¿Qué nombre podría elegir el próximo papa?
Mientras que el cónclave que decidirá la elección del sumo pontífice que sucederá a Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, debería reunirse a más tardar a principios de mayo, la elección del nombre con el que se llamará al próximo papa será la primera decisión de este último.
Desde el siglo XX, casi todos los papas han elegido un nombre que ya había sido utilizado por uno de sus predecesores.
Desde el siglo XX, casi todos los papas han elegido un nombre que ya había sido utilizado por uno de sus predecesores.
Leer más (en menos de 2 min.)
Trump quiere conceder a Putin el 18,5% del territorio ucraniano para poner fin a la guerra
Hoy, miércoles 23 de abril, representantes de Ucrania, Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos se reúnen en Londres para debatir la suspensión o incluso el fin del conflicto en Ucrania. Mientras Kiev debería presionar a favor de un alto el fuego de 30 días, Washington espera una respuesta de Zelensko sobre una propuesta que llevaría al reconocimiento por parte de Estados Unidos del control ruso de Crimea y del control de facto del territorio actualmente ocupado por Moscú en Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los fabricantes de automóviles chinos amplían la distancia con sus competidores occidentales
Hoy, miércoles 23 de abril, se inaugura el Salón del Automóvil de Shanghái, donde fabricantes de todo el mundo presentarán sus nuevos prototipos y vehículos. Las principales novedades e innovaciones se esperan principalmente de las marcas chinas, que en las últimas semanas han anunciado avances considerables en términos de rendimiento.
La última batería presentada el lunes 21 de abril por CATL debería ofrecer una velocidad de recarga casi seis veces superior a la ofrecida por el fabricante estadounidense Tesla.
La última batería presentada el lunes 21 de abril por CATL debería ofrecer una velocidad de recarga casi seis veces superior a la ofrecida por el fabricante estadounidense Tesla.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los aranceles de Trump amenazan el crecimiento mundial, según el FMI
Hoy, martes 22 de abril, el Fondo Monetario Internacional publicó la última actualización de sus previsiones para la economía mundial. Aunque la institución descarta por el momento la posibilidad de una recesión, ha revisado considerablemente a la baja sus previsiones de crecimiento.
Estados Unidos y México serán los más afectados por los aranceles aduaneros y por la incertidumbre que pesa sobre los mercados financieros desde la vuelta al poder del presidente estadounidense.
Estados Unidos y México serán los más afectados por los aranceles aduaneros y por la incertidumbre que pesa sobre los mercados financieros desde la vuelta al poder del presidente estadounidense.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Se prolongará más de dos días el cónclave que designará al sucesor del papa Francisco?
Los dos últimos cónclaves, de 2013 y 2005, duraron menos de 48 horas, frente a los más de tres meses de media en el siglo XVIII y los cinco meses del siglo XIII. Desde las primeras elecciones papales de la Edad Media, las normas que regulan los cónclaves se han ido estableciendo progresivamente con el fin de limitar la duración de las votaciones, que podían prolongarse hasta varios años.
Leer más (en menos de 3 min.)
Economía rusa: el rublo se ha revalorizado más de un 40% frente al dólar desde principios de año
A pesar de la inflación y la fuerte caída del precio del crudo Urals, la moneda rusa ha superado la barrera de los 81 rublos por dólar, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2023.
Si bien la expectativa de que se levanten las sanciones incita a los inversores extranjeros a recurrir a los activos rusos, el fortalecimiento del rublo no es necesariamente una buena noticia para la economía del país.
Si bien la expectativa de que se levanten las sanciones incita a los inversores extranjeros a recurrir a los activos rusos, el fortalecimiento del rublo no es necesariamente una buena noticia para la economía del país.
Leer más (en menos de 3 min.)
Por primera vez en la historia de la Iglesia, los cardenales electores europeos no serán mayoría en el cónclave
De un total de 135 cardenales con derecho a voto en el próximo cónclave, 108 han sido nombrados por Francisco.
Europa contará con el 39,2% de los cardenales electores, frente al 52% en 2013.
Europa contará con el 39,2% de los cardenales electores, frente al 52% en 2013.
Leer más (en menos de 2 min.)
Muerte del papa Francisco: ¿qué pasará en el Vaticano de aquí al próximo cónclave?
Hoy, 21 de abril, ha fallecido el papa Francisco.
La muerte del sumo pontífice abre el periodo conocido como vacante apostólica (más raramente llamado sedisvacante), que termina con un cónclave y la elección del nuevo papa.
Sumergiéndonos en las prácticas tradicionales y los textos vigentes, hemos preparado un análisis esquemático de los próximos pasos entre la muerte de Francisco y la próxima elección.
La muerte del sumo pontífice abre el periodo conocido como vacante apostólica (más raramente llamado sedisvacante), que termina con un cónclave y la elección del nuevo papa.
Sumergiéndonos en las prácticas tradicionales y los textos vigentes, hemos preparado un análisis esquemático de los próximos pasos entre la muerte de Francisco y la próxima elección.
Leer más (en menos de 4 min.)
Comienzo de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington
Desde este lunes 21 de abril y hasta el sábado 26 se celebran en Washington las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Mañana, el FMI publicará sus previsiones de crecimiento actualizadas.
Mañana, el FMI publicará sus previsiones de crecimiento actualizadas.
Leer más (en menos de 2 min.)
A pesar del anuncio de Putin, Donald Trump no ha logrado un alto el fuego duradero en Ucrania para Pascua
Después de repetir en numerosas ocasiones que, una vez investido, sería capaz de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania «en las primeras 24 horas» de su segundo mandato, Trump finalmente ha pospuesto este objetivo y ha fijado la fecha del domingo 20 de abril, que este año coincide con la Pascua ortodoxa y católica. Aunque el Kremlin ordenó un alto el fuego a las tropas rusas en Ucrania entre las 18:00 horas del 19 de abril y la medianoche del 21 de abril, a pesar del acercamiento iniciado con la Rusia de Putin, Trump aún no ha logrado poner fin a los combates.
Leer más (en menos de 4 min.)