¿Cuáles son las perspectivas económicas de China en 2024?
Con la economía china luchando por recuperarse cuatro años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la evolución de la respuesta del Estado este año será una de las tendencias clave a seguir en 2024.
Leer más (en menos de 3 min.)
Israel amplía su ofensiva al sur de la Franja de Gaza
Tras una semana de tregua, Tsahal anunció el domingo 3 de diciembre que ampliaba su operación contra Hamás a toda la Franja de Gaza. En las zonas de evacuación designadas por el ejército israelí, los civiles siguen siendo alcanzados por los bombardeos.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Ucrania, a pesar de la violencia de los combates, la línea del frente ya no se mueve
El ejército ruso amplió su control del territorio ucraniano en sólo 4 km² en noviembre, la menor ganancia mensual desde febrero de 2022, a pesar del mayor nivel de pérdidas desde principios de año.
Leer más (en menos de 3 min.)
Referéndum sobre el Esequibo: se intensifica el riesgo de guerra en Sudamérica
Hoy, domingo 3 de diciembre, los venezolanos están llamados a votar en referéndum sobre la cuestión de la Guayana Esequiba, un territorio rico en petróleo de 159.000 km² en Guyana reclamado por Caracas. En vísperas de la votación, la retórica en Venezuela se ha vuelto cada vez más virulenta, y no puede descartarse la posibilidad de un conflicto.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Por qué Hungría despliega un contingente militar en Chad?
A finales de noviembre, Budapest anunció el despliegue de un contingente militar en Yamena. Destinada a frenar el flujo de migrantes hacia Europa, esta operación militar forma parte de la nueva estrategia de Hungría hacia el África saheliana.
Leer más (en menos de 6 min.)
Geopolítica de un Estado insular: el innovador acuerdo de Tuvalu sobre migración climática ante la subida del nivel del mar
Desde sus comunicaciones internacionales hasta su reciente acuerdo con Australia, el gobierno de Tuvalu está compitiendo con innovaciones para hacer frente a la amenaza existencial que suponen el calentamiento global y la subida del nivel del mar.
Leer más (en menos de 3 min.)
En los confines de Rusia, Kiev ataca las líneas de suministro rusas
Los servicios secretos ucranianos afirman haber provocado una explosión en un túnel de la línea ferroviaria Baikal-Amur en la noche del 29 al 30 de noviembre. La línea es utilizada por trenes que transportan municiones y material militar chino y norcoreano.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Qué líderes estarán en la COP 28?
La COP es la reunión anual en la que se avanza hacia la consecución de los objetivos climáticos. Al estar representadas por sus jefes de Estado o de Gobierno, las partes envían una señal política sobre sus intenciones. Por el contrario, la ausencia de un líder se percibe negativamente.
Leer más (en menos de 2 min.)
La COP 28 acaba de empezar. ¿Cuáles serán los principales temas de negociación?
La COP 28 se inaugura hoy. Los Estados, divididos en grupos de negociación, tratan de avanzar agendas y ambiciones que pueden chocar. Un repaso a las próximas negociaciones.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Quién es Sultan Ahmed Al-Jaber, Director General de la principal petrolera emiratí y Presidente de la COP 28?
¿Representante de un enfoque "realista" de la transición energética o perfecto lobista de la industria petrolera? Para muchos observadores, la controvertida doble condición del Presidente de la COP 28 de Dubai, el Sultán Ahmed Al-Jaber, ensombrece las perspectivas de lograr avances climáticos suficientemente ambiciosos en la COP 28.
Leer más (en menos de 3 min.)