¿Hacia un «invierno demográfico»? En Rusia, la perspectiva de jubilarse a los 80 años
Según un informe publicado el jueves 15 de mayo por el Centro Panruso de Estudios de Opinión Pública (VTsIOM), la continuación de las tendencias demográficas actuales en Rusia (altas tasas de mortalidad, baja esperanza de vida, ausencia casi total de migración) podría provocar una reducción de la población a la mitad para finales de siglo.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Qué hay que destacar de las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul?
Hoy, viernes 16 de mayo, representantes ucranianos y rusos se han reunido por primera vez desde la primavera de 2022 en Estambul. Las conversaciones, inicialmente previstas para el jueves 15 de mayo, no han permitido avances significativos, ya que Putin, con la elección misma de su delegación, ha indicado que no hay concesiones importantes en la agenda.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los países europeos respondieron mejor a la pandemia de Covid-19 que Estados Unidos o China
El análisis de la evolución de la esperanza de vida entre 2019 y 2021 en una selección de países revela que la pandemia de coronavirus ha tenido un impacto más significativo en Rusia, Estados Unidos o China que en los países europeos. Según Jean-François Delfraissy que dirigió el Consejo Científico francés sobre el Covid, esta diferencia demuestra la «fuerza intrínseca» de los regímenes democráticos para responder a crisis graves.
Leer más (en menos de 3 min.)
Albania reúne en Tirana a 47 líderes europeos en la cumbre de la Comunidad Política Europea
Hoy, viernes 16 de mayo, se inaugura en Tirana, Albania, la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea, una estructura creada en 2022 que agrupa a los 27 Estados miembros de la Unión, así como a 20 países europeos.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Por qué Trump ha anunciado su intención de levantar las sanciones a Siria?
El levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria, anunciado por Trump el martes 13 de mayo, parece haber tomado por sorpresa a sus aliados más cercanos.
Según un activista estadounidense que se reunió con el presidente sirio a finales de abril, fue el enfoque transaccional adoptado por el nuevo presidente al-Sharaa —inspirado en el playbook de los Estados del Golfo o Rusia— lo que habría convencido a Donald Trump.
Según un activista estadounidense que se reunió con el presidente sirio a finales de abril, fue el enfoque transaccional adoptado por el nuevo presidente al-Sharaa —inspirado en el playbook de los Estados del Golfo o Rusia— lo que habría convencido a Donald Trump.
Leer más (en menos de 5 min.)
Tráfico en el Mar Rojo: ¿se beneficiará Egipto del acuerdo entre los hutíes y Washington?
Los ataques de los rebeldes yemeníes contra buques mercantes en el Mar Rojo han provocado un colapso en el número de portacontenedores que atraviesan el canal de Suez, lo que ha supuesto una caída del 61% en los ingresos percibidos por Egipto el año pasado.
Mientras que el reciente acuerdo entre los hutíes y Estados Unidos abre la vía a la reanudación del tráfico, la Administración Trump presiona a El Cairo para beneficiarse de una exención de las tasas de tránsito para sus buques.
Mientras que el reciente acuerdo entre los hutíes y Estados Unidos abre la vía a la reanudación del tráfico, la Administración Trump presiona a El Cairo para beneficiarse de una exención de las tasas de tránsito para sus buques.
Leer más (en menos de 4 min.)
En Estambul, Ucrania y Rusia inician negociaciones directas por primera vez desde 2022
Las delegaciones rusa y ucraniana mantienen hoy, jueves 15 de mayo, conversaciones sobre el fin de la guerra sin la mediación de Estados Unidos ni de ninguna otra parte. Sin embargo, la ausencia de Putin, anunciada en el último momento, sugiere que esta reunión no dará lugar a ningún avance significativo, aunque podría iniciar una reanudación de los contactos regulares entre Kiev y Moscú, algo que no se producía desde la primavera de 2022.
Leer más (en menos de 3 min.)
La falta de acuerdo entre Israel y Hamás debilita la relación entre Netanyahu y Trump
Mientras Trump continúa hoy, jueves 15 de mayo, su gira por Medio Oriente, no está prevista ninguna visita a Israel, a pesar de las presiones ejercidas por el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los miembros de la OTAN habrían comenzado a elaborar un acuerdo para destinar el 5% de su PIB a la defensa de aquí a 2032
A partir de hoy, miércoles 14 de mayo, los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reúnen en Antalya, en Turquía, para una reunión informal de dos días cuyo objetivo principal es preparar la cumbre anual de la Alianza que se celebrará en La Haya en junio. Según fuentes conocedoras de las discusiones, los aliados han comenzado a elaborar un acuerdo para aumentar el gasto en defensa de los miembros al 5% del PIB para 2032.
Para los países europeos, este aumento del gasto supondría un esfuerzo presupuestario adicional de 544.000 millones de euros.
Para los países europeos, este aumento del gasto supondría un esfuerzo presupuestario adicional de 544.000 millones de euros.
Leer más (en menos de 3 min.)
Una cuarta parte de los autos vendidos en el mundo en 2025 serán eléctricos, según la AIE
En un informe publicado hoy, miércoles 14 de mayo, la Agencia Internacional de la Energía estima que el año pasado se vendieron 17 millones de coches eléctricos en todo el mundo, lo que supone una cuota de mercado global superior al 20%. Este año, la Agencia prevé que esta cifra alcance el 25%, impulsada principalmente por el mercado chino.
Por su parte, la electrificación del mercado automovilístico en Estados Unidos, que ya va por detrás de Europa y China, debería ralentizarse debido a los recortes republicanos en los programas y subvenciones ecológicos puestos en marcha por la administración Biden.
Por su parte, la electrificación del mercado automovilístico en Estados Unidos, que ya va por detrás de Europa y China, debería ralentizarse debido a los recortes republicanos en los programas y subvenciones ecológicos puestos en marcha por la administración Biden.
Leer más (en menos de 4 min.)