En 50 años, la población de especies animales protegidas ha disminuido un 69%
Un estudio publicado hoy en el Living Planet Report de WWF ha advertido acerca de la degradación de la biodiversidad mundial y su relación con el calentamiento global. En un contexto de policrisis estrechamente vinculada, donde el cambio climático inducido por el hombre causa la pérdida de biodiversidad, es necesario examinar de cerca estos vínculos y sus implicaciones para el ser humano.
Leer más (en menos de 2 min.)
Comienza la nueva legislatura italiana
Hoy comienza a funcionar el nuevo Parlamento italiano, constituido tras las últimas elecciones de finales de septiembre. El orden del día en Montecitorio (Cámara de Diputados) y en el Palazzo Madama (Senado de la República) incluye la elección de los presidentes de las dos ramas del Parlamento, que por primera vez cuenta con sólo 600 miembros - 400 diputados y 200 senadores-.
Leer más (en menos de 3 min.)
Competencia para China, amenaza para Rusia: la nueva estrategia de seguridad nacional estadounidense
La Casa Blanca acaba de publicar -tras varios meses de retraso- su esperada National Security Strategy, un documento que establece la agenda de política exterior de la administración. En él, Washington califica la próxima década como decisiva en su competencia con China y en la gestión de la amenaza que representa Rusia.
Leer más (en menos de 3 min.)
Encuentro Putin-Erdoğan: ¿es posible una negociación sobre Ucrania?
Mañana, Vladimir Putin tiene previsto viajar a Astana, la capital de Kazajistán, para asistir a una cumbre de la Comunidad de Estados Independientes y a una cumbre Asia Central-Rusia. Según el Kremlin, Erdoğan podría proponer una mediación entre Rusia y Ucrania. ¿Se trata de una solución posible?
Leer más (en menos de 3 min.)
Los ataques rusos a infraestructuras civiles ucranianas incrementan la ayuda militar occidental
Hoy, los miembros de la OTAN se reúnen en Bruselas con el Ministro de Defensa ucraniano para reevaluar las necesidades de defensa de Kiev. Paralelamente a la reunión, se celebrará una reunión del Grupo de Contacto de 50 países para la Defensa de Ucrania, conocido como "formato Ramstein".
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Puede Rusia ser excluida del Consejo de Seguridad de la ONU?
La presencia de un país que viola abiertamente el derecho internacional en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas socava la credibilidad de la institución y su capacidad para promover la paz y la seguridad internacionales. Aunque Rusia es miembro permanente del Consejo, Moscú podría quedar técnicamente excluida. En este análisis explicamos cómo.
Leer más (en menos de 3 min.)
Italia y Alemania entrarán en recesión en 2023, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional ha publicado hoy sus perspectivas económicas, en las que aumenta el riesgo de recesión mundial. En Europa, se espera que Italia y Alemania sean los más afectados el próximo año, sobre todo por su dependencia del gas. Un análisis en seis puntos, tres gráficos y dos mapas.
Leer más (en menos de 2 min.)
La ayuda estadounidense a Ucrania ya casi duplica las ayudas europeas
Desde enero, Estados Unidos ha prometido enviar el equivalente a 52.300 millones de euros a Ucrania, frente a los 29.200 millones de los Estados miembros e instituciones europeas. Aunque la brecha se ha ampliado en las últimas semanas a medida que continúa la guerra en Ucrania, esta tendencia podría cambiar.
Leer más (en menos de 2 min.)
Los Verdes y la extrema derecha obtienen resultados históricos en Baja Sajonia
Los votantes de Baja Sajonia, en el noroeste de Alemania, estaban llamados a las urnas el domingo para renovar su parlamento regional. Si la puntuación del SPD indica que el partido del canciller Olaf Scholz ha conservado su base en la región, las puntuaciones históricas de los Verdes y la AfD matizan este panorama. Un análisis en seis puntos sintéticos.
Leer más (en menos de 2 min.)
Desde 2013, el número de matrimonios en China ha caído un 45%
En 2013, el número de matrimonios anuales en China alcanzó su nivel más alto con casi 13,5 millones. En 2021, esta cifra se ha reducido a 7,6 millones. Mientras Xi Jinping se prepara para su tercer mandato, la crisis demográfica que se avecina en China constituye uno de los grandes retos para las próximas décadas.
Leer más (en menos de 2 min.)