Trump y el endurecimiento de la inmigración: ¿a qué nacionalidades se les prohibiría la entrada a Estados Unidos?
Durante su primer mandato, Donald Trump estableció una prohibición que inicialmente afectaba a siete países de mayoría musulmana.
Hoy, la Casa Blanca estaría considerando la posibilidad de imponer restricciones de viaje a los Estados Unidos a los ciudadanos de 43 países, de los cuales 11 nacionalidades estarían sujetas a una prohibición total de entrada al país.
Los cartografiamos.
Hoy, la Casa Blanca estaría considerando la posibilidad de imponer restricciones de viaje a los Estados Unidos a los ciudadanos de 43 países, de los cuales 11 nacionalidades estarían sujetas a una prohibición total de entrada al país.
Los cartografiamos.
Leer más (en menos de 3 min.)
La administración Trump pone a prueba los límites de la ley al deportar a «enemigos extranjeros» a El Salvador a pesar de una decisión judicial
Haciendo caso omiso de la prohibición dictada el sábado 15 de marzo por un juez federal, Trump expulsó a 261 «enemigos extranjeros» a El Salvador, donde el avión aterrizó al día siguiente, el domingo 16 de marzo al amanecer. Se trata del primer vuelo con presos extranjeros que la administración estadounidense envía a El Salvador.
Durante la gira latinoamericana de Marco Rubio, Nayib Bukele había propuesto poner a disposición su megacárcel para recibir a los presos que se encuentran actualmente en Estados Unidos —incluidos los extranjeros—.
Durante la gira latinoamericana de Marco Rubio, Nayib Bukele había propuesto poner a disposición su megacárcel para recibir a los presos que se encuentran actualmente en Estados Unidos —incluidos los extranjeros—.
Leer más (en menos de 4 min.)
Con Trump en la Casa Blanca, ¿perderán los Estados Unidos su poder blando?
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha atacado dos de las principales herramientas de influencia de los Estados Unidos: la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y los medios de comunicación estadounidenses destinados al extranjero (Voice of America y Radio Free Europe). A medida que la administración republicana endurece su política hacia todos los que no tienen la nacionalidad estadounidense y están presentes en su territorio, cada vez más residentes piensan en abandonar el país —especialmente para ir a Europa—.
Leer más (en menos de 5 min.)
Se abre en Bruselas una conferencia internacional clave sobre el apoyo a Siria
La conferencia de apoyo a Damasco que se inaugura hoy en Bruselas contará por primera vez con una representación oficial de las autoridades sirias. Mientras que hasta ahora este formato consistía en proporcionar ayuda humanitaria a la población civil, la conferencia podría dar un nuevo giro e incluir la financiación de la reconstrucción del país tras 14 años de guerra.
Leer más (en menos de 3 min.)
Organizar el alto el fuego en Ucrania: los próximos pasos previstos para esta semana
Casi una semana después de que Kiev aceptara la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, ahora le toca a Rusia formular una respuesta más clara que los comentarios expresados en los últimos días. El gabinete de Zelenski ha anunciado que las discusiones sobre los «detalles» de la propuesta de alto el fuego, considerada demasiado vaga por Moscú, deberían celebrarse esta semana. Se ha anunciado una llamada entre Trump y Putin para mañana, martes 18 de marzo.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Kursk, el repliegue de las tropas ucranianas continúa, sin que se haya producido el cerco anunciado por Trump y Putin
El viernes 14 de marzo, Donald Trump sorprendió a muchos analistas del conflicto en Ucrania al hablar del cerco en Kursk de «miles de soldados ucranianos», retomando directamente la propaganda del Kremlin. Parece que Trump repite los elementos de lenguaje de Moscú en un intento de relegar a un segundo plano el fracaso diplomático de Washington para hacer que Putin acepte la propuesta de alto el fuego.
Leer más (en menos de 3 min.)
Starmer organiza una reunión virtual para ayudar a Ucrania en caso de tregua: ¿qué ha pasado hoy en Londres?
El primer ministro británico, Keir Starmer, organizó hoy, 15 de marzo, una cumbre virtual que reunió a líderes de unos 25 países aliados de Ucrania, una coalición de países «voluntarios» que deberían estar en primera línea para ayudar a respetar un posible alto el fuego en Ucrania.
Mientras Donald Trump promete detalles sobre su propuesta de tregua el lunes 17 de marzo, Starmer ha declarado: «No podemos simplemente esperar (…), debemos seguir presionando y preparando una paz que debe ser justa y duradera (…). Si Putin realmente quiere la paz, es muy simple: debe detener sus ataques bárbaros contra Ucrania y aceptar un alto el fuego».
Mientras Donald Trump promete detalles sobre su propuesta de tregua el lunes 17 de marzo, Starmer ha declarado: «No podemos simplemente esperar (…), debemos seguir presionando y preparando una paz que debe ser justa y duradera (…). Si Putin realmente quiere la paz, es muy simple: debe detener sus ataques bárbaros contra Ucrania y aceptar un alto el fuego».
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: la inflación sigue aumentando y alcanza su nivel más alto en dos años
A pesar de los éxitos diplomáticos y militares, la economía de Rusia está bajo presión.
Según datos oficiales de Rosstat —que varios análisis consideran subestimados—, en febrero los precios de los alimentos volvieron a subir un 11,68% con respecto al mismo mes del año pasado.
El Banco Central se reunirá el viernes 21 de marzo, pero tiene muy poco margen de maniobra.
Según datos oficiales de Rosstat —que varios análisis consideran subestimados—, en febrero los precios de los alimentos volvieron a subir un 11,68% con respecto al mismo mes del año pasado.
El Banco Central se reunirá el viernes 21 de marzo, pero tiene muy poco margen de maniobra.
Leer más (en menos de 4 min.)
En Serbia, el movimiento estudiantil organiza su manifestación más importante desde el accidente de Novi Sad
Hoy, sábado 15 de marzo, están previstas nuevas manifestaciones organizadas por el movimiento estudiantil —presentadas como las más importantes hasta la fecha— en Serbia, especialmente en la capital, Belgrado. En los últimos días, los medios de comunicación cercanos al poder han presentado la protesta como una búsqueda de «guerra civil», mientras que el presidente Vučić denuncia una «estrategia orquestada por Occidente» para derrocarlo.
Leer más (en menos de 3 min.)
De aquí a 2030, China debería tener el doble de animales de compañía que de niños pequeños. ¿Por qué?
Mientras que el número de nacimientos y matrimonios está disminuyendo drásticamente en China, la juventud urbana de clase media adopta cada vez más animales de compañía. Rompiendo con la política del Partido de las últimas décadas con respecto a la posesión de perros, rechazados por consideraciones sanitarias, este movimiento es un indicador de las transformaciones sociales que atraviesa China.
La adopción de un número creciente de perros es, además, rechazada por algunos nacionalistas chinos, que ven en ella el surgimiento de una «quinta columna» occidental, cuya creciente consideración por el bienestar animal sería la punta de lanza.
La adopción de un número creciente de perros es, además, rechazada por algunos nacionalistas chinos, que ven en ella el surgimiento de una «quinta columna» occidental, cuya creciente consideración por el bienestar animal sería la punta de lanza.
Leer más (en menos de 5 min.)