En Argentina, Milei nunca ha sido tan impopular
La popularidad del presidente argentino Javier Milei ha caído por tercer mes consecutivo y se sitúa en el 42,4 % antes de las importantes elecciones de mitad de mandato que se celebrarán el 26 de octubre.
Leer más (en menos de 3 min.)
Tres cuartas partes de los ucranianos están a favor de un acuerdo de paz que prevea el congelamiento de la línea del frente y garantías de seguridad
Según la última encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, la mayoría de los ucranianos prefieren que su ejército siga luchando antes que aceptar un acuerdo que les sea desfavorable.
Así, el 74% de los encuestados está a favor de un acuerdo que incluya garantías de seguridad europeas y estadounidenses, frente a sólo el 17% que prefiere una paz dictada por el Kremlin.
Así, el 74% de los encuestados está a favor de un acuerdo que incluya garantías de seguridad europeas y estadounidenses, frente a sólo el 17% que prefiere una paz dictada por el Kremlin.
Leer más (en menos de 3 min.)
El ejército estadounidense participó en el ejercicio militar ruso-bielorruso Zapad en calidad de observador
Representantes de tres países de la OTAN (Estados Unidos, Turquía y Hungría) estuvieron presentes en el ejercicio militar ruso-bielorruso Zapad 2025, que finalizó ayer, martes 16 de septiembre.
Era la primera vez desde 2017 que militares estadounidenses participaban en el ejercicio como observadores.
Era la primera vez desde 2017 que militares estadounidenses participaban en el ejercicio como observadores.
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: Rusia recurre cada vez más al trueque en sus intercambios comerciales con China
Debido a la negativa de muchos bancos chinos a aceptar pagos de empresas rusas, Moscú y Pekín recurren cada vez más al intercambio de productos por otros productos en su comercio bilateral.
El trueque, que se ha ido desarrollando desde 2023, cuenta con el apoyo del gobierno ruso, que lo considera una forma eficaz de eludir las sanciones europeas y estadounidenses.
El trueque, que se ha ido desarrollando desde 2023, cuenta con el apoyo del gobierno ruso, que lo considera una forma eficaz de eludir las sanciones europeas y estadounidenses.
Leer más (en menos de 2 min.)
Trump no asistió al velatorio de Charlie Kirk en Washington porque pasó el fin de semana jugando al golf en Nueva Jersey
Donald Trump no asistió al velatorio organizado en homenaje a Charlie Kirk el domingo 14 de septiembre en el Kennedy Center, en Washington. El presidente estadounidense se encontraba en ese momento de regreso tras pasar el fin de semana en su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿De qué fines del mundo tenemos miedo?
Riesgos climáticos, colapso económico, guerra nuclear: no faltan escenarios apocalípticos.
Según las últimas encuestas de opinión, casi el 50% de los europeos considera «probable» que estalle una nueva guerra mundial en los próximos 5 a 10 años, y entre el 68% y el 76% de los encuestados cree que dicho conflicto podría dar lugar al uso de armas nucleares.
Según las últimas encuestas de opinión, casi el 50% de los europeos considera «probable» que estalle una nueva guerra mundial en los próximos 5 a 10 años, y entre el 68% y el 76% de los encuestados cree que dicho conflicto podría dar lugar al uso de armas nucleares.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Qué se puede esperar de la visita de Trump al Reino Unido?
Hoy, Donald Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido. Esta visita sin precedentes —que no se ha concedido a ningún otro presidente estadounidense— parece ser, ante todo, una ofensiva de encanto por parte de Keir Starmer, con el apoyo de la Corona.
Aunque no se esperan anuncios importantes, el primer ministro británico desea ofrecer a Trump una visita con gran pompa con la esperanza de avanzar en varios temas, entre ellos las relaciones comerciales y las garantías de seguridad a Ucrania.
Aunque no se esperan anuncios importantes, el primer ministro británico desea ofrecer a Trump una visita con gran pompa con la esperanza de avanzar en varios temas, entre ellos las relaciones comerciales y las garantías de seguridad a Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
Junto a Tokio y Seúl, el ejército estadounidense afirma su presencia en el Indo-Pacífico
Actualmente se están llevando a cabo tres ejercicios militares bilaterales y multilaterales en los que participa el ejército estadounidense en el mar de China Oriental, Corea del Sur y Japón. Estas maniobras tienen como objetivo, entre otras cosas, reforzar las capacidades aéreas, navales y cibernéticas de los tres países frente a las amenazas nucleares y balísticas de Corea del Norte.
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: los beneficios de la empresa estatal de transporte ferroviario RJD se desplomaron un 96% en el primer semestre
Durante los primeros seis meses de 2025, RJD obtuvo 44 millones de euros de beneficios netos, frente a los 1140 millones del mismo periodo del año anterior. Si bien esta caída se debe principalmente a los elevados tipos de interés del Banco Central de Rusia, también refleja la crisis duradera que afecta a la economía del país.
Leer más (en menos de 3 min.)
Donald Trump apunta al petróleo ruso: ¿cuál es la verdadera razón?
Estados Unidos está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre sus aliados para que dejen de comprar petróleo ruso y adopten conjuntamente sanciones secundarias contra los principales importadores de hidrocarburos rusos, en particular China y la India.
Este importante cambio de rumbo podría deberse a una simple razón económica: el nivel actual del precio del petróleo en el mercado mundial es demasiado bajo para reactivar la producción estadounidense.
Este importante cambio de rumbo podría deberse a una simple razón económica: el nivel actual del precio del petróleo en el mercado mundial es demasiado bajo para reactivar la producción estadounidense.
Leer más (en menos de 4 min.)