El aumento del nivel del mar debería acelerarse considerablemente en las próximas décadas

La subida media del nivel del mar aumentó más del doble entre 2014 y 2023 en comparación con la década anterior, y esta aceleración va a continuar. En la COP 29, los contribuyentes a la financiación climática tendrán que acordar un nuevo fondo que permita a los países más vulnerables hacer frente a las consecuencias financieras asociadas.
Leer más (en menos de 3 min.)

En la estela de la retirada ucraniana, el ejército ruso sigue avanzando hacia Pokrovsk

El avance ruso hacia Pokrovsk, en el óblast de Donetsk, se ha acelerado en los últimos días. Moscú se encuentra ahora a sólo unos diez kilómetros de la ciudad, que es un importante centro logístico. La toma de Pokrovsk amenazaría seriamente las líneas de suministro ucranianas en el Donbass.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Por qué China siempre gana los Juegos Paralímpicos?

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 comienzan hoy y durarán once días. Aunque por el momento se desconoce el rendimiento futuro de los atletas y las delegaciones, una cosa parece casi segura: China va a terminar en lo más alto del medallero, como ha hecho en todas las Olimpiadas desde 2004.
Leer más (en menos de 2 min.)

Palestina manifiesta su deseo de unirse a los BRICS

Se espera que el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, presente una solicitud oficial de adhesión a la alianza de los BRICS tras la cumbre anual que se celebrará del 22 al 24 de octubre en Kazán, en Rusia. Sin embargo, sigue habiendo dudas sobre si Palestina podrá realmente unirse al grupo, dados los criterios establecidos en 2023.
Leer más (en menos de 2 min.)

La mitad del mundo está bajo sanciones estadounidenses

Personas y entidades de 100 de los 193 países reconocidos por las Naciones Unidas son ahora objeto de sanciones estadounidenses. A pesar de los debates sobre su eficacia como herramienta de política exterior, es poco probable que la elección de Harris o Trump en noviembre provoque un retroceso en el creciente uso de las sanciones por parte de Washington.
Leer más (en menos de 2 min.)

Según Naciones Unidas, el 95% de los prisioneros de guerra ucranianos son víctimas de torturas en las cárceles rusas

La jefa de la misión de observación de los derechos humanos de las Naciones Unidas en Ucrania, Danielle Bell, estima que el 95% de los prisioneros de guerra ucranianos son torturados. Esta violencia sistemática está llevando a Kiev a intentar capturar a un gran número de combatientes rusos, como en el óblast de Kursk, para intercambiarlos por prisioneros ucranianos.
Leer más (en menos de 2 min.)

La campaña de Kamala Harris recaudó más de 500 millones de dólares en donaciones en un mes

Desde el abandono de la campaña de Joe Biden el 21 de julio, la campaña de la actual vicepresidenta afirma haber recaudado 540 millones de dólares. En julio, Kamala Harris ya había recaudado 204 millones de dólares, cuatro veces más que la campaña de Donald Trump.
Leer más (en menos de 3 min.)

Bielorrusia concentra sus tropas en la frontera con Ucrania

En la última semana, Minsk ha aumentado considerablemente su presencia militar en la frontera con Ucrania bajo el pretexto de un «ejercicio». El Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirma que actúa en respuesta a un aumento previo de la presencia militar ucraniana, en lo que podría ser una operación psicológica montada por Moscú.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cómo la anexión de Crimea y la invasión rusa a gran escala han llevado a los ucranianos a replantearse su visión de la independencia

De 2013 a 2024, los ucranianos han reevaluado su historia. Este cambio de percepción, alimentado por la agitación política y la guerra, afecta ahora a todas las regiones del país, ya que Ucrania celebra hoy, sábado 24 de agosto, su Independencia.
Leer más (en menos de 3 min.)

Harris o Trump: ¿quién se beneficiará de la «suspensión» de la campaña de Robert F. Kennedy Jr?

El candidato independiente Robert F. Kennedy Jr, sobrino del ex presidente JFK, acaba de anunciar el viernes 23 de agosto que «suspende» su campaña para las elecciones presidenciales y apoya a Donald Trump. La retirada de su nombre de la papeleta electoral en algunos estados debería beneficiar marginalmente a Donald Trump, pero no contribuirá a invertir la tendencia favorable de la que disfruta Harris a escala nacional.
Leer más (en menos de 4 min.)