A pesar de su carácter inconstitucional, una mayoría de los republicanos está a favor de un tercer mandato de Trump

Según una encuesta de Data for Progress publicada ayer, miércoles 27 de agosto, la mayoría de los votantes republicanos (53%) cree que Trump «debería» volver a presentarse como candidato en 2028.
Leer más (en menos de 3 min.)

Alemania quiere reforzar la Bundeswehr restableciendo el servicio militar voluntario

Ayer, miércoles 27 de agosto, el Gobierno alemán, reunido en el marco de su «consejo de seguridad», dio a conocer un proyecto de ley destinado a instaurar una nueva forma de servicio militar voluntario para los jóvenes alemanes.

Invocando el contexto internacional, el ministro Boris Pistorius (SPD) declaró que con ello pretende aumentar los efectivos de la Bundeswehr en casi un tercio.
Leer más (en menos de 6 min.)

Allegados a Donald Trump están preparando una campaña subversiva para anexionar Groenlandia

El encargado de negocios estadounidense en Copenhague ha sido convocado hoy, miércoles 27 de agosto, por el ministro de Asuntos Exteriores danés tras las informaciones que revelaban una operación de influencia llevada a cabo por ciudadanos estadounidenses en Groenlandia.

Este grupo, cuyos miembros han trabajado o siguen trabajando con Trump, habría comenzado a establecer contactos con el fin de apoyar la creación de un movimiento secesionista del territorio con respecto a Dinamarca.

La primera ministra destacó que estas revelaciones «demuestran hasta qué punto el presidente Donald Trump desea seriamente apoderarse de Groenlandia».
Leer más (en menos de 3 min.)

Por primera vez desde 2022, el ejército ruso avanza en el óblast de Dnipropetrovsk

Tras varias semanas de lento avance, tras la intensificación en junio de sus operaciones en este sector del frente, el ejército ruso ha logrado finalmente en los últimos días capturar dos pueblos ucranianos de la región de Dnipropetrovsk.

Aunque este avance no debería tener un impacto más amplio en el resto del frente, Moscú y los comentaristas pro-Kremlin lo presentan como una importante victoria simbólica.
Leer más (en menos de 2 min.)

Estados Unidos eleva sus aranceles al 50% sobre las importaciones procedentes de la India

Según fuentes indias, Nueva Delhi debería reducir sus importaciones de crudo ruso entre un 10% y un 20% de aquí a octubre, tras la subida de los aranceles estadounidenses que entra en vigor hoy, miércoles 27 de agosto.

Las exportaciones indias a Estados Unidos estarán ahora sujetas a un arancel del 50% —frente al 25% anterior—, el más alto junto con Brasil.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Estados Unidos, el empleo está disminuyendo en los oficios más expuestos a la IA

La automatización que permite la inteligencia artificial ya ha contribuido a una disminución del 20% en el número de desarrolladores de software de entre 22 y 25 años en el mercado laboral estadounidense desde finales de 2022, tras el lanzamiento de ChatGPT.

La sustitución de trabajadores por herramientas de IA afecta principalmente a los jóvenes titulados, cuya tasa de desempleo es ahora superior a la media nacional.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Qué va a pasar en Francia? Tres escenarios

François Bayrou dio ayer, lunes 25 de agosto, una sorpresa al anunciar que el próximo 8 de septiembre solicitará un voto de confianza en la Asamblea Nacional.

Salvo que se produzca un improbable giro de unos cuarenta diputados, tiene todas las posibilidades de perder esta votación.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué significan las amenazas de Trump sobre los impuestos y las regulaciones digitales para la Unión Europea? 

El 25 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump anunció en su red social Truth Social que Estados Unidos impondría aranceles adicionales y restricciones a la exportación a todos los países que hubieran establecido «impuestos, leyes, normas o regulaciones digitales».

Se trata de un importante revés para la Unión, que consideraba una victoria el hecho de que las regulaciones digitales europeas —en particular, las DMA y DSA— pudieran excluirse de las demandas estadounidenses en el marco del acuerdo anunciado en Turnberry el 27 de julio.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cómo China ha recuperado su retraso económico con respecto a la Unión

En 1990, un europeo era, de media, 50 veces más rico que un chino. En unos treinta años, esta diferencia se ha reducido a 3,2 y podría alcanzar la paridad en las próximas décadas si se mantienen las tendencias económicas actuales.
Leer más (en menos de 2 min.)

Si cayera el 8 de septiembre, el Gobierno de Bayrou sería uno de los más breves de la Quinta República francesa

El 8 de septiembre, por cuarta vez en la Quinta República, la duración del Gobierno francés podría marcar un récord negativo.

Si bien, a juzgar por las declaraciones de los partidos, la posición del PS determinará el resultado de la votación, ¿cómo comprender esta aceleración?
Leer más (en menos de 2 min.)