Economía rusa: Putin y Trump preparan un «mega deal» sobre tierras raras

En los últimos diez días, el diálogo diplomático entre Rusia y Estados Unidos se ha intensificado considerablemente. El lunes 24 de febrero, Vladimir Putin declaró en televisión que Rusia estaba abierto a proyectos con Washington para desarrollar su industria de tierras raras.

Durante una rueda de prensa con Emmanuel Macron en Washington, Donald Trump le respondió diciendo que estaba dispuesto a trabajar en «importantes acuerdos de inversión económica con Rusia».
Leer más (en menos de 4 min.)

Sólo el 6,6 % de la población mundial vive en democracia

Según el Índice de Democracia Global 2024 publicado hoy, jueves 27 de febrero, por The Economist Intelligence Unit, la democracia ha retrocedido aún más en el mundo el año pasado: 71 países se consideran democracias, 6 menos que hace una década. En consecuencia, sólo el 6,6 % de la población mundial vive actualmente en un régimen considerado democrático, la mitad que en 2014 (12,5 %).
Leer más (en menos de 3 min.)

«Cambiar la IA mundial con la narrativa rusa»: cómo un ex policía estadounidense convertido en propagandista del Kremlin quiere desviar las IA occidentales

Para el propagandista ruso-estadounidense John Mark Dougan, la inteligencia artificial tiene un potencial sin explotar para promover la narrativa rusa a nivel internacional —y especialmente en Occidente—. Dado que Rusia está muy por detrás de Estados Unidos, China o Europa en materia de inteligencia artificial conversacional, Dougan propone desviar los modelos existentes para entrenarlos directamente a partir de los principales portavoces del Kremlin: las agencias de noticias rusas.
Leer más (en menos de 4 min.)

Los británicos dan más importancia a la ayuda a Ucrania que a la relación con Estados Unidos

Tras la visita de Emmanuel Macron a Estados Unidos el lunes 24 de febrero, el primer ministro británico, Keir Starmer, también viajará a Washington hoy, jueves 27 de febrero, para reunirse con Donald Trump. Según una reciente encuesta de YouGov, solo el 20 % de los británicos considera ahora que es más importante mantener buenas relaciones con Estados Unidos que apoyar a Ucrania (48 %).
Leer más (en menos de 3 min.)

Guerra comercial: Trump anunciará «próximamente» aranceles del 25% contra la Unión

Aunque no especificó su alcance exacto, el Presidente estadounidense insinuó que las nuevas medidas podrían afectar al sector del automóvil, tras afirmar que creía que la Unión Europea se había «formado para estafar» a Estados Unidos.

En su viaje de hoy a Washington, la Alta Representante, Kaja Kallas, no pudo reunirse con el Secretario de Estado, Marco Rubio, oficialmente «por motivos de agenda».
Leer más (en menos de 2 min.)

Alemania: ¿frenar la deuda, la primera prueba geopolítica del próximo canciller Merz?

El futuro canciller alemán, Friedrich Merz (CDU), espera una coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) y deja la puerta abierta a nuevos fondos especiales, en particular para complementar el adoptado en 2022 para financiar el esfuerzo de defensa.

Pero el principio constitucional de frenar el endeudamiento, adoptado en 2009, solo permite un endeudamiento estructural del 0,35 % del PIB a nivel federal. Cualquier alivio para financiar únicamente los gastos de defensa se enfrentaría a la oposición de la AfD y Die Linke, que cuentan con una minoría de bloqueo en el nuevo Bundestag.
Leer más (en menos de 6 min.)

El Partido Comunista Chino utiliza ChatGPT para sus actividades de vigilancia y propaganda

Una investigación de la empresa estadounidense OpenAI, que produce el modelo de IA conversacional ChatGPT, reveló que actores chinos habían utilizado la plataforma con fines propagandísticos y para vigilar las actividades antichinas en línea. Al mismo tiempo, el régimen está creando sus propios chatbots para contribuir a la difusión de la línea ideológica del Partido.
Leer más (en menos de 4 min.)

En Rumanía, el candidato de extrema derecha Călin Georgescu ha sido detenido. La fiscalía lo acusa de financiación oculta de Moscú

La detención de Georgescu es un nuevo episodio en la secuencia abierta el 6 de diciembre por la anulación de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre debido a la injerencia rusa.

El candidato prorruso, ahora ampliamente apoyado por la Casa Blanca, se presentó como un mártir y convocó una gran concentración para este sábado.

Varias decenas de personas se han reunido hoy frente a la sede de la fiscalía en Bucarest para rezar y manifestar su apoyo al candidato, que sigue encabezando las encuestas con un 37 % de intención de voto.
Leer más (en menos de 6 min.)

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha pasado casi un tercio de su tiempo jugando al golf

Desde que volvió al poder el pasado 20 de enero, Donald Trump ha pasado 10 días en los campos de golf, alternando entre los de West Palm Beach y Miami, en Florida. Entre ir y venir a Mar-a-Lago los fines de semana y otros viajes, el republicano ha pasado más de la mitad de su primer mes en sus numerosas propiedades y complejos hoteleros.
Leer más (en menos de 4 min.)

La Comisión Europea presenta su pacto para la competitividad de la industria europea

Hoy, miércoles 26 de febrero, la Comisión Europea presentará su Pacto por una industria limpia (Clean Industrial Deal), que tiene como objetivo, a partir de la hoja de ruta establecida por Mario Draghi el pasado otoño, relanzar la industria europea manteniendo los objetivos climáticos.
Leer más (en menos de 3 min.)