En la Unión Europea hay seis veces más gatos y perros domésticos que niños pequeños: cartografía inédita de una nueva tendencia

Con cerca de 150 millones de perros y gatos para 450 millones de habitantes, la Unión Europea es una de las regiones con más animales de compañía por hogar.

En Hungría y Portugal, estos son hasta nueve veces más numerosos que los niños pequeños.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Nos permitirá la IA hablar con los animales? Con DolphinGemma, Google quiere desvelar el secreto de la comunicación de los delfines

El proyecto DolphinGemma, un modelo de IA presentado en abril por Google DeepMind que tiene como objetivo permitir comprender e interactuar con los delfines moteados del Atlántico, podría suponer un gran avance científico entre especies.
Leer más (en menos de 3 min.)

Comprender los nuevos anuncios de Donald Trump sobre los aranceles

Desde el 7 de julio, en una serie de publicaciones en su red social Truth Social, Donald Trump anuncia casi a diario nuevos aranceles, que deberían entrar en vigor a partir del 1 de agosto.

Hacemos balance.
Leer más (en menos de 3 min.)

En tierra, el ejército ucraniano se robotiza para compensar su desventaja numérica

En algunos sectores del frente, los combatientes ucranianos se enfrentan a tres asaltantes rusos. Para paliar esta diferencia en la relación de fuerzas, Kiev tiene previsto desplegar hasta 15.000 sistemas robóticos terrestres de aquí a finales de año, al tiempo que sigue invirtiendo masivamente en la producción nacional de drones aéreos.

Desde diciembre de 2024, las fuerzas ucranianas han llevado a cabo con éxito dos asaltos totalmente robotizados (por tierra y aire) en la región de Járkov.
Leer más (en menos de 4 min.)

En junio, la energía solar se convirtió en la principal fuente de generación de electricidad en la Unión Europea

Durante el mes de junio, y por primera vez, los paneles fotovoltaicos contribuyeron a generar el 22,1 % de la electricidad europea, según datos de Ember, superando así a la energía nuclear.

Por su parte, la cuota del carbón en el mix eléctrico europeo se encuentra en un mínimo histórico: un 6,1 %, frente al 8,8 % del año pasado.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: el valor de los activos incautados se ha triplicado en los últimos 12 meses

Con el fin de salvar las finanzas públicas y consolidar su control sobre el sector privado, el Estado ruso ha acelerado considerablemente sus operaciones de incautación de activos y nacionalización.

Sin embargo, en un contexto de fuertes tensiones presupuestarias, estos ingresos distan mucho de ser suficientes para compensar la caída del precio del petróleo y de las exportaciones de gas.
Leer más (en menos de 3 min.)

El oeste de Europa ha registrado el mes de junio más caluroso desde al menos 1979

Europa occidental ha registrado una temperatura media de 20,49 °C durante el mes de junio de 2025, es decir, 0,06 °C más que en junio de 2003, que era el récord hasta ahora. Algunas zonas de España registraron 24 noches tropicales (en las que la temperatura se mantiene por encima de los 20 °C) en junio, 18 más que la media.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Qué hay que seguir durante la conferencia para la reconstrucción de Ucrania que comienza hoy en Roma?

La cuarta Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania comienza hoy, jueves 10 de julio, en Roma, con una duración de dos días y la presencia de Volodimir Zelenski. El Banco Mundial estima que se necesitarán más de 500.000 millones de euros para reconstruir el país tras la guerra. Al parecer, ya se están llevando a cabo algunos nuevos proyectos de inversión.
Leer más (en menos de 3 min.)

En 2024, el 80% de las elecciones se vieron afectadas por un uso malintencionado de la IA

El Panel Internacional sobre el Entorno de la Información ha registrado más de 200 usos maliciosos e intentos de interferencia en el 80% de las elecciones celebradas el año pasado en 50 países democráticos. Desde principios de 2025, al menos nueve países se han visto afectados.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué Rusia refuerza su presencia militar en Armenia?

Casi totalmente centrada en Ucrania desde 2022, el ejército ruso habría emprendido un refuerzo de su presencia en Armenia en la base de Gyumri durante las últimas semanas. Esto se produce en un contexto de deterioro de las relaciones bilaterales entre Rusia y Azerbaiyán tras la acusación por parte de Bakú del asesinato de ciudadanos azerbaiyanos por parte de las fuerzas de seguridad rusas a finales de junio.
Leer más (en menos de 3 min.)