Ha comenzado la reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

El presidente ucraniano llegó hoy, lunes 18 de agosto, a Washington para reunirse con Donald Trump tras el encuentro entre el presidente estadounidense y Putin en Anchorage, en Alaska, el viernes 15 de agosto.
Leer más (en menos de 4 min.)

El Kremlin acaba de declarar que, incluso en caso de acuerdo de paz con Ucrania, «la guerra informativa con Occidente nunca terminará»

Los avances diplomáticos en Ucrania no van acompañados de una flexibilización del régimen, sino todo lo contrario.

Durante el Festival de Nuevos Medios celebrado en Moscú, Serguéi Kirienko, uno de los colaboradores más cercanos de Vladimir Putin, calificó la guerra informativa con Occidente de «eterna», justificando así la perpetuación de la censura militar en el país.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: ¿qué impacto tendría un posible levantamiento de las sanciones?

Según varias fuentes, Vladimir Putin habría solicitado un alivio de las sanciones como condición para la conclusión de cualquier acuerdo destinado a poner fin a la guerra en Ucrania.

El levantamiento de todas las medidas contra Moscú podría suponer un aumento del 0,5% al 1% del PIB ruso a corto plazo.
Leer más (en menos de 4 min.)

Para tomar el control de los territorios ucranianos que Moscú reclama a Donald Trump, el ejército ruso sufriría cerca de 2 millones de pérdidas adicionales

Según los cálculos de los servicios británicos, las fuerzas rusas necesitarían aproximadamente 4,4 años más para apoderarse de los cuatro óblasts ucranianos que Moscú reclama en el marco de las negociaciones.

Esto supondría 1.930.000 bajas rusas adicionales (muertos y heridos).
Leer más (en menos de 2 min.)

Macron, Meloni, Merz: ¿quiénes son los líderes europeos que acompañarán a Zelenski mañana en la Casa Blanca?

Mañana, 18 de agosto, el presidente Zelenski viajará a Washington para reunirse con Donald Trump.

Le acompañarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios líderes europeos, entre ellos el presidente Macron, el canciller Merz y la presidenta del Consejo Meloni.
Leer más (en menos de 4 min.)

El fin de un ciclo político: Bolivia vota hoy para elegir a su presidente

Hoy, 17 de agosto, se celebran elecciones generales en Bolivia para elegir a los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado, así como al presidente.

Dos candidatos conservadores lideran las encuestas, mientras que el Movimiento al Socialismo, partido que ha dominado la vida política boliviana durante los últimos veinte años, está perdiendo fuerza en un contexto de grave crisis económica.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales tendrá lugar el 19 de octubre.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cumbre en Alaska: ningún deal para Trump, un éxito para Putin que continúa la guerra

No se ha logrado ningún avance en relación con la guerra en Ucrania durante la reunión entre ambos líderes, celebrada el 15 de agosto en Alaska.

El Kremlin mantiene su postura: las «raíces» de las preocupaciones rusas en Ucrania, es decir, la retirada del Gobierno de Zelenski, deben eliminarse antes de que se pueda alcanzar un acuerdo de paz completo.

El único anuncio de la cumbre fue la celebración de una rueda de prensa conjunta, en la que el presidente estadounidense declaró que tenía «una relación fantástica con Putin».
Leer más (en menos de 5 min.)

Ha comenzado la rueda de prensa de Trump y Putin

Tras tres horas de discusiones en Alaska, los dos jefes de Estado han comenzado su rueda de prensa.

Al parecer, ambos mandatarios ya han acordado una segunda reunión.

Le proponemos un análisis en caliente de esta rueda de prensa.
Leer más (en menos de 3 min.)

Vladimir Putin y Donald Trump se reúnen en Alaska: primeras señales débiles

La reunión entre Trump y Putin ha comenzado hoy, 15 de agosto, hacia las 21:30 (hora de Madrid) en la base militar de Elmendorf-Richardson, en Anchorage, en Alaska.
Leer más (en menos de 3 min.)

Una mayoría de rusos y ucranianos se muestra a favor de las negociaciones de paz

Según las últimas encuestas de opinión, una mayoría de rusos y ucranianos se muestra a favor de las negociaciones de paz.

Sin embargo, los ucranianos siguen oponiéndose mayoritariamente a cualquier concesión territorial, sobre todo en ausencia de garantías de seguridad, mientras que una gran parte de los rusos apoya la continuación de la «operación militar especial».
Leer más (en menos de 3 min.)