Entrada de Bulgaria en la zona del euro el 1 de enero de 2026: la Comisión y el BCE dan luz verde

Hoy, miércoles 4 de junio, la Comisión y el Banco Central Europeo han evaluado positivamente la entrada de Bulgaria en la zona del euro a partir del 1 de enero de 2026. El país se convertirá así en el vigésimo primer Estado en adherirse a la unión monetaria.
Leer más (en menos de 4 min.)

Guerra comercial: Šefčovič se reúne con Greer en París

Este miércoles 4 de junio, Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, se reunirá con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, al margen de la reunión del Consejo de la OCDE a nivel ministerial, mientras que los aranceles aplicados por Estados Unidos al aluminio y al acero se elevan al 50% a partir de hoy.

No se esperan avances significativos. Ambos tienen hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo.
Leer más (en menos de 4 min.)

Soledad, suicidio, crisis demográfica, brecha de género: la sociedad surcoreana en cuatro cifras clave

Hoy, martes 3 de junio, los surcoreanos han acudido a las urnas para elegir a su nuevo presidente. El candidato del Partido Demócrata, Lee Jae-myung, se perfila como ganador según las encuestas a pie de urna.
Leer más (en menos de 6 min.)

¿Cómo se puede medir el impacto de la operación «Telaraña» en la capacidad del ejército ruso?

Según nuestras estimaciones, basadas en análisis de imágenes de satélite de fuentes abiertas, 16 aviones rusos, entre ellos 14 bombarderos estratégicos, habrían sido destruidos o dañados durante la operación «Telaraña», con un coste aproximado de 1.300 millones de dólares.

Más allá de las consecuencias financieras, esta operación también debería debilitar significativamente la capacidad de la aviación rusa a corto y medio plazo, ya que Moscú no puede sustituir estos aparatos.
Leer más (en menos de 4 min.)

El ejército ruso conquistó 450 km² de territorio ucraniano en mayo, es decir, 2,5 veces más que en abril

Durante el mes de mayo, el ejército ruso ha aumentado considerablemente su ritmo de avance en Ucrania, según datos del grupo de análisis ucraniano Deep State, capturando cerca de 450 km² adicionales —frente a los menos de 180 de abril—. La campaña militar rusa podría acelerarse aún más durante el verano, especialmente en Donbás y en dirección a la región de Sumy.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Estambul, Moscú vuelve a rechazar un alto el fuego en Ucrania

Las delegaciones rusa y ucraniana se han reunido hoy, lunes 2 de junio, para una segunda ronda de negociaciones directas. Al igual que al término de la anterior reunión del 16 de mayo, la parte rusa ha rechazado un alto el fuego y la organización de un encuentro entre Zelenski y Putin. Sin embargo, Kiev y Moscú han acordado intercambiar a los prisioneros «gravemente enfermos» y a los menores de 25 años.

Está previsto que se celebre una tercera reunión a finales de junio.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Podrá el Congreso aprobar el presupuesto de Trump antes de aquí el 4 de julio?

Hoy, lunes 2 de junio, los senadores estadounidenses regresan al Capitolio tras una semana en sus estados. Su agenda estará especialmente cargada, ya que Trump quiere firmar su presupuesto antes de la fiesta nacional del 4 de julio.

Sin embargo, varios retos importantes podrían alargar el proceso de reconciliación presupuestaria.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Polonia, Karol Nawrocki, el candidato del PiS cercano a Trump, gana las elecciones presidenciales

En unas reñidas elecciones, Karol Nawrocki ha sido elegido presidente de Polonia con el 50,89% de los votos.

Se trata de una importante victoria para el partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS) y una mala noticia para el primer ministro Donald Tusk, que deberá seguir gobernando en un régimen de cohabitación.

Tras las derrotas en Rumanía y Alemania, es la primera vez que un candidato cercano a los círculos de Donald Trump gana unas elecciones en Europa.
Leer más (en menos de 6 min.)

En Polonia, Karol Nawrocki, el candidato de extrema derecha, estaría en cabeza (nueva proyección a las 23:15)

Con un 50,7% frente al 49,3%, Karol Nawrocki se sitúa en cabeza, dando la vuelta a los resultados de las encuestas a pie de urna de las 21:00 horas, que le daban como perdedor.

Si el margen sigue siendo inferior al error estadístico de 1 punto, la posibilidad de que la extrema derecha del PiS mantenga la presidencia es ahora cada vez más probable.
Leer más (en menos de 2 min.)

Exit poll en Polonia: el liberal Rafał Trzaskowski se perfila como ganador en una encuesta a pie de urna, pero dentro del margen de error

Los polacos han votado este domingo para elegir a su presidente. Según las primeras estimaciones publicadas a las 21:00, Rafał Trzaskowski se sitúa en cabeza, pero la diferencia es mínima y el resultado de las elecciones sigue siendo incierto.
Leer más (en menos de 2 min.)