Ruanda: conmemoración de los 30 años del genocidio de los tutsis
Hoy, domingo 7 de abril, se cumple el doloroso trigésimo aniversario del genocidio más rápido de la historia, el de los tutsis en Ruanda. Entre el 7 de abril y el 17 de julio de 1994 fueron asesinadas entre 800.000 y un millón de personas. Por primera vez, Emmanuel Macron dijo que "Francia, que podría haber detenido el genocidio con sus aliados occidentales y africanos, no tuvo la voluntad de hacerlo".
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    México suspende sus relaciones diplomáticas con Ecuador
El viernes 5 de abril por la noche, la policía ecuatoriana entró en la embajada de México en Quito para detener al ex vice-presidente Jorge Glas, sobre quien pesaba una orden de arresto y que se había refugiado allí. En respuesta a lo que calificó de "flagrante violación del derecho internacional y de la soberanía", López Obrador suspendió las relaciones diplomáticas con Ecuador.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    En Eslovaquia, ¿las elecciones presidenciales más reñidas de su historia?
Hoy, sábado 6 de abril, los eslovacos están llamados a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrenta al ex Primer Ministro Peter Pellegrini con Ivan Korčok. Aunque el Presidente tiene poderes limitados, la elección reviste especial importancia a dos meses de las elecciones europeas, y cristaliza las diferencias en la opinión pública sobre el tema de la integración europea y, por extensión, de Rusia.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La Unión y Estados Unidos tratan de alinear más sus estrategias tecnológicas y comerciales frente a China
Hoy concluye la sexta reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología Unión-Estados Unidos, que se reunió los días 4 y 5 de abril en presencia de Antony Blinken y Gina Raimondo. Aunque hasta la fecha el formato ha dado resultados moderados —sobre todo en el ámbito comercial—, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría frenar en seco sus ambiciones.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Washington amenaza con condicionar la ayuda militar a Israel por primera vez desde el 7 de octubre
Ayer, jueves 4 de abril, Joe Biden llamó a Benjamín Netanyahu por primera vez desde la muerte de siete cooperantes en Gaza a principios de semana. Tras amenazar con condicionar su ayuda militar si no se tomaban medidas para poner fin al desastre humanitario, el Primer Ministro israelí anunció la reapertura de dos pasos fronterizos.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    La inversión en energías renovables debe más que duplicarse para limitar el calentamiento global a 1,5 °C
Según un informe del grupo de reflexión REN21, el aumento de las inversiones en energías renovables dista mucho de ser suficiente para alcanzar los objetivos climáticos fijados por el Acuerdo de París. Estas inversiones deben más que duplicarse para alcanzar los 1,3 billones de dólares anuales con el fin de limitar el calentamiento global a 1,5°C.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Rusia ha capturado 400 km² de territorio ucraniano desde enero, anulando lo conseguido por Kiev durante su contraofensiva
Según Serguéi Shoigú, el ejército ruso ha capturado 403 km² de territorio ucraniano desde el 1 de enero, anulando lo conseguido por Ucrania durante su contraofensiva lanzada en junio de 2023. Sin un aumento masivo del apoyo militar a Ucrania, Rusia seguirá avanzando.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Stoltenberg quiere que la OTAN desempeñe un papel de liderazgo en la ayuda a Ucrania
El miércoles 3 de abril, los miembros de la Alianza Atlántica acordaron el principio de un plan para financiar colectivamente una ayuda a Ucrania de 100.000 millones de euros en cinco años. Esta "Misión para Ucrania", a iniciativa de Jens Stoltenberg, podría dar a la OTAN un papel protagonista en el periodo previo a las elecciones estadounidenses.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    En el Sudeste Asiático, China es más popular que Estados Unidos
La popularidad de Pekín entre los residentes de los países del Sudeste Asiático pasó del 38.9% en 2023 al 50.5% este año, lo que la convierte en la opción preferida para alinearse en la región, por delante de Estados Unidos. Junto con Japón, la Unión Europea sigue siendo la opción preferida ante la incertidumbre. Analizamos el sondeo publicado el 2 de abril por el Instituto ISEAS-Yusof Ishak.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    ¿Cómo responderá Irán al ataque de Israel contra la sección consular de su embajada en Damasco?
Teherán prometió ayer represalias por el ataque contra la sección consular de su embajada en Damasco, en el que murieron Mohammad Reza Zahedi y otros seis Guardias de la Revolución. Para entender esta secuencia, es necesario situarla en el contexto de la intensificación de los ataques contra Israel por parte de grupos armados apoyados por Irán, que tal vez opte por evitar la escalada en esta fase.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 4 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                     
         
         
         
         
         
         
         
         
        