Grecia y Turquía: distensión en un contexto de conflagración

El Primer Ministro griego se encuentra hoy de visita oficial en Ankara, donde se reunirá con el Presidente turco. Aunque se esperan pocos acuerdos, los dos dirigentes pretenden "reiterar su compromiso de mejorar las relaciones bilaterales" adquirido durante la primera visita de Erdoğan a Atenas en diciembre. Más allá de la aparente buena disposición, persisten varios puntos de discordia.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Cataluña, unas elecciones clave para la mayoría parlamentaria en España

Hoy domingo 12 de mayo se celebran elecciones generales en Cataluña. Con los partidos independentistas tradicionales en franco retroceso, las elecciones revisten especial importancia para los futuros equilibrios de la mayoría parlamentaria española.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Transformará la inteligencia artificial el mundo laboral?

Desde el desarrollo de los principales modelos de IA, aún es pronto para saber qué impacto tendrá la tecnología en la productividad, el trabajo o el alcance de su adopción por las empresas. Sin embargo, una serie de datos apuntan a algunas posibles trayectorias.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Gaza, Tsahal no ha conseguido eliminar a Hamás en las zonas ya devastadas por la ofensiva

La estrategia israelí de "limpiar" el enclave de norte a sur no ha logrado eliminar a Hamás ni a las demás milicias palestinas en las regiones que han sido objeto de una ofensiva sostenida. El miércoles 8 de mayo, por tercera vez desde octubre de 2023, el ejército israelí lanzó operaciones en el sur de la ciudad de Gaza, más de tres meses después de abandonar la zona.
Leer más (en menos de 3 min.)

Balance de la visita de Xi Jinping a Europa

Xi Jinping visitó Francia, Serbia y Hungría del 6 al 10 de mayo en su primer viaje a Europa desde hace cinco años. Aunque los resultados de la visita fueron modestos en Francia, se anunciaron una serie de asociaciones de cooperación e inversión en los dos países centroeuropeos, lo que ilustra la estrategia de China para Europa: tratar con cada país individualmente.
Leer más (en menos de 4 min.)

A pesar del aumento de los ataques en abril, el ejército ruso sólo está logrando avances marginales

El Ministerio de Defensa británico calcula que los ataques rusos aumentaron un 17% en el este de Ucrania entre marzo y abril de 2024. En los alrededores de Chassiv Yar, aumentaron un 200%. A pesar de ello, Rusia capturó menos de 86 km² de territorio ucraniano el mes pasado.
Leer más (en menos de 3 min.)

Elecciones parlamentarias en Macedonia del Norte

Hoy, 8 de mayo, se celebran elecciones parlamentarias y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Macedonia del Norte. La coalición de centro-derecha VMRO-DPMNE lidera las encuestas. La corrupción, las cuestiones económicas —en particular una tasa de inflación que se mantiene alta desde hace dos años— y la adhesión del país a la Unión Europea figuran entre las principales preocupaciones de los votantes.
Leer más (en menos de 2 min.)

Discurso íntegro de Putin en su toma de posesión como jefe de la Federación Rusa

En un ejercicio de comunicación bien ensayado, Vladimir Putin, que gobierna de hecho Rusia desde 1999, celebró desde el Kremlin su investidura para un quinto mandato como Presidente de la Federación Rusa. Fue "reelegido" en marzo tras unas elecciones fabricadas y en gran medida amañadas.

Publicamos el análisis y el texto íntegro de su discurso.
Leer más (en menos de 8 min.)

En Rafah, Israel dice que quiere «mantener la presión militar» sobre Hamás para obtener mejores condiciones de alto el fuego

En la mañana del martes 7 de mayo, tras negarse a aceptar los términos de un alto el fuego que Hamás había acordado el día anterior, Israel entró en Rafah con tanques y tomó el control del paso fronterizo con Egipto. El gabinete de Netanyahu afirma abiertamente estar utilizando su ofensiva como medio de presión para hacer que Hamás se pliegue.
Leer más (en menos de 3 min.)

El plan secreto de la administración Biden para apoyar a Ucrania

Del 13 al 15 de junio, los jefes de Estado y de Gobierno del G7 se reunirán en Borgo Egnazia, en la región italiana de Apulia, para celebrar una importante cumbre en la que podría tomarse una decisión sobre los activos rusos congelados. El plan de Biden, elaborado por su asesor Daleep Singh, podría desbloquear un préstamo de más de 50.000 millones de dólares para Kiev ya en 2025.
Leer más (en menos de 3 min.)