En el Consejo, los 27 abren el debate sobre la financiación de la defensa

Reunidos en un Consejo Europeo extraordinario el 6 de marzo, los 27 Estados miembros acordaron la necesidad de aumentar significativamente sus gastos de defensa, en particular mediante la emisión de una nueva deuda común y una flexibilización de las normas presupuestarias.

La unanimidad sobre Ucrania, mantenida desde la invasión rusa de febrero de 2022, se ha roto: mientras que 26 países piden una paz justa y duradera, Orbán aboga por negociaciones directas con Rusia.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: los ingresos procedentes de la venta de gas y petróleo se desploman un 18 % en febrero

Según las cifras comunicadas por el Ministerio de Finanzas ruso, las ventas de petróleo y gas ruso registraron un descenso del 18,4 % en febrero con respecto al año anterior. La venta de sus hidrocarburos permite a Rusia mantenerse a flote a pesar de la presión internacional y financiar su guerra contra Ucrania.
Leer más (en menos de 4 min.)

Frente a la inestabilidad geopolítica y el riesgo de guerra comercial, el BCE reduce sus tipos de interés oficiales por sexta vez consecutiva

Mientras la Unión se prepara para un posible conflicto comercial con Estados Unidos y un aumento masivo del gasto en defensa, el Banco Central Europeo ha rebajado hoy, jueves 6 de marzo, sus tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos. La orientación de las decisiones futuras es más incierta, ya que Christine Lagarde estima que «la política monetaria se está volviendo mucho menos restrictiva».
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué contiene el plan de reconstrucción de Gaza adoptado en El Cairo por la Liga Árabe?

Contra el proyecto de Trump de una «riviera del Oriente Medio», los países de la Liga Árabe adoptaron el martes 4 de marzo un plan alternativo impulsado por Egipto para la reconstrucción de la Franja de Gaza. El plan egipcio debería presentarse mañana, viernes 7 de marzo, en la sede de la Organización para la Cooperación Islámica en Yeda, antes de ser presentado en Estados Unidos.
Leer más (en menos de 4 min.)

Cerca del 90 % de los republicanos no están de acuerdo con Trump sobre la responsabilidad de Ucrania en el inicio de la invasión rusa

El regreso al poder de Trump el 20 de enero vino acompañado de una ola de «simpatía» de los votantes republicanos hacia los países autoritarios, en particular Rusia y China. Aunque más de una quinta parte tiene ahora una «opinión favorable» del régimen de Vladimir Putin, una mayoría (89 %) se niega, sin embargo, a calificar, como Trump, a Ucrania de responsable de la invasión rusa de febrero de 2022.
Leer más (en menos de 3 min.)

Defensa: los líderes europeos se reúnen en Bruselas tras la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania

Hoy, jueves 6 de marzo, los líderes europeos se reúnen en Bruselas para una cumbre extraordinaria dedicada a la defensa y a Ucrania. Se trata de la quinta reunión sobre defensa organizada en las últimas cuatro semanas, mientras que la alineación del gobierno de Estados Unidos con el Kremlin empuja a los Estados miembros a aumentar sus gastos de defensa.

Un nuevo paquete de ayuda para Kiev también estará en la agenda.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Rusia, mediadora de un futuro acuerdo sobre el programa nuclear entre Irán y Estados Unidos?

Moscú estaría dispuesta a facilitar el diálogo entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear de la República Islámica, un paso que podría contribuir a sacar a Putin de su aislamiento y devolverle influencia en la región tras la caída de Bachar al Asad.

De confirmarse, estas negociaciones también supondrían una desviación sin precedentes del marco diplomático establecido durante más de veinte años por los países europeos. Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, las reservas de uranio enriquecido al 60 % de Irán podrían alimentar hasta seis armas nucleares.
Leer más (en menos de 4 min.)

Economía rusa: las sanciones ahogan la industria del carbón

Debido a las sanciones occidentales, que obligan a los productores rusos a bajar sus precios mientras aumentan sus gastos, el sector del carbón perdió 34.000 millones de rublos el año pasado, convirtiéndose así en la única industria importante no rentable del país. El cierre de varias empresas carboneras en 2024 amenaza la estabilidad económica de varias regiones rusas, en particular la de Kémerovo, que representa el 60 % de la producción de carbón del país.
Leer más (en menos de 3 min.)

Apertura de las Dos Sesiones en Pekín: ¿qué hay que seguir?

Ayer y hoy, martes 4 y miércoles 5 de marzo, se abren en China las «Dos Sesiones» del Partido Comunista Chino: el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y la Asamblea Popular Nacional. La gran cita anual de la política china, el discurso del primer ministro Li Qiang, proporcionará un indicador clave de la orientación económica de China.
Leer más (en menos de 3 min.)

«Whatever it takes»: en Alemania, la futura coalición acuerda un «Zeitenwende bis» para la defensa y las infraestructuras

Diez días después de las elecciones que dieron la victoria a la CDU de Friedrich Merz, las conversaciones preliminares han dado un primer resultado: Alemania multiplicará por diez su esfuerzo financiero para rearmarse y reconstruir su infraestructura.

Los dos socios de la futura coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Cristiano-Demócrata (CDU/CSU), responden así al deterioro acelerado de las relaciones transatlánticas desde el regreso de Donald Trump y su alineamiento con el Kremlin. Para invertir más allá de los límites establecidos actualmente por la Ley Fundamental, una reforma constitucional deberá ser aprobada por dos tercios del Bundestag. Con la garantía del apoyo de los Verdes, la CDU/CSU y el SPD quieren someter sus revisiones constitucionales a partir del próximo lunes 10 de marzo al Parlamento saliente, que sesiona hasta el 24 de marzo.
Leer más (en menos de 4 min.)