España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina
Hoy, los gobiernos de Irlanda, Noruega y España anunciarán oficialmente su reconocimiento de la existencia de un Estado palestino. Los dirigentes de estos tres países consideran que este reconocimiento acelerará el proceso de paz con Israel.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    ¿Qué pueden hacer por Ucrania los tratados bilaterales de seguridad?
El presidente ucraniano viaja hoy a Madrid, donde se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI para firmar un tratado bilateral de seguridad, el décimo desde julio de 2023. Aunque está previsto que se anuncie un paquete de ayuda valorado en más de 1.000 millones de euros, no se espera que el acuerdo contenga compromisos cuantificados más allá de 2024.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Cumbre trilateral en Corea del Sur
Entre ayer y hoy, 26 y 27 de mayo, Corea del Sur acoge una cumbre trilateral con China y Japón. Este formato, creado en 2008, se reúne por primera vez desde la pandemia de Covid-19. Aunque no se esperan grandes anuncios, la reanudación del diálogo regional se considerará un éxito en sí mismo.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Emmanuel Macron en Berlín, Dresde y Münster con motivo del 75 aniversario de la Constitución alemana
Hoy, 26 de mayo, Emmanuel Macron es recibido en Alemania por el presidente Steinmeier para una visita de Estado de tres días —la primera de un jefe de Estado francés desde hace 24 años— con motivo del 75 aniversario de la Constitución alemana.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    ¿Podrían algún día los chinos preferir el café al té?
Existe una curiosa correlación entre el nivel de vida y el consumo de café per cápita. A medida que los chinos se han ido enriqueciendo desde el cambio de siglo, también han desarrollado el gusto por el café, que se consume principalmente en los países ricos.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Rusia pone a prueba las fronteras de la OTAN en el noreste de Europa
En la noche del 22 al 23 de mayo, los guardacostas rusos retiraron discretamente las boyas estonias colocadas para delimitar la frontera entre ambos países. Unos días antes, el Ministerio de Defensa ruso había propuesto «reevaluar» sus fronteras marítimas en el Báltico y el Golfo de Finlandia, antes de retractarse.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Por término medio, en los Estados miembros sólo 1,56 mujeres encabezan las listas para las elecciones europeas
Las elecciones europeas se abren en menos de dos semanas, del 6 al 9 de junio. A escala europea, las mujeres sólo encabezan de media 1,56 listas por país entre las cinco principales formaciones políticas.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 2 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Activos rusos congelados y ayuda a Ucrania: ¿llegará pronto el G7 a un acuerdo?
Hoy, jueves 23 de mayo, se reúnen en Stresa, en Italia, los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales del G7. Los debates se centrarán en la situación de la economía mundial, la fiscalidad internacional, la ayuda a Ucrania y el uso de los activos congelados del Banco Central ruso. El plan de Washington de utilizar los beneficios generados por los activos rusos como garantía de un préstamo de 50.000 millones de dólares a Kiev está ganando terreno.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    Londres acusa a China de suministrar armas letales a Rusia —Washington se desvincula
El miércoles 22 de mayo, el Secretario de Defensa británico, Grant Shapps, declaró que el Reino Unido y Estados Unidos tenían información de que China estaba suministrando armas letales a Rusia. Sin embargo, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, lo ha negado.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                    ¿Mataron las sanciones al presidente iraní?
La investigación iniciada por Teherán tras el accidente del helicóptero que transportaba a Ebrahim Raisi tratará de determinar las causas del accidente. Las sanciones internacionales, que han dificultado la sustitución de piezas y la renovación de la flota de helicópteros del ejército iraní, pueden haber desempeñado un papel en el accidente que provocó la muerte del Presidente iraní.
                                                                
                                                                                                                    Leer más (en menos de 3 min.)
     
                                                            
                                                        
                                                     
         
         
         
         
         
         
         
         
        