (texto completo)
El nuevo acuerdo propuesto por Estados Unidos es aún más brutal: convertir a Ucrania de un país soberano en propiedad de una empresa de Delaware que tiene el monopolio de sus recursos naturales e infraestructuras, así como el poder de inspeccionar indefinidamente todas sus oficinas gubernamentales.
Esta oferta, que no se puede rechazar, cierra el cerco estadounidense sobre Zelenski.
Al no poder aceptarla, el presidente ucraniano será acusado de no querer negociar, lo que permitirá a la administración Trump relanzar la campaña para el cambio de régimen que era el objetivo desde el episodio del Despacho Oval.
                                                                
                                                                                                                    Esta oferta, que no se puede rechazar, cierra el cerco estadounidense sobre Zelenski.
Al no poder aceptarla, el presidente ucraniano será acusado de no querer negociar, lo que permitirá a la administración Trump relanzar la campaña para el cambio de régimen que era el objetivo desde el episodio del Despacho Oval.
Leer más (en menos de 4 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Cerca de dos tercios de los votantes republicanos consideran que el caso Signal es un «problema grave»
Según la primera encuesta sobre el «Signal Gate» desde las revelaciones de la revista The Atlantic, el 60 % de los votantes del Partido Republicano considera que el hecho de que el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, haya añadido a un periodista en una conversación en la que se compartió información clasificada a través de un servicio de mensajería pública, constituye un «problema grave». En promedio, casi tres cuartas partes (74 %) de los estadounidenses están de acuerdo con esta afirmación.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Economía rusa: el gigante del gas Gazprom perdió 12.000 millones de euros el año pasado, casi el doble que en 2023
A pesar de los esfuerzos del Kremlin por llegar a un acuerdo con Estados Unidos para reactivar las exportaciones de gas a Europa a través de Nord Stream y redirigir parte de sus flujos a China, la situación financiera de Gazprom empeoró aún más el año pasado. En 2023, el grupo energético era la empresa rusa con mayores beneficios netos; el año pasado —Gazprom ni siquiera figuraba entre las 100 primeras—.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Emmanuel Macron reúne en París a los países miembros de la «coalición de voluntarios» para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania
Hoy, jueves 27 de marzo, el presidente francés Emmanuel Macron organiza en París una nueva cumbre de la «coalición de voluntarios», tras dos encuentros anteriores celebrados en Londres. Aunque inicialmente el objetivo era constituir un contingente terrestre que se desplegara en Ucrania para garantizar el respeto de un alto al fuego, los europeos parecen haber rebajado sus ambiciones en materia de garantías de seguridad.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 4 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Los servicios de inteligencia estadounidenses contradicen a Trump y consideran que la guerra rusa en Ucrania debería durar, a falta de una solución satisfactoria para ambos bandos
El informe publicado ayer, martes 25 de marzo, por los servicios de inteligencia estadounidenses estiman que Putin y Zelenski «probablemente consideran que los riesgos de una guerra más larga son menores que los de una solución insatisfactoria», en contradicción con la «estrategia» adoptada por Trump desde el 20 de enero para lograr una rápida resolución de la guerra.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Cuatro soldados estadounidenses han desaparecido durante un ejercicio de la OTAN cerca de la frontera bielorrusa en Lituania. Se están llevando a cabo búsquedas
Según un comunicado del ejército estadounidense publicado el miércoles 26 de marzo, cuatro soldados pertenecientes a la 3.ª división de infantería «están desaparecidos en Lituania en una zona de entrenamiento cerca de Pabradė», una ciudad situada a unos diez kilómetros de la frontera con Bielorrusia.
Varios medios de comunicación bálticos afirman que estos últimos han sido encontrados muertos, algo que el ejército estadounidense no ha confirmado por el momento.
                                                                
                                                                                                                    Varios medios de comunicación bálticos afirman que estos últimos han sido encontrados muertos, algo que el ejército estadounidense no ha confirmado por el momento.
Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    ¿Existe realmente un alto el fuego parcial entre Ucrania y Rusia?
Ayer, martes 25 de marzo, tras tres días de negociaciones en Arabia Saudí, se alcanzaron dos acuerdos de alto el fuego parcial entre Ucrania y Rusia a través de Estados Unidos: sobre infraestructuras energéticas y en el mar Negro. Sin embargo, las declaraciones contradictorias de las partes implicadas, así como la ausencia de mecanismos para responsabilizar a una de las partes de posibles violaciones, sugieren que Kiev y Moscú tienen una concepción diferente de lo que fue objeto de los acuerdos en Riad.
Después de que Estados Unidos anunciara que se había llegado a un acuerdo en el Mar Negro con Rusia, Moscú comunicó una lista de requisitos para su aplicación que requerirían el levantamiento de ciertas sanciones europeas sobre bancos rusos.
                                                                
                                                                                                                    Después de que Estados Unidos anunciara que se había llegado a un acuerdo en el Mar Negro con Rusia, Moscú comunicó una lista de requisitos para su aplicación que requerirían el levantamiento de ciertas sanciones europeas sobre bancos rusos.
Leer más (en menos de 5 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                     
         
         
         
         
         
         
         
         
        