Irán ha lanzado misiles contra al menos una base estadounidense en Qatar

El lunes 23 de junio, alrededor de las 18:30, Teherán lanzó varios misiles hacia Qatar e Irak. Los objetivos serían bases militares estadounidenses.

Por el momento, la respuesta parece limitada: Irán habría lanzado un total de seis misiles hacia Qatar y uno hacia Irak. En 2020, en respuesta al asesinato del general Qassem Soleimani a la salida del aeropuerto de Bagdad en un ataque selectivo, Irán había lanzado una quincena de misiles balísticos contra la base de Ayn al-Asad en Irak.
Leer más (en menos de 3 min.)

Entre llamados a la distensión y el apoyo al objetivo estratégico de la operación: las reacciones de los Estados miembros de la Unión ante el ataque estadounidense contra Irán están divididas

Más de 24 horas después del bombardeo estadounidense de las tres principales instalaciones nucleares iraníes, casi todos los miembros de la Unión, con la excepción de Polonia y Malta, han reaccionado.

Implicados desde hace más de veinte años en la diplomacia sobre el programa nuclear iraní, los europeos parecen encontrarse hoy en una posición delicada, obligados a renegar de uno de los puntos clave que había guiado su actuación: la oposición a la opción militar para destruir el programa nuclear de Teherán.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Ha votado el Parlamento iraní el cierre del estrecho de Ormuz?

La declaración de un diputado iraní —sin capacidad decisoria alguna sobre el tema— está suscitando desde ayer una atención creciente, ya que algunos la interpretan erróneamente como una decisión oficial del Parlamento, o incluso del Estado iraní, de cerrar el estrecho de Ormuz a la navegación.

Sin embargo, no corresponde a la Asamblea Consultiva Islámica tomar este tipo de decisiones. Si bien Irán sigue preparando su respuesta al ataque estadounidense, las personalidades que han pedido el bloqueo del estrecho de Ormuz son exclusivamente periodistas o políticos que no ocupan cargos de alta responsabilidad.
Leer más (en menos de 5 min.)

Las reacciones de los BRICS+ ante el ataque estadounidense contra Irán

Las reacciones de los países del BRICS+, un grupo de diez Estados, entre ellos Irán, ante el ataque estadounidense contra Irán del 21 y 22 de junio revelan una división entre los miembros que condenan firmemente la implicación de Estados Unidos y otros que piden la distensión, sin apuntar específicamente a Washington.

Analizamos sus posiciones y declaraciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Vladimir Putin recibe hoy en Moscú al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi

Tras los ataques perpetrados por Estados Unidos contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes (Fordo, Isfahán y Natanz) en la noche del 22 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, se encuentra hoy, 23 de junio, en Moscú.

Se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Leer más (en menos de 1 min.)

¿Cómo atacó Trump a Irán? ¿Qué se sabe de la operación «Midnight Hammer», de su desarrollo y de sus efectos sobre el programa nuclear iraní?

Estados Unidos atacó los tres principales emplazamientos del programa nuclear iraní en la noche del 21 al 22 de junio.

El Pentágono indicó que más de 125 aviones, entre ellos siete bombarderos furtivos Northrop B-2 Spirit, participaron en la operación que, según Donald Trump, habría «destruido» el programa nuclear iraní.

La realidad podría ser mucho más compleja.
Leer más (en menos de 5 min.)

Tras el ataque de Trump, el régimen iraní prepara su respuesta

Tras los bombardeos estadounidenses sobre las tres principales instalaciones de enriquecimiento nuclear, la República Islámica de Irán prepara su respuesta.

Analizamos las reacciones y los posibles escenarios.
Leer más (en menos de 4 min.)

Estados Unidos ha atacado Irán: ¿qué pasará ahora?

Hoy, domingo 22 de junio, alrededor de las 2 de la madrugada, hora de Madrid, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques contra instalaciones nucleares iraníes.
Leer más (en menos de 3 min.)

El aire acondicionado representa el 7% del consumo mundial de electricidad

El aire acondicionado es una de las principales fuentes de consumo energético en el mundo. Según la AIE, se prevé que el aire acondicionado represente el 10 % del crecimiento de la demanda final de electricidad para 2030, es decir, tres veces más que los centros de datos utilizados para la IA.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Disminuirán los ataques con drones rusos contra Ucrania debido al enfrentamiento entre Irán e Israel?

A principios de junio, Kiev estimaba que Rusia pronto estaría en condiciones de lanzar 500 drones de largo alcance por noche gracias al considerable desarrollo de su capacidad de producción. Sin embargo, la dependencia de Moscú de Teherán para algunos componentes críticos de los drones Shahed podría poner en peligro este aumento de potencia, ya que Israel ha destruido en los últimos días varias instalaciones de la industria de defensa iraní.
Leer más (en menos de 2 min.)