A partir de hoy, estamos más cerca de 2050 que de 2000

A mediodía y un segundo de hoy, miércoles 2 de julio, la humanidad estará más cerca de 2050 que del año 2000.

Este futuro que aún parece tan lejano e incierto estará así más cerca de un pasado que, para algunos —estamos seguros—, aún no ha pasado realmente.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Sobrevivirá Tesla a la ley presupuestaria de Trump?

Tesla se vería especialmente afectada por el fin de los programas de reducción de impuestos para la compra de vehículos eléctricos, así como por la supresión del programa de créditos reglamentarios en el marco de la «One Big Beautiful Bill Act» de Trump, actualmente en preparación en el Congreso.

Según JP Morgan, los beneficios de la empresa podrían reducirse a la mitad si la ley se aprobara en su forma actual. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense afirmó que, sin las subvenciones federales, Musk probablemente tendría que «cerrar el negocio y volver a su casa en Sudáfrica».
Leer más (en menos de 4 min.)

La presidencia danesa del Consejo de la Unión comienza hoy

Durante los próximos seis meses, del 1 de julio al 31 de diciembre, Dinamarca asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Puede el ejército ruso ganar la guerra sin vehículos blindados?

Al abandonar las grandes ofensivas mecanizadas observadas en 2022 en favor de asaltos localizados llevados a cabo por grupos de unos pocos soldados de infantería, Moscú es capaz de avanzar cada mes un poco más en Ucrania.

Sin embargo, al ritmo actual, inferior a 500 km² al mes, Putin tardaría varias décadas en alcanzar sus objetivos bélicos.
Leer más (en menos de 3 min.)

España, Italia, Francia: Europa se enfrenta a la primera gran ola de calor del verano de 2025

Tanto en Norteamérica como en Europa, las olas de calor observadas en los últimos días tienen un punto en común: se producen antes de lo habitual en el año.

La «cúpula de calor» responsable del fuerte aumento de las temperaturas en todo el continente debería perder fuerza a partir del miércoles 2 de julio, pero es muy probable que el fenómeno se repita durante el verano.
Leer más (en menos de 3 min.)

El ejército ruso lanzó cerca de 5.000 drones contra Ucrania en junio, 15 veces más que en el mismo periodo en 2024

Mientras las negociaciones para el alto el fuego entre Kiev y Moscú se encuentran en punto muerto, el ejército ruso sigue intensificando sus ataques aéreos. Durante el fin de semana, Ucrania sufrió el ataque más importante desde febrero de 2022, con un total de 537 drones y misiles lanzados durante la noche del sábado al domingo.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué la Rusia de Putin está construyendo cada vez más monumentos en honor a Stalin?

Durante el primer semestre de 2025, se erigieron nueve monumentos en honor a Stalin en Rusia, lo que supone un claro aumento con respecto a años anteriores. Desde la llegada al poder de Putin, y en particular desde la anexión de Crimea en 2014, se han multiplicado las estatuas, bustos y bajorrelieves en honor al dictador.

Hoy, más del 90% de los monumentos que representan a Stalin en Rusia han sido erigidos bajo el mandato de Putin.
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump sólo ha pasado cuatro días jugando al golf desde principios de junio, frente a los nueve del mes anterior

Desde el 20 de enero, Trump ha pasado 38 días en los campos de golf, lo que representa casi una cuarta parte de su presidencia.

Sin embargo, la escalada de tensiones en Oriente Medio en las últimas semanas le ha impedido acudir con tanta regularidad como en meses anteriores.
Leer más (en menos de 2 min.)

Economía rusa: la guerra entre Irán e Israel podría reactivar el proyecto del gasoducto Power of Siberia 2

Al dejar abierta la posibilidad de un cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 30 % del gas natural que consume China, Teherán habría reactivado el proyecto del gasoducto ruso-chino Power of Siberia 2, paralizado desde 2019.

Aunque este proyecto presenta numerosas ventajas para Pekín en materia de seguridad del suministro, las autoridades chinas se muestran reacias a aumentar su dependencia energética de Moscú.
Leer más (en menos de 3 min.)

La Unión estaría dispuesta a aceptar un acuerdo comercial muy desfavorable con Estados Unidos —los entresijos del Consejo Europeo

Durante el Consejo Europeo celebrado los días 26 y 27 de junio, la mayoría de los Estados miembros se mostraron abiertos a un acuerdo comercial asimétrico con la Administración Trump, aunque este mantuviera algunos aranceles —a pesar del riesgo político que tal escenario supondría para Europa—.
Leer más (en menos de 5 min.)